• Pozas en Galicia
  • Rallye Rías Baixas 2025
  • Fiestas Playa América
  • Parque de ocio en Mos
  • Solpor a Bocados Vigo
  • Parque acuático Porriño
  • PortAmérica 2025
  • Próxima apertura Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes

Así es la senda mitológica gallega, un camino mágico y habitantes de leyenda en el Monte Viso

Breogán en la Senda Mitológica del Monte Viso // Compostela Verde

Breogán en la Senda Mitológica del Monte Viso // Compostela Verde

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carolina CifuentesPorCarolina Cifuentes
03/03/2024

Santiago de Compostela, la Ciudad Santa, el destino del Camino de Santiago, conocida por sus imponente catedral y por ser una de las ciudades más importantes del cristianismo, también es perfecta para hacer senderismo. La capital gallega alberga una gran número de espacios verdes y atractivos turísticos naturales. Hoy os presentamos uno de sus secretos mágicos mejor guardados: el Monte Viso y su senda mitológica.

Situado al este de la ciudad con una historia muy ligada a los romanos y a los suevos, se levanta el monte que logró enamorar al ilustre escritor Ramón Otero Pedrayo, un amante de las impresionantes vistas del Monte Viso. Con un panorámica de 360 grados, desde el mirador se puede observar el Pico Sacro, el valle del río Ulla, el Monte do Gozo, la ciudad al completo, el Monte Pedroso y el Gaiás con la Ciudad de la Cultura.

Másnoticias

Foto: Espacio en el que se construirá el proyecto de campamento de turismo (Foto: Xunta)

Luz verde para el nuevo campamento de turismo en Galicia con 19 cabañas y zonas verdes

20/06/2025

Arranca O Son do Camiño con Duki, Bryan Adams y Franz Ferdinand: horarios de cada concierto

12/06/2025

Desde finales del 2020, a los encantos del Monte Viso se sumó la Senda Mitológica. Un recorrido de dificultad media que alcanzará los seis kilómetros y que acoge una serie de personajes, a tamaño real, pertenecientes a la mitología galaica. Las leyendas que rodean a estos seres míticos harán que este plan, en medio de la naturaleza, sea una experiencia mágica para disfrutar en familia. Mayores y pequeños, incentivados por las historias más curiosas de nuestros antepasados, disfrutarán de una jornada activa en un enclave maravilloso.

¿Qué hay en el Monte Viso?

El recorrido hacia las impresionantes vistas que ofrece el Monte Viso guarda muchas sorpresas. A lo largo de casi seis kilómetros, quienes paseen por el sendero se embriagarán de la magia que rodea a cada uno de los seres mitológicos que irán acompañando a los más atrevidos durante todo el paseo.

La mitología gallega es muy amplia y cuenta con una gran variedad de seres y monstruos con poderes sobrenaturales. Algunos de ellos habitan, ahora, en el Monte Viso y a través de la senda mitológica se podrán descubrir once seres de leyenda. El encargado de llevar hasta allí a estas peculiares criaturas fue el creador artístico José Manuel Méndez Rodríguez, responsable de su diseño y reproducción a escala real.

La ruta es circular y se puede empezar en cualquier sentido, así que según la dirección elegida la primera criatura que sorprenderá a quienes se sumerjan en esta experiencia será la Meiga, una mujer que tiene la capacidad de hacer hechizos, males de ojos y adivinación. Según cuenta la tradición popular, hay muchos tipos de meigas y una de las más antiguas es la Dama do Castro, una meiga buena. Sin embargo, también existe la meiga "chuchona", la más peligrosa de todas porque le chupa la sangre a los niños y a las niñas.

A meiga // Compostela Verde

Tras la Meiga, estará esperando expectante el Urco, un animal que las leyendas describen como un perro negro con grandes cuernos y que arrastra una gruesa cadena. De este animal se dice que es un demonio que chupa las almas a las personas envidiosas que fingen ser amigas de las demás. Según la mitología, el Urco también es conocido como Can de Mar, porque vive en sitios lúgubres a las orillas del mar. Desde el año 1876 este ser es uno de los protagonistas del Entroido de Pontevedra junto al loro Ravachol.

O Urco // Compostela Verde

O Tardo será el siguiente, un pequeño duende malvado y cobarde. Le tiene mucho miedo a los perros y a los gatos porque son los únicos que lo pueden ver. Esta pequeña criatura se divierte por las noches sentándose en el pecho de las personas para provocarles pesadillas y la única forma de mantenerlo entretenido es dejando un cuenco con granos de maíz o de algún otro cereal. Se dice que es un ser muy curioso y querrá saber cuantos granos hay, pero solo sabe contar hasta diez, así que volverá a empezar una y otra vez.

O Tardo // Compostela Verde

En este recorrido también se aparecerán las Mouras, unas mujeres muy hermosas que suelen sorprender a personas solitarias al amanecer. Las leyendas cuentan que peinan sus largos cabellos con un peine de oro al lado de ríos o fuentes y que cuando se encuentran a caminantes solos los somete a pruebas dándoles a elegir entre dos objetos. Estas mujeres también engañan a los jóvenes quedando con ellos, pero al día siguiente, a la hora de la cita aparece una enorme serpiente.

A Moura // Compostela Verde

Si las Mouras no consiguen engañarte, la próxima criatura del recorrido será el Gatipedro, que también se divierte haciendo maldades. Tiene forma de gato y un gran cuerno en la cabeza. Por las noches entra en las habitaciones de los más pequeños de la casa y empieza a echar agua por su cuerno para hacerles soñar y que se hagan pis en la cama. Dicen que la manera de mantener a este animal alejado es echando sal en puertas y ventanas, ya que camina apoyándose en sus patas y en su lengua y al sentir el sabor de la sal se va.

O Gatipedro // Compostela Verde

Los siguientes serán los Biosbardos, que tendrás mucha suerte si los ves. Unos dicen que son pájaros, otros dicen que son jóvenes de gran belleza, pero nadie los ha visto jamás. De ellos, solo se sabe que son seres de hábitos nocturnos, que viven en los montes y que si consigues hacerte con uno tendrás suerte durante toda la vida. Únicamente si no se los enseñas a nadie. La leyenda cuenta que para cazarlos hay que ir de noche a un camino solitario, llevar un saco y llamarlos con las siguientes palabras: "biosbardos ven ao fardo, que a alpabarda por ti agarda".

El camino sigue y muy pronto aparecerá la Lamia, un monstruo que tiene mitad de su cuerpo con forma de mujer y la otra mitad con forma de serpiente. Según la mitología gallega, la Lamia vive en las cuevas próximas a las orillas y las fuentes y son muy peligrosas para los hombres. Con su magia los encantan y después de los devora.

A Lamia // Compostela Verde

El siguiente será un animal con cuerpo de dragón, alas de murciélago, fuertes garras y afilados dientes, muy temido, pero también admirado, en Redondela. Se trata de la Coca, un monstruo que surge del mar para raptar a las jóvenes más hermosas de la villa. La leyenda cuenta que los jóvenes lograron matar al dragón y consiguieron liberar a las mujeres de la Isla de San Simón, donde estaban cautivas.

A Coca // Compostela Verde

Para ir finalizando, será el turno de conocer al Nubeiro, un gigante que vive en el aire y que baja muy de vez en cuando a la tierra. Se dice que cabalga las nubes y que siempre va cargado de truenos y relámpagos.

O Nubeiro // Compostela Verde

En el mirador del Monte Viso estará esperando uno de los personajes más conocido de la mitología gallega, Breogán, que hoy personifica a la nación gallega. Un rey que, en Brigantia (A Coruña), construyó una torre tan alta -que podría hacer referencia a la Torre de Hércules- que desde su cima se podía ver Irlanda. Una historia da origen al linaje celta de esta isla, los milesos.

Breogán // Compostela Verde

Por último, estarán los Mouros que aparecen en las leyendas con apariencia humana o como gigantes. Viven debajo de la tierra y nunca abandonan sus laberintos subterráneos, donde ocultan fabulosos tesoros. Se consideran los constructores de los túmulos prehistóricos, de los castros, de los puentes y de otras estructuras antiguas.

Os Mouros // Compostela Verde

¿Cómo llegar?

Para recorrer la senda mitológica del Monte Viso, la mejor opción pasa por acceder en coche desde la Ciudad de la Cultura, cruzar la autopista y acceder al aparcamiento desde un acceso creado para llegar a la ruta. Una vez estacionado el coche, podremos iniciar nuestro recorrido a pie por los caminos de O Viso.

Temas: Planes: rutas de senderismorutas de senderismo en GaliciaSantiago de Compostela
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Fotos: Inorde
Escapadas

Así son las nuevas pozas termales al aire libre que acaba de estrenar Galicia junto al río

Galicia ya puede disfrutar de unas termas únicas en toda España. Así son estas bonitas pozas ubicadas junto al río

PorAlfredo Teja
05/07/2025
Turisme de Catalunya
Planes

Cataluña apetece: un sinfín de caminos por degustar

Cataluña se ha convertido en la primera región europea distinguida como Región Mundial de la Gastronomía. Este es su "grand tour"

PorB.C.
05/07/2025
Foto: CM Viana do Castelo
Planes

Descubre estas 11 playas del norte de Portugal recomendables para un buen chapuzón este verano

Viana do Castelo cuenta con once playas que recibieron la Bandera Azul este 2025. ¡Descubre aquí cuáles son!

PorIván Dacal
05/07/2025
Escapadas

Valença abre su propio parque acuático con atracciones para toda la familia

El Valença Aqua Park ya ha abierto sus puertas. Ofrece atracciones para toda la familia durante el fin de semana hasta el próximo 17 de agosto

PorIván Dacal
04/07/2025
Enfoque

O Campus Auga celebrará en setembro o I Congreso Transnacional da Xuventude Investigadora

PorMetropolitano
04/07/2025

Está aberto o prazo de inscrición e tamén o de envío de comunicacións e pósters - A cita terá lugar os días 24 e 25 no edificio Politécnico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

04julTodo el díaFiestas de Coia en Vigo | Programación 2025FIESTAS | VIGO

09jul19:30Verbenas na Caridade con Rumbantela en VigoPLANES | VIGO

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X