Cuando dejamos atrás ya la Navidad y la resaca de la Nochevieja, arranca la “cuesta de Enero”. Quizá por ello los astros nos intenten compensar con uno de los espectáculos más bellas de la naturaleza: las lluvias de estrellas. Si has visto el cielo estos días, es posible que hayas divisado las Cuadrántidas, la lluvia de meteoros más madrugadora del año.
Aunque están con nosotros desde el día 1 de enero, será este jueves, día 3, y la madrugada del 4, cuando se produzca el pico de actividad. En concreto, la Organización Internacional de Meteoros (IMO, por sus siglas en inglés) sitúa el pico de actividad a las 02:00 UTC (03:00 horas de la madrugada en España), por lo que este año tendremos una gran oportunidad para disfrutarlas. La luna estará, además, en fase menguante, con solo un 4% de visibilidad, lo que favorece la oscuridad y la posibilidad de ver los meteoros.
Las Cuadrántidas, que alcanzan los 42 kilómetros por segundo y pueden llegar a ser muy espectaculares en su caída en la atmósfera, son unas de las grandes desconocidas debido a la fecha en la que se producen y la corta duración de sus picos de actividad.
En Vigo y su área se espera que tengamos cielos totalmente despejados a lo largo de estas noches de la primera semana de enero, aunque esperamos temperaturas muy frías, con mínimas próximas a los cero grados, por lo que si las vas a observar, no te olvides de la manta y ropa de abrigo.
Actividad: Del 27 de diciembre al 10 de enero
Pico: Madrugada del 3 de enero
Visibilidad: Hemisferio norte
A un paso de Vigo y Galicia, el norte de Portugal acaba de estrenar esta espectacular ruta. Una senda entre naturaleza y tradición ideal para Semana Santa
El laberinto más grande de España se encuentra en Galicia y abre sus puertas el mes de abril. ¡Descubre aquí todos los detalles de esta propuesta de ocio!
El Mirador de Bazal, inaugurado hace unos meses, se suma al amplio listado de miradores de la Ribeira Sacra. Así son sus vistas de vértigo
National Geographic recomienda visitar este mes de abril unas islas de la costa gallega y no son las Cíes. ¡Descúbrelas!
Permite identificar un deterioro no control postural que incrementa o risco de caídas
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL