La Xunta de Galicia publicará a lo largo de este año 2021 una guía para descubrir el paisaje gallego desde la bicicleta, a través de más de un centenar de rutas y con la intención de llegar la 8.000 kilómetros de patrimonio natural por toda la Comunidad. La iniciativa fue presentada esta semana en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) por la conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez.
El Gobierno gallego se propone impulsar el cicloturismo como alternativa de ocio sostenible que contribuye a disminuir la circulación del tráfico de vehículos y, por lo tanto, las emisiones de CO2 y la huella ecológica.
En colaboración con la Federación Gallega de Ciclismo, la Consellería trabaja en la definición de un conjunto de itinerarios que pasarán a formar parte de una guía que se prevé finalizar en este 2021 y que recopilará rutas de cicloturismo en las cuatro provincias gallegas, abarcando las doce grandes áreas paisajísticas.
En los diferentes trazados se incluirán espacios naturales, miradores o bienes patrimoniales, todo a través de sendas y senderos que serán accesibles para hacer cicloturismo tanto a nivel usuario como experto.
En la publicación se propondrá conocer la orografía gallega para acceder, por ejemplo, a los parajes de montaña de los Ancares o de Pena Trevinca, a las playas y acantilados de Cabo Ortegal, a las explanadas del centro de Galicia o a la belleza de la Ribeira Sacra, con la flora y fauna en todo momento como protagonista.
Por su parte, el director del Instituto de Estudios del Territorio, Francisco Barea, incidió en que en los últimos meses el uso de la bicicleta creció exponencialmente, incluso sorprendiendo a los profesionales del sector, con cada vez más aficionados a este deporte.
Sobre las rutas de la guía, impulsadas por su departamento, apuntó que para su óptima calidad se autorizarán a nivel autonómico y se homologarán en colaboración con la Federación. Cada una de ellas estará señalizada por nivel de dificultad, teniendo en cuenta la distancia, el desnivel, el tipo de firme y la técnica.
El proyecto para la realización de este proyecto está incluido en el Plan estratégico del paisaje gallego 2021-2024, aprobado en marzo por el Gobierno gallego y con el que se prevé movilizar un presupuesto de más de 40 millones de euros para actuaciones, medidas y programas.
Nueva oportunidad para descubrir la historia de Vigo en uno de los escenarios más especiales del pasado de la ciudad
La provincia de Pontevedra solo tiene una playa fluvial con bandera azul. Es de agua cristalina y tiene una cascada, apúntatela
Descubre esta poco conocida cascada de la Ribeira Sacra a través de su nuevo mirador. Apúntate esta escapada top en Galicia
El norte de Portugal cuenta desde hace meses con un sorprendente y novedoso mirador 360 grados. Está a más de 1.000 metros de altura
Durante dos jornadas se sucederán en Vigo las conferencias, mesas redondas y presentaciones en el marco de esta cita en la UVigo
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Pues la verdad es que es una iniciativa genial. Como usuario de bicicleta lo veo muy bien. El problema viene cuando las rutas están creadas y falta mantenimiento, cosa que ya sucede con las rutas BTT que ya tenemos en Galicia y que la.mayoria están desatendidas y olvidadas. Por experiencia lo digo.