Galicia está llena de rincones mágicos, lugares que la convierten en un paraje único. La zona de Vigo y su área es una de las más completas. Playa y monte se abrazan, crean una fusión perfecta que cada año va a conquistando a más gente del resto de España y el mundo. En Metropolitano.gal queremos que tú también conozcas estos pequeños paraísos. En Baiona, la senda fluvial por el río Baíña es uno de ellos.
El paseo se sitúa enfrente la playa de Santa Marta, arenal que acaba de ser distinguida con bandera azul hace apenas unos días. Al cruzar la carretera que conduce al centro de la localidad del Val Miñor, aparece una pasarela de madera de unos 550 metros que permitirá asistir a todo un espectáculo de agua. El río Baíña se mostrará en todo su esplendor. Diferentes cascadas de agua y saltos de agua se entremezclan con la vegetación de esta pequeña ruta que permitirá disfrutar también de varios molinos, siento solo uno de ellos el que está rehabilitado.
La presencia de los molinos hace que esta preciosa pasarela de madera junto al río Baíña forme parte de “senda verde dos Muíños de Baíña”. Los molinos que irán apareciendo durante el recorrido se bautizaron como molino de la “Villeira”, molino “Vello” -el único que está rehabilitado-, molino “Río Grande” y molino “Calla Gorra”.
El espacio natural posee una vegetación en la que predomina el pico y el eucalipto. Los amantes de las aves tienen en esta senda fluvial por el río Baíña una buena ocasión para avistar aves como el gorrión, el estornino, el petirrojo o el cuervo. Sin embargo, uno de los grandes reclamos de este espacio es que es uno de los tramos de la ruta del “Sendero Fluvial y Litoral” de Baiona, una ruta de 11,4 kilómetros que arranca en la playa de Ribeira y que continúa por el Paseo de Alfonso IX hasta llegar a la playa de Santa Marte, donde empezará a cobrar protagonismo el paseo junto al río Baíña.
Este itinerario, de dificultad media, seguirá hacia el embalse. Esta ruta que establece una conexión directa con la naturaleza permitirá paladear lugares emblemáticos de Baiona como el paseo fluvial de madera en Baredo, la playa de A Concheira, Monte Sansón, la fortaleza de Villa Real o contemplar la Virgen de la Roca.
Los interesados en este idílico paseo por el río Baíña pueden aparcar el vehículo junto a la capilla de Santa Marta, otro de los lugares más interesantes de Baiona.
La N2, conocida como la Ruta 66 portuguesa, permite descubrir el país desde el norte del país hasta el sur. Así son sus sorprendentes 739 kilómetros
Ya se puede coger plaza para disfrutar de las primeras termas al aire libre del norte de Portugal. Descubre aquí el precio y las horas para darse un baño
El banco de la buena suerte se encuentra en la parroquia de Liripio y es un símbolo de protesta contra los parques eólicos
Bombazo para el verano en Galicia, ya hay fecha para este súper parque acuático. Se prevé que abra con nuevas atracciones
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL