Si eres de los que disfruta de una buena tapa de pulpo, pero no tiene ni idea de cómo se pesca y como se distinguen las diferentes clases de este cefalópodo, quizá debas hacer un hueco en tu agenda de verano este jueves. La concellería de promoción económica y turismo de Bueu organiza una visita guiada a la Praza de Abastos municipal con el objetivo de divulgar los secretos del pulpo de la mano de los profesionales que cada día acuden en su búsqueda.
La actividad arrancará a las 11:30 horas del jueves e incluirá una demostración gastronómica en la que se explicarán las técnicas de preparación del pulpo gallego. Con esta visita se calentarán motores para la celebración de la XVIII Festa do Polbo que arranca oficialmente en la tarde del viernes.
En total hay 20 plazas disponibles que requieren inscripción previa totalmente gratuita. Para anotarse se debe enviar un correo electrónico a silvia@concellodebueu.org o llamar al teléfono 986 32 43 38. El plazo cierra este miércoles, 9 de agosto.
Del 11 al 13 de agosto, el Concello de Bueu y la Confraría de Pescadores San Martiño, celebran la tradicional Festa do Polbo que este año cumple 18 años. En total, los asistentes podrán encontrar más de una veintena de recetas diferentes entre las que no puede faltar el pulpo á feira. La fiesta, que se celebra en el Campo da Estocada, incluirá también diversas actuaciones musicales entre los que destaca el grupo vigués Pelepau.
La N2, conocida como la Ruta 66 portuguesa, permite descubrir el país desde el norte del país hasta el sur. Así son sus sorprendentes 739 kilómetros
Ya se puede coger plaza para disfrutar de las primeras termas al aire libre del norte de Portugal. Descubre aquí el precio y las horas para darse un baño
El banco de la buena suerte se encuentra en la parroquia de Liripio y es un símbolo de protesta contra los parques eólicos
Bombazo para el verano en Galicia, ya hay fecha para este súper parque acuático. Se prevé que abra con nuevas atracciones
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL