Los amantes del mar y de las historias de navegantes vuelven a estar de enhorabuena. El pasado viernes atracó en Vigo la "Shtandart", una fragata rusa que podrá visitarse tanto el sábado como el domingo.
La goleta rusa, que en la actualidad navega alrededor de Europa para instruir a tripulantes de todas las edades, se puede visitar en horario de 15:00 a 19:00 horas en el muelle de transatlánticos.
El capitán de la embarcación anima a los vigueses y a los vecinos del área metropolitana de la ciudad olívica visitar la "Shtandart" y conocer su historia. La fraga ruta, una joya del mundo de la navegación, es una réplica del primer buque de la flota del Báltico y es la cuarta vez en los últimos dos años que atraca en el Puerto de Vigo.
La actividad es una de las grandes atracciones para este fin de semana en Vigo, una visita dedicada, sobre todo, a aquellos que quieran conocer cómo era la vida de los navegantes del siglo XVIII.
La fragata "Shtandart" es una embarcación con tres mástiles de 34,5 metros de eslora y 6,95 de manga. Cuenta con seis tripulantes y 19 alumnos a bodo. La goleta ejerce la función formativa y de museo. La fragata original se construyó por orden del zar Pedro I de Rusia, "Pedro el Grande", en 1703, que la denominó como "el primogénito de la flota".
La visita a la "Shtandart" está gestionada por la Fundación Traslatio, que tiene entre sus objetivos que los vigueses conozcan, "con cada vez más frecuencia", las joyas marítimas que surcan el océano.
La N2, conocida como la Ruta 66 portuguesa, permite descubrir el país desde el norte del país hasta el sur. Así son sus sorprendentes 739 kilómetros
Ya se puede coger plaza para disfrutar de las primeras termas al aire libre del norte de Portugal. Descubre aquí el precio y las horas para darse un baño
El banco de la buena suerte se encuentra en la parroquia de Liripio y es un símbolo de protesta contra los parques eólicos
Bombazo para el verano en Galicia, ya hay fecha para este súper parque acuático. Se prevé que abra con nuevas atracciones
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL