Alertas
domingo, 4 de junio 2023
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes Escapadas

Pasarelas de Pedras Negras, una ruta de dos kilómetros por las paradisíacas playas de O Grove

Pasarelas de Pedras Negras, una ruta de dos kilómetros por las paradisíacas playas de O Grove

FOTO: MANCOMUNIDADE DO SALNÉS

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Patricia OrozcoPorPatricia Orozco
12/10/2021

En una de las zonas más turísticas de Galicia se despliega una pasarela de madera de más de dos kilómetros de extensión que recorre la costa. Se trata del sendero de Pedras Negras, en O Grove, una ruta que conecta las playas de Pedras Negras y Con Negro en un paseo que bordea todo el litoral. La superficie se construyó en el año 2001 tras una inversión de más de 500.000 euros para hacer más accesible esta sección costera de la provincia y se amplió hace tan solo cuatro años.

La ruta constituye hoy un gran reclamo para vecinos y turistas que cada día la recorren, sobre todo durante los meses de buen tiempo, para disfrutar de los paisajes, de las playas de arena blanca y las aguas azules que la bañan en la Ría de Arousa. Pero es también una buena alternativa para los días soleados de otoño, invierno o primavera. Se trata de un sendero muy sencillo, relativamente accesible (aunque hay secciones que discurren por tierra o a través de los propios arenales) y que se puede completar en tan solo una hora.

Másnoticias

Descubre en Galicia una hipnótica mina y una tirolina de infarto a menos de tres horas de Vigo

Descubre en Galicia una hipnótica mina y una tirolina de infarto a menos de tres horas de Vigo

04/06/2023
Hórreos, molinos y piedras gigantes en Pena Corneira, el mayor Monumento Natural de Galicia

Hórreos, molinos y piedras gigantes en Pena Corneira, el mayor Monumento Natural de Galicia

27/05/2023
Un tramo del paseo // MANCOMUNIDADE DO SALNÉS

El recorrido lineal de Pedras Negras, también conocido como Paseo de San Vicente do Mar da comienzo en la playa que le da nombre. Tras pasar el arenal de Farruco se puede apreciar una gran escultura de piedra que rinde homenaje a los ciudadanos que en 2002 pusieron su granito de arena ayudando a limpiar las playas de chapapote originado tras la catástrofe del Prestige.

En la playa de A Barrosa, tras dejar atrás la escultura, se encuentra el Náutico de San Vicente, un curioso local en el que no solo se puede disfrutar de una bebida refrescante y unas tapas, sino que también organizan fiestas, conciertos con algunos de los artistas más reconocidos del momento y actividades como paddle surf, kayak, yoga o alquiler de bicicletas. Continuando por el paseo de madera encadenaremos la Punta Abelleiro y la playa de Abeleira, así como la playa de Canelas, un arenal de casi 300 metros de longitud y de aspecto salvaje.

Playa de Canelas, O Grove // TURISMO DE GALICIA

Al final de este arenal termina la pasarela y comienza un último tramo que se realiza a través de caminos de tierra entre matorrales. Son estos mismos caminos los que bordean la abandonada Batería Militar J-1 de O Grove, que esconde búnkeres, cañones y pasadizos entre la escasa vegetación y la orografía del terreno. Al otro lado, hacia el mar, la tónica general será una costa sumamente rocosa hasta finalmente llegar a la playa de Con Negro.

Esta será la última ubicación, o la primera en caso de hacer la ruta en dirección contraria, que también es posible. La playa de Con Negro no desentona del resto de la costa de la península, arenas claras y aguas limpias y cristalinas. Sin duda lo que llama la atención son las enormes formaciones rocosas que emergen en medio del arenal, el cual deja unas vistas espectaculares de la isla de Sálvora.

Playa de Con Negro, O Grove // TURISMO DE GALICIA

La ruta termina aquí, pudiendo volver sobre nuestros pasos y recorrerla con unas nuevas perspectivas. Aunque pueda parecer que el camino no esconde nada, la conexión con el entorno es total y merece la pena perderse entre pensamientos a la vez que se disfruta de la brisa marina y de un paseo a orillas del mar.

Temas: O GrovePlanes: rutas de senderismo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

junio de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vila Nova de Cerveira

Vilaboa

Más noticias

Descubre en Galicia una hipnótica mina y una tirolina de infarto a menos de tres horas de Vigo
Planes

Descubre en Galicia una hipnótica mina y una tirolina de infarto a menos de tres horas de Vigo

...

PorGloria Montenegro
04/06/2023
Últimas rutas de los “Bosques Terapéuticos” en Pontevedra: cuándo inscribirse y dónde son
Planes

Últimas rutas de los “Bosques Terapéuticos” en Pontevedra: cuándo inscribirse y dónde son

...

PorMetropolitano
02/06/2023
El autobús turístico de Vigo se olvida del Monte de A Guía
Planes

El Bus Turístico de Vigo se pone de nuevo en marcha para descubrir los rincones de la ciudad

...

PorMetropolitano
31/05/2023
La goleta “Atyla” llena de belleza la ría de Vigo: así fue su impresionante llegada al puerto
Planes

La goleta Atyla podrá visitarse gratis en Moaña y realizará también viajes por la ría de Vigo

...

PorMetropolitano
30/05/2023
A UVigo ofrece un obradoiro aberto á cidadanía sobre a tradución e interpretación de linguas de sinais
Enfoque

A UVigo ofrece un obradoiro aberto á cidadanía sobre a tradución e interpretación de linguas de sinais

PorMetropolitano
04/06/2023

O venres 9 de xuño o edificio Redeiras de Vigo acollerá o obradoiro sobre linguas de sinais no cal a cidadanía pódese inscribir ata o día 8

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

junio de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vila Nova de Cerveira

Vilaboa

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Enviar evento
  • Hemeroteca

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X