• Incendios Galicia
  • Planazo O Rosal
  • Apertura Vigo
  • Fiesta Gastro Vigo
  • Baños de bosque
  • Planes finde
  • Shopping Night O Porriño
  • Río Verbena Fest
  • Cambio velocidad A-55
  • Brunch Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes

El mejor pueblo de España para visitar en Navidad está a menos de tres horas de Vigo

Luces de Navidad en Puebla de Sanabria // Oficina de Turismo de Zamora

Luces de Navidad en Puebla de Sanabria // Oficina de Turismo de Zamora

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Gloria MontenegroPorGloria Montenegro
10/12/2023

El mejor pueblo para visitar en Navidad es una localidad por la cual se pasa más veces de las que se cree. Si viajamos desde Vigo o su área metropolitana hasta Madrid -por ejemplo- en autobús o en coche, una de las paradas que resultan más tradicionales a la hora de descansar y disfrutar fuera de Galicia es sin duda Puebla de Sanabria, un pequeño municipio de la provincia de Zamora que ha enamorado por su encanto hasta a la firma de uno de los bombones más famosos de las fechas navideñas.

Considerado como uno de los pueblos más bonitos de España por la Asociación con el mismo nombre, Puebla de Sanabria, en plena frontera con Portugal, y a menos de hora y media de Ourense, cautiva a todos los visitantes que caminan por sus empedradas cuestas y sus plazas llenas de historia y patrimonio. Con menos de 1.500 habitantes y a tan solo dos horas y media de Vigo en coche, sin duda es una localización que merece una escapada de fin de semana, y más en estas fechas festivas.

Másnoticias

Foto: CIG

Quejas en Vigo por la "sobrecarga laboral" de los trabajadores de Eroski y Familia en Galicia

23/08/2025
Vista de los incendios del Macizo Central, a 11 de agosto de 2025, en Chandrexa de Queixa, Ourense, Galicia (España).
- Rosa Veiga - Europa Press

Galicia da por estabilizados dos de los grandes incendios forestales de Ourense

23/08/2025

El municipio de Zaragoza fue elegido el pasado año como el mejor pueblo para visitar en Navidad a través de un concurso de la plataforma Viajestic, que dio como ganador a Puebla de Sanabria con un 24% de los votos, mientras que el segundo pueblo, Porcuna (Jaén), solo alcanzó el 18% de los votos.

Luces de Navidad en Puebla de Sanabria // Oficina de Turismo de Zamora

A este hecho, se le suma el adquirido en 2018, cuando la famosa marca de bombones Ferrero Rocher, eligió a Puebla de Sanabria como ganador del concurso “Envuelve de luz tu pueblo”, un hito controvertido ya que se denunció que la firma bombonera colocase un cartel luminoso con su nombre en la fachada del Ayuntamiento zamorano, un edificio considerado Bien de Interés Cultural, al igual que el resto de la villa. Casualmente, en estas fechas la localidad de Celanova se encuentra en plena campaña para poder conseguir el mismo hito, contando con el apoyo del regidor vigués que no se quiso perder la oportunidad de participar en la grabación de un video promocional que se grabó este sábado a los pies del icónico árbol de Porta do Sol. 

Pese a la polémica dada en la localidad de Zamora, las miles de luces que, en aquel año, y posteriormente, iluminaron Puebla de Sanabria, hicieron que otro tanto de turistas no se quisiesen perder el encanto luminoso de este pueblo castellanoleonés en Navidad. Así es que este año el municipio tenía un “lleno hasta la bandera” en el acto del encendido del alumbrado navideño que tuvo lugar el pasado 6 de diciembre. Sus miles de cortinas luminosas y decoraciones con tonos cálidos se encenderán a partir de las 19:00 horas hasta el 14 de enero.

Conjunto histórico artístico y naturaleza top

Conjunto histórico de Puebla de Sanabria // Puebla de Sanabria

Destaca de esta localidad su Castillo del siglo XV, “por su excepcional estado”, destacan desde la oficina de Turismo de Castilla y León”, tampoco se puede perder el Conjunto Histórico Artístico, donde se encuentra la Plaza Mayor y el Ayuntamiento, el Convento de San Francisco, la Ermita de San Cayetano o la Iglesia de Nuestra Señora del Azogue.

Todo esto a nivel patrimonial, pero es que su naturaleza también es digna de ver, ya que el Parque Natural del Lago de Sanabria es el mayor lago natural de la Península Ibérica y uno de los mayores de toda Europa, “siendo el mayor de origen glaciar con 3.158 metros de longitud y más de 50 de profundidad, reconocido de interés natural en 1946 por el espectacular paisaje que acompaña”, resaltan.

Temas: EspañaGalicialuces de NavidadNavidadPortugalturismo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto: Municipio de Braga
Planes

Esta es la playa fluvial cercana a Vigo premiada como la "revelación" del año en el norte de Portugal

Una playa fluvial en Braga ha sido catalogada como la "revelación" del año en el norte de Portugal. ¡Así es este idílico arenal!

PorIván Dacal
22/08/2025
Foto: Turismo de Xunqueira de Espadanedo
Escapadas

Galicia suma un nuevo mirador que esconde un atardecer de película con vista a un monasterio

Xunqueira de Espadanedo suma un nuevo mirador con una escultura que ofrece toda una ventana con vistas a la provincia de Ourense

PorIván Dacal
17/08/2025
Fotos: Concello de Quiroga
Escapadas

Una de las cascadas más escondidas de Galicia, abierta ahora con un nuevo acceso al paraíso

Una de las cascadas más escondidas de Galicia cuenta con un renovado acceso. Así es el este idílico rincón que acaba de ser rehabilitado

PorMiguel Alonso
16/08/2025
Foto: Municipio de Braga
Escapadas

Una de las playas fluviales top del norte de Portugal tiene parque acuático y bandera azul

La playa fluvial de Adaúfe es una de las tres que hay en Braga con bandera azul. Cuenta con un sorprendente parque acuático flotante

PorIván Dacal
15/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X