• Fútbol Emotion
  • Planes finde
  • Humanizaciones
  • Fiestas gastro
  • Relleno Puerto
  • Euromillones
  • Pre Fin de Año
  • Mapa Literario
  • Nuevo hotel
  • Parque Minions
  • Cabalgata de Reyes
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes

La Ruta dos Faros marca el regreso de los populares Trenes Turísticos de Galicia este verano

Trens Turísticos de Galicia oferta 11 rutas para coñecer e descubrir as catro provincias galegas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
01/06/2024

Los exitosos trenes turísticos de Galicia reanudan este sábado sus recorridos con el tren de la Ruta dos Faros, que en su primera salida casi alcanzó la ocupación total. No será el único viaje del mes ni del verano, ya que a partir de ahora esta opción de conocer la Comunidad contará con una veintena de salidas en diez rutas diferentes.

Este primer viaje de junio comenzará y terminará en la Estación de tren de Ferrol, visitando Cabo Ortegal, el mirador de Vixía Herbeira, el Santuario de San André de Teixido y el Cabo Estaca de Bares. Además, los participantes podrán explorar Viveiro y los acantilados de Loiba. El itinerario de la Ruta de los Faros tendrá nuevas salidas el 6 y 20 de julio, el 3 y 31 de agosto y el 7 de septiembre, con billetes todavía disponibles.

Másnoticias

O Porriño se prepara para una gran fiesta con orquestas "top" como París de Noia y Olympus

París de Noia, Olympus y seis djs en una de las grandes fiestas de pre fin de año de Galicia

01/11/2025
El PP exige dimisiones tras la manipulación de una foto eliminando a su portavoz en Salceda

El PP exige dimisiones tras la manipulación de una foto eliminando a su portavoz en Salceda

01/11/2025

En junio también se realizarán las primeras salidas de la ruta MEGA y A Coruña 1906, el sábado 8 de junio, que incluirá visitas a la ciudad herculina, el museo MEGA y el concello de Abegondo. La Ruta de los Monasterios, programada para el tercer sábado de junio, permitirá a los participantes descubrir el 'Versalles gallego', como se conoce al Pazo de Oca, y luego visitar el Monasterio del Carboeiro, el templo de Vera Cruz en O Carballiño, y el Monasterio de Oseira.

El sábado 22 de junio se llevará a cabo la Ruta de las Rías Baixas, con visitas a la bodega del Pazo Baión, el conjunto monumental de Fefiñáns y, tras un recorrido por la ría de Vigo, la Illa de San Simón.

Las salidas de los trenes turísticos de junio se completan con el recorrido del sábado 29 por As Mariñas, que partirá de A Coruña y llegará a Ferrol tras visitar As Mariñas y Terras de Mandeo, incluyendo paradas en Betanzos, Paderne y Pontedeume. Al regresar a Ferrol, se realizará un paseo por la ría y otro por el barrio de A Magdalena.

Cada ruta de los Trenes Turísticos de Galicia dura un día e incluye guías oficiales de Galicia, traslados complementarios en autobús y entradas a los puntos de interés.

Salidas en junio de 2024

  •  Tren de la Ruta de los Faros. Salidas: 1 de junio
  • Tren Experiencia MEGA y A Coruña de 1906. Salidas: 8 de junio
  • Tren de la Ruta de los Monasterios. Salidas: 15 de junio
  • Tren del Vino Rías Baixas. Salidas: 22 de junio
  • Tren de la Ruta de las Mariñas. Salidas: 29 de junio

Salidas en julio de 2024

  • Tren de la Ruta de los Faros. Salidas: 6 y 20 de julio
  • Tren Experiencia MEGA y A Coruña de 1906. Salidas: 13 de julio
  • Tren de la Ruta de los Monasterios. Salidas: 13 de julio
  • Ruta por los Pazos y Jardines Históricos de Galicia. Salidas: 20 de julio
  • Tren del Vino Ribeiro / Rías Baixas. Salidas: 27 de julio.
  • Tren de la Ruta de los Quesos de Galicia. Salidas: 27 de julio

Salidas en agosto de 2024

  •  Tren de la Ruta de los Faros. Salidas: 3 y 31 de agosto
  • Tren del Vino Rías Baixas. Salidas: 10 de agosto
  • Tren de la Ruta de las Mariñas. Salidas: 17 de agosto.
  • Tren del Vino Monterrei. Salidas: 17 de agosto.
  • Tren de la Ruta de la Lamprea. Salidas: 24 de agosto.

Salidas en septiembre de 2024

  • Tren de la Ruta de los Faros. Salidas: 7 de septiembre
  • Ruta por los Pazos y Jardines Históricos de Galicia. Salidas: 14 de septiembre
  • Tren de la Ruta de los Quesos de Galicia. Salidas: 21 de septiembre

¿Cuál es el precio?

Los precios para la venta por internet son los siguientes:

  • Adultos: 45 euros
  • Niños de 3 a 13 años: 20 euros

Se pueden adquirir a través de la web de Renfe, que va abriendo progresivamente la venta para las diferentes rutas. Además, también es posible adquirirlos presencialmente en las taquillas de billetes.

Temas: GaliciaTrenes Turísticos de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Piscinas, spa y 'wine bar', así es el hotel de Braga que abrió en el norte de Portugal
Escapadas

Piscinas, spa y 'wine bar', así es el hotel de Braga que abrió en el norte de Portugal

"The Lince Braga" lleva abierto varios meses y ofrece "un refugio contemporáneo" a sus clientes. Tiene piscinas, bar, spa y zonas de tratamientos

PorIván Dacal
01/11/2025
Así es el parque de los Minions, el curioso espacio al aire libre que sorprende en Portugal
Escapadas

Así es el parque de los Minions, el curioso espacio al aire libre que sorprende en Portugal

Valongo, en el norte de Portugal cuenta con un curioso espacio al aire libre. Se trata de un parque con figuras de los Minions y otras formas

PorIván Dacal
01/11/2025
Viana do Castelo abre su Mercado para animar la Navidad en sus calles
Escapadas

La Navidad más madrugadora de Portugal desvela su fecha de encendido y se adelanta a Vigo

Viana, uno de los municipios del norte de Portugal, tendrá las luces de Navidad encendidas durante más de dos meses

PorIván Dacal
01/11/2025
Este es el Samaín de Galicia en el que se fija National Geographic con "antorchas, conjuros y música"
Planes

Este es el Samaín de Galicia en el que se fija National Geographic con "antorchas, conjuros y música"

National Geographic destaca el tradicional Samaín de una de las villas más bonitas de Galicia, en la que no falta "antorchas, conjuros y música"

PorIván Dacal
30/10/2025
A UVigo inviste doutora honoris causa a Begoña Vila pola súa contribución na exploración do Universo
Enfoque

A UVigo inviste doutora honoris causa a Begoña Vila pola súa contribución na exploración do Universo

PorCarlos I. Castrillón
30/10/2025

A homenaxeada é enxeñeira principal de Sistemas no Centro Espacial Goddard da NASA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

01nov18:00Noite do Averno en Salceda de CaselasSAMAÍN | SALCEDA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X