• Spa en Vigo
  • Incendio O Porriño
  • Castrelos 2025
  • Nueva plaza Vigo
  • Horarios supermercados Galicia
  • Relleno Baiona
  • Nuevo Primark
  • Huevos caseros
  • Festival acuático
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes

Con agua cristalina y paisajes de ensueño: 10 pozas para disfrutar de Galicia y norte de Portugal

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
30/07/2023

Sol, árboles, rocas y agua. Las temperaturas cálidas que se están viviendo este verano en Galicia se pueden combatir con grandes chiringuitos, con playas para todos los gustos, con piscinas municipales o a través de las pozas que la naturaleza de Galicia y el norte de Portugal nos brindan.

Ya sea en la ría de Vigo, en su área metropolitana, en las provincias de A Coruña u Ourense o el norte de Portugal, podemos encontrar estas piscinas naturales, que suelen acompañarse de alguna que otra caminata por entornos paradisíacos de la naturaleza galaico-portuguesa, para disfrutar de una agradable jornada de “spa natural”. 

Másnoticias

¿Pasará Vigo de la playa al paraguas en cuestión de horas?

17/05/2025
Imagen de archivo del programa Conexións Vigo

La calle Príncipe de Vigo se convertirá en el gran escenario de una nueva actuación musical

17/05/2025

Poza da Moura – Moaña

La Poza da Moura, localizada en los montes de Domaio, en Moaña, ofrece una panorámica espectacular de la ría de Vigo, con el puente de Rande como rey supremo de las vistas. Sus aguas cristalinas y frías, además de guardar una trágica historia de amor, suponen todo un reclamo para quienes quieran pasar un día entre la naturaleza, alejados de la ciudad.

Portela do Homem – Terras de Bouro

Cascada y poza de Portela do Homem // Cámara Municipal de Terras de Bouro

En la Serra de Gerês, la segunda más alta de Portugal, encontramos la Portela do Homem, a tan solo 500 metros de la frontera con España. Esta piscina natural, que llega alcanzar los cuatro metros de profundidad cuando está en su mayor caudal, es ideal para conectar con la naturaleza, darse un baño con gafas de buceo o para tomar el sol en sus rocas pulidas.

Pozas de A Noveira – Mazaricos

Las Pozas de A Noveira en el concello de Mazaricos, conocidas también como las de A Nuveiras, son un grupo de pequeñas piscinas naturales en las que desemboca la Fervenza de A Nuveira, un salto de agua del río Arcos, afluente del Xallas. Este espectacular entorno donde, el agua y la piedra juega un gran protagonismo, "es una deslumbrante combinación de lo telúrico y lo acuático" y forma parte de la Ruta das Fervenzas que recomienda el Concello.

Pozo Negro – Lobios

Pozo da Seima en Lobios // Turismo de Galicia

La provincia de Ourense alberga diferentes pozas merecedoras de una visita al menos en la vida, una de ellas es Pozo Negro, también conocido como Pozo da Seima, en el concello de Lobios. A través de una pequeña ruta por la parroquia de A Cela se puede llegar a esa piscina natural que también cuenta con una cascada de 15 metro de altura.

Pozas de Mougás – Oia

Las Pozas de Mougás, en el municipio de Oia, nacen del cauce del río Peito, el cual deja charcas y cascadas que se funden con la abundante vegetación del entorno. Existen diferentes piscinas naturales entre los montes de la localidad de O Baixo Miño, pero la más conocida es Poza Grande, ya que sus dimensiones permiten nadar, bucear y darse un buen masaje natural con la caída de su cascada.

Pozas de la Cascata do Fojo – Monçao

Cascata do Fojo // MUNICÍPIO DE MONÇAO

En la frontera entre Galicia y Portugal encontramos en el municipio de Monçao un paseo de puentes de madera que conducen a una espectacular cascada y sus pequeñas pozas: la Cascata do Fojo. A menos de una hora de Vigo, esta pequeña ruta conduce por un entorno natural lleno de espacios de sombra, donde, junto al sonido del agua, crean una perfecta atmósfera para desconectar y relajarse después de un bonito paseo. Si seguimos caminando por la zona encontraremos a escasos minutos unas grandes vistas gracias al alto de la Cotorinha.

Poza das Bestas – Soutomaior

Poza Grande // Turismo Rías Baixas

Muy próximo al Castillo de Soutomaior podremos encontrar la Poza das Bestas, un entorno con aguas cristalinas, restos de molinos y a escasos metros de la confluencia del río Verdugo con el Oitavén. La poza está creada en los márgenes del Verdugo y cuenta con el aliciente de que, a seis metros de altura sobre ésta, está un puente colgante que enamora nada más verlo.

Pozas de los ríos Pedra, San Xoán y Barbanza– A Pobra do Caramiñal

Turismo A Pobra do Caramiñal

En la provincia de Coruña encontramos una ruta que une siete piscinas naturales creadas en los ríos Pedra, San Xoán y Barbanza, dentro de la localidad de A Pobra do Caramiñal. Con aguas claras, entornos que dejan vistas inigualables de la Ría de Arousa y puntos de interés como una antigua fábrica de luz y un puente histórico, las pozas también cuentan con leyendas dignas de la idiosincrasia gallega, haciendo referencia a personajes mitológicos como los mouros, monstruos o brujos.

Pozas en San Miguel – Valga

Dentro de la localidad de Valga, en la parroquia de San Miguel, encontraremos un pequeño sendero que arranca en Raxoi y que, siguiendo el río que da nombre al municipio, nos llevará a una serie de cascadas y sus respectivas pozas naturales ideales para darse un baño en un día de calor. El paseo, cuya dificultad es baja, tiene una serie de puentes de madera que se fusionan con el encanto natural de la ribera del río Valga.

Pozas de Mallón – Entrimo

Pozas de Mallón // Turismo de Galicia

Uno de los muchos tesoros naturales que nos deja la frontera de Galicia y Portugal se encuentra entre el municipio ourensano de Entrimo y el portugués Melgaço, donde el río Castro Laboreiro, también conocido como río Barcia, forma las piscinas naturales conocidas como Pozas de Mallón. A dos horas de la ciudad olívica, se puede disfrutar de este paraíso natural a través de una ruta de senderismo que sigue el río, donde también se halla el Puente Internacional, una pasarela de madera peatonal que une ambos países, y el Miradora de las Pozas de Mallón, un balcón que permite contemplar la cascada y las pozas desde las alturas.

Temas: A CoruñaMoañaMonçaoOurensePlanes de escapadasPortugalqué hacer en Portugalría de VigoSoutomaiorVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Escapadas

Estas son las experiencias y alojamientos turísticos premiados por su calidad en Ourense

Si estás buscando una escapada por Galicia, estos son los destinos turísticos de mayor calidad en Ourense. La provincia ha logrado hasta 47 reconocimientos

PorAlfredo Teja
12/05/2025
Escapadas

La Diputación lanza un programa para viajar en familia por las Rías Baixas con grandes descuentos

¿Te gusta viajar en familia? La Diputación de Pontevedra lanza un nuevo programa con grandes descuentos para disfrutar de escapadas por las Rías Baixas

PorMetropolitano
12/05/2025
Escapadas

Valença inaugura su nuevo parque temático para confirmarse como referente de ocio

¿Conoces el asombroso nuevo parque temático de Valença? Una excusa más para viajar de Galicia a Portugal y pasar un gran día

PorAlfredo Teja
12/05/2025
Fotos: Parque Acuático de Amarante
Planes

El parque acuático de Amarante, uno de los más destacados de Portugal, ya tiene fecha de apertura

El parque acuático de Amarante estará abierto desde este mes de mayo. Podrá disfrutarse de sus atracciones durante más de tres meses

PorMiguel Alonso
11/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

16mayTodo el díaFIESTA DE LOS CALLOS EN TEISFIESTA | TEIS

17may10:00FESTA DOS CALLOS EN TOMIÑOFIESTA | TOMIÑO

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X