Primero fue la luna de sangre y ahora es el turno de la de nieve. Este martes, 19 de febrero, nos citaremos con la segunda superluna del año, que además será la luna llena más cercana a la tierra de 2019. Su apellido, “de nieve”, lo obtiene al producirse cuando el tiempo suele ser más frío y las nevadas son más abundantes en el hemisferio norte.
La superluna, que se produce cuando una luna llena se encuentra en su perigeo, esto es, el punto en que su órbita elíptica se encuentra más próxima a la tierra. Este fenómeno hace que nuestro satélite nos parezca más grande y brillante de lo habitual. En concreto, la luna parecerá un 14% más grande y un 30% más brillante al encontrarse a “solo” 356.761 kilómetros.
En Europa, el momento ideal para disfrutar de este espectáculo será justo después del atardecer, cuando la luna estará en su punto más cercano. En Vigo, mañana martes anochecerá a partir de las 19:12 horas, será entonces cuando parecerá extremadamente grande al producirse además un efecto óptico por estar más próxima al horizonte.
Aunque la jornada de superluna será el martes, tanto el lunes como el miércoles seguirá siendo especialmente llamativa y brillante, por lo que tendrás tres días para disfrutarla.
La siguiente y última superluna del año llegará el 19 de marzo, como regalo especial para todos los padres. Entonces, nuestro satélite se encontrará a una distancia de 359.380 kilómetros.
El Mirador de Bazal, inaugurado hace unos meses, se suma al amplio listado de miradores de la Ribeira Sacra. Así son sus vistas de vértigo
National Geographic recomienda visitar este mes de abril unas islas de la costa gallega y no son las Cíes. ¡Descúbrelas!
La cascada de "Covão do Cete" cuenta con dos sorprendentes miradores que se han viralizado. Un banco en forma de corazón y un columpio
La N2, conocida como la Ruta 66 portuguesa, permite descubrir el país desde el norte del país hasta el sur. Así son sus sorprendentes 739 kilómetros
O tema, titulado "Sin el tiempo", lanzarase o vindeiro día 18 de abril - O colectivo está formado por seis estudantes de diferentes graos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL