• AP-9
  • Festival 'friki' Vigo
  • Desembarco Policía Vigo
  • Restaurante de Vigo
  • Fiesta Empanada
  • Oferta Ryanair
  • Fiesta Casco Vello
  • Desayuno Vigo
  • Rally coches clásicos
  • Celta en Europa
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes Escapadas

La Ribeira Sacra esconde una de las mayores fervenzas de Galicia y un castro con vistas al Miño

TURISMO DE GALICIA

TURISMO DE GALICIA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carolina CifuentesPorCarolina Cifuentes
18/06/2023

Un sinfín de miradores, valles, joyas naturales, senderos y también una de las cascadas más grandes de Galicia. La Ribeira Sacra, uno de los tesoros naturales más atractivos de la comunidad gallega, debe su grandiosidad a los espectaculares enclaves que esconde entre sus frondosos bosques, como es el caso de la amplia red de miradores, entre los que se encuentran el reciente Mirador de Alto da Picota, el Mirador de As Xariñas o los populares senderos del río Mao o de la Porta do Canón do Sil.

A estos parajes se suma también una imponente cascada que, por sus características, se posiciona entre las más altas de Galicia y forma parte la categoría de "Cadoiros Verticais" del catálogo "Fervenzas de Galicia, poema visual" de la Xunta de Galicia, al igual que la Fervenza da Cidadella, en el municipio ourensano de Vilardevós, en plena frontera con Portugal.

Másnoticias

Foto; Natal na Montanha

Ya hay fecha para la pequeña aldea navideña más bonita del norte de Portugal

13/09/2025

Así son las idílicas cabañas que abrirán esta Navidad a menos de una hora de Vigo: un refugio entre carballos

13/09/2025
CONCELLO DE PANTÓN

Se trata de la Fervenza de Augacaída, en Pantón, en plena Ribeira Sacra de Lugo. Formada por el arroyo de Aguianza antes de su desembocadura en el río Miño, esta cascada impresiona por su caída de 40 metros, lo que la posiciona entre las más altas de Galicia, junto a la de Vilagocende y la Fervenza da Toxa. Para llegar hasta la cascada será necesario realizar una ruta lineal de aproximadamente 2,3 kilómetros solo de ida a través de un sendero entre bosques típicos de la zona salpicado por algunos restos de construcciones, como una antigua pequeña bodega de piedra.

El sendero está perfectamente señalizado y el último tramo, el más exigente, cuenta con una pasarela de madera que termina en un mirador desde donde se puede contemplar la caída del agua en todo su esplendor. La estructura de madera se instaló en el año 2016 con la finalidad de facilitar el acceso, ya que hasta ese momento la última parte del recorrido contaban con un fuerte desnivel que dificultaban la llegada hasta la cascada.

TURISMO DE GALICIA

Una vez en el mirador, existe la posibilidad de descender hasta los pies de la fervenza, donde se forma una pequeña poza natural, perfecta para refrescarse después de la caminata. Para seguir disfrutando del entorno de esta zona de la Riberia Sacra lucense, se puede regresar hasta el punto en el que se bifurca el sendero y tomar el camino hacia el Castro de Marce, un antiguo asentamiento castrexo marcado por una leyenda y desde donde se puede contemplar una espectacular panorámica del cañón del río Miño.

Castro de Marce

TURISMO RIBEIRA SACRA

Este segundo sendero desemboca en el Castro de Marce, un alto que se eleva imponente a unos 200 metros sobre el río y nos regala impresionantes vistas del Miño. Además, en esta zona se podrán observar los restos de lo que fue un asentamiento castrexo y que guardan una triste leyenda que tiene como protagonista a una Xacia, una especie de sirena que habita en las profundidades del río Miño.

Según cuentan la leyenda, un pescador se encontró con una Xacia en la orilla de Castro de Marce, quien le pidió que la bautizara y que se casara con ella. Sus hijos tenían una fuerte pasión por el agua y siempre acaban bañándose en el río o cualquier arroyo que encontraban. Un día, el padre cansado de esta situación discutió con sus hijos y su mujer, obligándola a regresar a sus orígenes, dónde la mataron por haberse bautizado. Arrepentido fue a buscarla y tan solo se encontró con su cuerpo flotando en el agua. Además, una de sus hijas desapareció tras hacerse amiga de una Xacia y el resto de los hijos decidieron casarse, por lo que se dice en Marce hay una familia descendiente de este matrimonio.

Temas: EscapadasLugoPlanes con encantoPlanes de escapadasRibeira Sacrarío Miño
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Parador de Verín // PARADORES
Planes

Paradores regala experiencias turísticas de ecoturismo en las zonas de los incendios de agosto

Se busca “concienciar a los clientes de la importancia de visitar las áreas devastadas para contribuir a su reactivación y recuperación”

PorUxía Pérez
16/09/2025
Escapadas

Abre un hotel en una de las joyas naturales del norte de Portugal con piscina, spa y restaurante

El norte de Portugal estrenó hace unas semanas un nuevo hotel con piscina, spa y zona de masajes. Así es este alojamiento en una joya natural a un paso de Galicia

PorIván Dacal
14/09/2025
Escapadas

Galicia lanza sus ofertas para viajar este otoño a casas rurales y degustar menús especiales

Desveladas las fechas, los establecimientos y los menús del "Outono Gastronómico" de Galicia. Ofertas especiales para escapadas rurales en las cuatro provincias

PorAlfredo Teja
14/09/2025
Escapadas

Así son las curiosas piscinas gratis "excavadas" en mitad de la playa para una escapada a Portugal

Nunca fue tan sencillo bañarse en el mar como con estas piscinas climatizadas gratuitas que se encuentran disponibles en Portugal

PorShelly Villaverde
31/08/2025
Enfoque

Preto de 500 especialistas de doce países reivindican na UVigo o poder da educación para mudar a sociedade

PorCarlos I. Castrillón
17/09/2025

Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el día05octFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

19sep(sep 19)19:0027(sep 27)23:30Galician Freaky Film Festival en VigoVIGO | FESTIVAL CINEMATOGRÁFICO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X