• Nuevo hotel Vigo
  • Spa en Vigo
  • Huevos caseros
  • Festival acuático
  • Festa do Salmón
  • Famosos en Vigo
  • Liquidación Vigo
  • Tráfico Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes Escapadas

Cinco fervenzas y un mirador para descubrir los tesoros fluviales de la Costa da Morte

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carolina CifuentesPorCarolina Cifuentes
27/01/2024

A través de cinco fervenzas que no dejarán a nadie indiferente, el Concello de Mazaricos propone una ruta para descubrir las joyas fluviales de su entorno natural. “No se podría entender Mazaricos sin agua, este elemento es una parte fundamental de nuestra indiosincrasia”. Bajo esta premisa la ruta propuesta tiene como gran protagonista al agua, y especialmente las fervenzas, aunque también ofrece espectaculares vistas, zonas plagadas de leyendas, paseos por la orilla de diferentes ríos o por un bosque de cuento.

Mazaricos se encuentra a aproximadamente una hora y media de Vigo, en plena Costa da Morte, y se trata de un concello cuyos secretos naturales lo convierten en un paraíso fluvial. Por este motivo, desde el Concello crearon la Ruta das Fervenzas, un paseo que, teniendo en cuenta sus indicaciones, se puede realizar durante un fin de semana y alternando entre el coche y caminatas. Así, esta guía lleva al visitante a descubrir las fervenzas de Noveira, Gosolfre, Fírvado, Vioxo-Chacín o Santa Locaia, además del mirador de Pai Sarmiento. Algunos de estos saltos de agua están en incluidos en el catálogo “Fervenzas de Galicia poema visual”, con el que la Xunta de Galicia dio a conocer más de 70 cascadas gallegas en la última edición de Fitur.

Másnoticias

La Xunta ya prepara una nueva edición del Bono Activa Comercio en Galicia

18/05/2025
Foto: UBER

¿Pueden llegar pronto Uber o Cabify a Vigo u otras ciudades de Galicia?

18/05/2025

Fervenza de Vioxo-Chacín

TURISMO DE GALICIA

La Fervenza de Vioxo-Chacín, uno de los principales tesoros naturales de la Dehesa do Chacín, será la primera parada de esta ruta de cascadas. Con un acceso fácil y apto también para los más pequeños, esta fervrenza del Rego do Casteliño sorprende al visitante con su espectacular caída de 10 metros, que es todavía más llamativa durante los meses de mayor caudal. La guía destaca su sonido vibrante y la intensa percepción de aromas, colores y elementos naturales que ofrece este paraje.

Fervenza de Santa Locaia

TURISMO DE GALICIA

La ruta continua por la Fervenza de Santa Locaia que también se encuentra en la parroquia de Chacín, concretamente detrás de la ermita de Santa Locaia y cuenta con dos saltos de agua de aproximadamente seis metros de altura. Esta cascada, que ofrece un paisaje mágico especialmente en otoño, también es conocida como la Cascada de Santa Locaia do Burato debido a una leyenda popular que la rodea.

Se dice que unos asaltantes robaron la campana de capilla y en su huida el musgo les hizo resbalar, lo que provocó que la campana cayera al agua, hundiendo el terreno y dando lugar, así, a este entorno. Desde el Concello de Mazaricos indican que se tarda aproximadamente una hora andando desde la Fervenza de Vioxo-Chacín.

Fervenza de Fírvado

TURISMO DE GALICIA

Los saltos de las fervenzas de Santa Locaia y Vioxo-Chacín dan paso a la tercera parada de la ruta, la Fervenza de Fírvado, que destaca por el gran número de pozas y pequeños saltos que la conforman. Esta cascada se encuentra en Fírvado y es la unión del río Xende y el Rego da Ribeira, que forman el río Beba, afluente del Xallas. La ferveza principal se encuentra sumergida en un bosque de ribera, un enclave cuyo gran atractivo también reside en las pozas, entre las que se encuentra el llamado Pozo Negro donde, según cuenta la leyenda, antes del amanecer en San Juan emerge una gran grade de oro.

Fervenza de Noveira

TURISMO DE GALICIA

Continuando con las fervenzas rodeadas por pozas, la siguiente cascada a visitar es la Fervenza de Noveira, también llamada Fervenza de A Nuveira, incluida en el catálogo de fervenzas de Turismo de Galicia como Fonte Rebuldeira. Se trata de un salto de agua de 10 metros que conforma un grupo de pequeñas pozas formadas por el río Arcos, afluente del Xallas, que antes de verter sus aguas en el embalse de Santa Uxía forma este pequeño paraíso, en el que el agua y la piedra son los grandes protagonistas. Bautizado por el Concello de Mazaricos como "spa natural", en verano esta fervenza se convierte en un enclave perfecto para disfrutar de un baño.

Fervenza de Gosolfre

TURISMO DE GALICIA

Para llegar hasta la Fervenza de Gosolfre, en la aldea de Gosolfre, será necesario descender hasta las riberas de los ríos de San Paio y Santa Locaia, que discurren hacia la ría de Noia. Este salto de agua, incluido en la categoría "Entre bosques" del catálogo de fervenzas, tiene un caída de entre los 15 y 20 metros de altura y finaliza creando una importante piscina natural. Pero esto no es todo, uno de los grandes atractivos de este paraje es precisamente su entorno, ya que la cascada se encuentra en un denso bosque con una frondosa vegetación.

Mirador do Padre Sarmiento o do Enxilde

COSTA DA MORTE TURISMO

En esta ruta de fervenzas, el Concello de Mazaricos también recomienda visitar el Mirador do Pai Sarmiento o do Enxilde al caer la tarde. Desde este lugar se puede disfrutar de una bonita panorámica sobre el encoro de Santa Uxía, el Monte Pindo y Fisterra a lo lejos. Además, O Enxilde es uno de los puntos donde el Padre Sarmiento se detuvo con calma en su largo viaje por Galicia a contemplar y admirar el paisaje. Con el objetivo de poner en valor este enclave, el Concello lo acondicionó con un área de recreo con mobiliario y paneles informativos.

Temas: Costa da MorteGalicianaturalezasenderismo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Escapadas

Estas son las experiencias y alojamientos turísticos premiados por su calidad en Ourense

Si estás buscando una escapada por Galicia, estos son los destinos turísticos de mayor calidad en Ourense. La provincia ha logrado hasta 47 reconocimientos

PorAlfredo Teja
12/05/2025
Escapadas

La Diputación lanza un programa para viajar en familia por las Rías Baixas con grandes descuentos

¿Te gusta viajar en familia? La Diputación de Pontevedra lanza un nuevo programa con grandes descuentos para disfrutar de escapadas por las Rías Baixas

PorMetropolitano
12/05/2025
Escapadas

Valença inaugura su nuevo parque temático para confirmarse como referente de ocio

¿Conoces el asombroso nuevo parque temático de Valença? Una excusa más para viajar de Galicia a Portugal y pasar un gran día

PorAlfredo Teja
12/05/2025
Fotos: Parque Acuático de Amarante
Planes

El parque acuático de Amarante, uno de los más destacados de Portugal, ya tiene fecha de apertura

El parque acuático de Amarante estará abierto desde este mes de mayo. Podrá disfrutarse de sus atracciones durante más de tres meses

PorMiguel Alonso
11/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

16mayTodo el díaFIESTA DE LOS CALLOS EN TEISFIESTA | TEIS

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X