• Desaparecida Vigo
  • Noria Vigo
  • Teatro Fraga
  • Navidad Náutico
  • Navidad Vigo
  • Inauguración Vigo
  • Cómico Vigo
  • Apertura Outlet
  • Dani Fernández
  • Premio gastro
  • Barrio do Cura
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes

Pazo de La Pastora, el desconocido palacete de Vigo que podría haber inspirado el pazo de Castrelos

Pazo de La Pastora, el desconocido palacete de Vigo que podría haber inspirado el pazo de Castrelos

TURISMO DE GALICIA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carolina CifuentesPorCarolina Cifuentes
13/02/2023

Junto a la Gran Vía y a escasos 10 minutos andando del centro comercial homónimo, Vigo esconde una joya arquitectónica que, seguramente, sea una gran desconocida para la mayoría de vigueses y viguesas. Hablamos del pazo de La Pastora, también llamado pazo de Santhomé. Se trata de un palacete renacentista datado del siglo XVI que se suma a los otros cuatro pazos conocidos en la ciudad olívica, es decir, el de Castrelos, el de A Raposeira, el de Rivera Atienza y el de San Roque, entre otros.

Los pazos son edificios palaciegos que, en su mayoría, se construyeron entre los siglos XVII y XIX aproximadamente y en la actualidad son un testimonio de la vida de la burguesía gallega en el pasado. La mayoría de ellos cuentan con grandes y espectaculares jardines que destacan por su riqueza botánica. En el caso del pazo de La Pastora, se encuentra en la parroquia viguesa de Freixeiro, concretamente en rúa do Conde, y es uno de los más antiguos de Vigo. De hecho, existe la hipótesis de que la construcción del pazo de Castrelos, el más popular de la ciudad, está inspirada por esta casona que, actualmente, no es visitable por ser de propiedad privada.

Másnoticias

El 061 contabiliza 82 ambulancias con las ruedas pinchadas en los dos días de huelga en el sector

Trasladado al hospital en Vigo tras incendiarse la cocina de una vivienda

19/11/2025
Detectan 13 árboles muertos en O Castro y el Concello de Vigo promete plantar 25 nuevas especies

Cargan contra el "alcalde leñador" y piden la "paralización" de la tala de 13 árboles en O Castro

19/11/2025

"Es curioso observar cómo de todos los pazos de la comarca, solo aparece esta modalidad de la planta en el de Castrelos y en su vecino de La Pastora", explica la experta Ana María Pereira Molares en su libro "La arquitectura del pazo en Vigo y su comarca", haciendo referencia a la planta en "A" de ambas construcciones. Por este motivo añade que "tanto por su proximidad geográfica como por lo cercano de sus cronologías (La Pastora fue concluido en 1638 y Castrelos en 1670) cabría pensar, a modo de hipótesis, que este último siguió el modelo de planta y de organización de fachada del, por aquel entonces, recién construido pazo de La Pastora, el cual debió sorprender en su entorno por la severa grandiosidad de su arquitectura".

TURISMO DE GALICIA

Además, las similitudes arquitectónicas entre ambos palacetes son claramente visibles, ya que ambos cuentan con una construcción principal rectangular flanqueada por dos torreones de planta cuadrada en sus extremos. Desde el exterior se puede observar un gran portal con dos blasones, el de los Sotomayor y el de los Ozores, y una muralla que guarda en su interior unos llamativos jardines franceses y una capilla, como es habitual en la mayoría de los pazos.

Aunque el palacete actual data aproximadamente del siglo XVI, sus orígenes se remontan a una construcción anterior. De esta manera, el pazo de la Pastora surgió de una torre defensiva del siglo XV llamada Torre de Busteu, que perteneció a Pedro Álvarez de Soutomaior, también conocido como Pedro Madruga. Actualmente, tanto la construcción como sus jardines han sido declarados Bien de Interés Cultural.

Temas: historia de VigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Una de las grandes ciudades del norte de Portugal pone fecha y desvela detalles de su Navidad
Planes

Una de las grandes ciudades del norte de Portugal pone fecha y desvela detalles de su Navidad

Guimarães ha dado a conocer cuándo encenderá su Navidad y ha desvelado algunos de los detalles de su decoración y del programa

PorIván Dacal
15/11/2025
La Navidad perfecta incluso en los días de lluvia llega a solo cuarenta minutos de Vigo
Escapadas

La Navidad perfecta incluso en los días de lluvia llega a solo cuarenta minutos de Vigo

Una carpa-iglú acogerá el sorprendente universo de la Navidad en este concello. Una alternativa 'anti lluvia' cerca de Vigo para visitar

PorSara Rodríguez
14/11/2025
Águeda desvela cuándo enciende el "Papá Noel más grande del mundo" y su programa navideño
Escapadas

Águeda desvela cuándo enciende el "Papá Noel más grande del mundo" y su programa navideño

Una de las navidades más destacadas de Portugal, la de Águeda, desvela su programa. Esta es la hora en la que se encenderá su iluminación

PorIván Dacal
12/11/2025
El bosque más mágico de la Navidad del norte de Portugal, la Floresta Encantada, desvela sus fechas
Planes

El bosque más mágico de la Navidad del norte de Portugal, la Floresta Encantada, desvela sus fechas

Ya hay fecha para disfrutar del bosque navideño más mágico del norte de Portugal. Estos son los días para recorrer la Floresta Encantada

PorIván Dacal
10/11/2025
La UVigo se alza como la mejor universidad de España y la 17 del mundo en una de sus titulaciones
Enfoque

La UVigo se alza como la mejor universidad de España y la 17 del mundo en una de sus titulaciones

PorMetropolitano
19/11/2025

En Oceanografía, está entre las 200 mejores (en el tramo 151-200) y en Ciencias Agrícolas entre las 300 (en el tramo 201-300)

Comentarios 1

  1. Mercedes Pablos Figueroa says:
    Hace 3 años

    Es un BIC por lo que tienen la obligación de abrirlo al público, por lo menos una vez al mes, como mucho.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

20nov18:00Encendido de la Navidad A LaxeNAVIDAD | VIGO | GRATIS

20nov18:00Encendido de la Navidad CC Gran VíaNAVIDAD | VIGO | GRATIS

21nov17:0019:00Magosto en Solar da Pomba en VigoMAGOSTO | VIGO | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X