Ya hay fecha y hora para poder visitar el buque-escuela más grande del mundo todavía en servicio. La Fundación Traslatio, responsable de la visita del barco en colaboración con Incargoy el Puerto, ha confirmado el horario para visitar el Sedov, que atracará en el Muelle de Trasatlánticos del Puerto de Vigo.
Los que deseen conocer la cubierta de este buque de 117,5 metros de eslora botado en 1921 podrán hacerlo el domingo 22 y el lunes 23 de diciembre. El domingo abrirá sus puertas de 16:00 a 19:00 horas mientras que el lunes se podrá visitar de 11:00 a 14:00 horas. Como de costumbre, la visita es gratuita y no hay que pagar ningún tipo de entrada.
A pesar de sus 3.432 toneladas de registro, logra alcanzar una velocidad de 10,4 nudos gracias a su motor auxiliar de 1.600 kw. No obstante, su propulsión principal es mediante las velas. Sus cuatro palos llevan un total de 32 velas.
Este velero esconde además una apasionante historia gracias a su longevidad que le hace ser testigo de buena parte de la historia contemporánea europea. Construido en la Alemania de la República de Weimar, pasó por manos nazis para, tras finalizar la guerra, se quedó bajo bandera de la Unión Soviética. En 1989 ingresó en el Libro Guinness de los Récords como el velero de entrenamiento en servicio más grande del mundo.
A Vigo llegará dentro de su travesía entre Kaliningrado (Rusia) y Las Palmas, a donde arribará el próximo 23 de diciembre.
Galicia cuenta con siete nuevos alojamientos turísticos con jacuzzis con vistas al mar. Está a pocos metros de la playa y cuentan con una piscina infinita
Dormir en el interior de una cereza gigante o en una suite con una cama en forma de esta fruta. Así es este sorprendente complejo hotelero en Portugal
Cuatro cabañas nuevas con capacidad para cuatro personas. Así son estos sorprendentes alojamientos en pleno corazón de la Ribeira Sacra
Descubre cómo es el "nuevo" faro de Cabo Silleiro, que ya es uno de los hoteles con más encantos de las Rías Baixas: estos son los precios
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL