El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció este martes en Vigo que la Xunta ampliará la dotación económica del bono "Quedamos en Galicia" para "llegar a más gallegos". En un acto en el que el vicepresidente acompañó a los primeros adjudicatarios de la tarjeta bono turístico, que ya pueden hacer uso del crédito disponible en un millar de establecimientos, Rueda avanzó que la Xunta incorporará fondos ante el éxito de la convocatoria.
Finalizado el plazo para la tramitación, más de 20.000 demandantes se quedaron en lista de espera. Sin embargo, los titulares de estas solicitudes aún podrían beneficiarse de la tarjeta, ya que la Xunta acaba de ampliar su crédito para "llegar a más gallegos y seguir beneficiando los sectores hostelero y turístico", unos de los más perjudicados por la pandemia.
El presupuesto del programa se incrementará en 1,4 millones de euros, procedentes de las aportaciones de las Diputaciones de A Coruña y de Ourense, que suman 450.000 euros, así como de los beneficiarios del bono sanitario del año pasado que no pudieron hacer uso de ellos este año, por lo que ese crédito disponible, cerca de 900.000 euros, se suma a la convocatoria del 2021.
Alfonso Rueda, acompañado de la delegada de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, subrayó que, aunque los beneficiarios ya pueden hacer uso de la tarjeta -de hecho los primeros que las recibieron ya las estrenaron-, tienen en realidad hasta finales de año para disfrutar de una iniciativa que pretende favorecer al mayor número de gallegos posible y reactivar el turismo, que en "un año especial como es el del Xacobeo 21-22, será el motor de la reactivación económica de Galicia".
La Xunta puso en marcha campañas de dinamización del turismo interno, como #QuedamosEnGalicia, y de desestacionalización del turismo, como #ElixeGalicia, con las que Administración autonómica movilizó cerca de 10 millones de euros. En total, fueron 6.500 los beneficiarios de la tarjeta de "Quedamos en Galicia". La demanda superó de lejos las expectativas, ya que las plazas disponibles se agotaron en menos de 12 horas y fueron unos 30.000 los solicitantes en la segunda edición de una convocatoria pionera que va a movilizar 7,5 millones de euros en Galicia.
La N2, conocida como la Ruta 66 portuguesa, permite descubrir el país desde el norte del país hasta el sur. Así son sus sorprendentes 739 kilómetros
Ya se puede coger plaza para disfrutar de las primeras termas al aire libre del norte de Portugal. Descubre aquí el precio y las horas para darse un baño
El banco de la buena suerte se encuentra en la parroquia de Liripio y es un símbolo de protesta contra los parques eólicos
Bombazo para el verano en Galicia, ya hay fecha para este súper parque acuático. Se prevé que abra con nuevas atracciones
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL