• AP-9
  • Festival 'friki' Vigo
  • Desembarco Policía Vigo
  • Restaurante de Vigo
  • Fiesta Empanada
  • Oferta Ryanair
  • Fiesta Casco Vello
  • Desayuno Vigo
  • Rally coches clásicos
  • Celta en Europa
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes

¿Qué hacer en Vigo esta Navidad? Así será toda la programación navideña

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
22/11/2019

Vigo se prepara para vivir una de las navidades más intensas de su historia. El Concello presentó esta mañana la que será la programación completa que arrancará este mismo sábado, 23 de noviembre, con el encendido de las luces y finalizará el 12 de enero, aunque algunas de las actividades se prolongarán varias semanas más.

Juego lumínico musical de Porta do Sol

El espectáculo de Porta do Sol mantendrá los temas "Happy Xmas" de John Lennon y Piratas del Caribe y las novedades serán las bandas sonoras de "El último mohicano" y "Frozen 2". Habrá dos pases distintos entre las 18:30 y las 22:00 horas con dos canciones cada media hora.

Másnoticias

Ponen al Álvaro Cunqueiro como ejemplo de excelencia al abordar patologías neurovasculares

17/09/2025

Arrancan en Vigo las obras para crear la nueva grada del Parque Nelson Mandela

17/09/2025

>>> Consulta toda la información sobre el espectáculo aquí.

Recorrido por los grandes elementos

Un año más, se han instalado los grandes y llamativos elementos luminosos que ya caracterizan el alumbrado navideño. Además del árbol de Navidad de Porta do Sol, que según el Concello ha crecido hasta los 35 metros, repiten la bola navideña de 12 metros situada en la Farola de Urzáiz, la caja de regalo, con sus 15 metros en el cruce de Gran Vía con Urzáiz, y el Muñeco de Nieve de 10 metros, que se traslada a la calle Rosalía de Castro.

Además, se renuevan los elementos y jardines temáticos de Príncipe, con un estilo de cuento de Navidad. A lo largo de la milla de oro viguesa podremos encontrarnos con un globo aerostático, una bola de cristal o un regalo navideño. Por su parte, la novedad llegará gracias al convenio de colaboración con Disney, que ilumina la céntrica Calle Progreso con motivos relacionados con Frozen 2.


Guía de Navidad: Consulta el mapa con los puntos de atracción

Los tres mercadillos de Navidad

A los mercadillos de Príncipe (Rúa Londres) y O Calvario se sumará este año el Cíes Market, el mercado navideño de la Alameda situado junto al a noria gigante. Será ahí donde una vez cada hora nevará gracias a los 50 cañones que se han instalado a lo largo del mercado. Abrirá sus puertas el domingo a las 18:30 horas.

Horarios: el Mercado de Navidad de la Alameda abrirá de lunes a jueves de 11:00 a 0:00 horas, los domingos y festivos de 11:00 a 01:00 y los viernes, sábados y vísperas de festivos de 11:00 a 02:00 horas. El 24 y 31 de diciembre el horario será de 11:00 a 19:00 horas.

Viajes en autobús turístico

El viaje por las luces de la ciudad en autobús turístico se ampliará este año tras la prueba piloto de 2018. Así, se organizarán cinco rutas en tres autobuses. Habrá tres autocares de dos plantas y se sumará el histórico Cometa, que no circulará pero funcionará como "taquilla física" en el centro.

Se organizan cinco rutas: la del centro, Travesas-Balaídos, O Calvario, Teis-Calvario y Travesas-Bouzas. Consulta en este enlace todos los precios, horarios y rutas de este año.

Noria, pista de hielo y otras atracciones

La noria, con 62 metros de alto y capacidad para 192 personas está ya instalada en la Alameda, en la confluencia con Colón. En cuanto a los horarios, la noria empezará a funcionar todos los días a las 11:00 horas. La actividad de lunes a jueves se prolongará hasta las 00:00 horas, los domingos y festivos hasta las 01:00 horas y los sábados y vísperas de festivos hasta las 02:00 horas.

Junto a ella se han instalado unas polémicas atracciones de feria que el propio regidor ha admitido que “no le entusiasman”.

El tiovivo de Porta do Sol abrirá el domingo 24 de noviembre y su horario será de 17:00 a 21:30 horas de lunes a viernes. Los sábados, domingos y festivos se mantendrá operativo de 12:00 a 14:30 y de 16:30 a 22:00 horas.

Por su parte, en la plaza del Mercado do Progreso repite el tren infantil. Abrirá el domingo 24 de noviembre y su horario será el mismo que el del tiovivo.

En cuanto a las pistas de patinaje sobre el hielo, volverá a haber una en el Náutico y otra en Samil. Abrirán el 29 de noviembre. En el Náutico también se instalará una rampa de hielo.En Samil se instalará también una pista de karts. En este enlace tienes toda la información sobre este complejo de ocio con los horarios y precios.

Belén y Poblado de Navidad

En cuanto a las exposiciones, el Poblado de Navidad que representa un tradicional pueblo de montaña en miniatura abrirá el 26 de noviembre en la Casa Galega da Cultura. El belén monumental se instalará de nuevo en la Casa das Artes y abrirá sus puertas el 25 de noviembre. Contará con 60 figuras de 25 centímetros con alusiones a la ciudad.

El horario de visita de ambos irá de 17:00 a 21:00 horas de lunes a viernes, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas los sábados, domingos y festivos. El 25 de diciembre, el 1 y 6 de enero abrirá de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas mientras que el 24 y 31 de diciembre y el 6 de enero las visitas serán de 12:00 a 21:00 horas.

Por su parte, la Casa de Papá Noel abrirá delante del Museo Marco el 29 de noviembre y se mantendrá hasta el 24 de diciembre. El 25 de noviembre tomará el relevo el Cartero Real.

Actividades y conciertos

La Navidad de Vigo no son solo luces, por lo que repetirán eventos de gran repercusión como la Papanoelada ( 21 de diciembre), el flashmob (15 diciembre), o el desfile de rondallas (21 de diciembre). También habrá un café solidario (7 diciembre), el desfile del grupo Xarabal (28 diciembre) y la fiesta de Fin de Año (31 de diciembre).

Por otra parte, el Teatro García Barbón acoge el viernes 6 de diciembre el ya tradicional concierto de Mitic. También habrá un recital de guitarra a cargo de Rubén Lis (7 diciembre en la Concatedral), de órgano (13 y 20 diciembre en la Concatedral), de trompeta con la Orquesta Vigo 430 (14 de diciembre, Mar de Vigo) y de la Coral Casablanca.

Temas: NavidadNavidad de VigoNavidad en VigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Parador de Verín // PARADORES
Planes

Paradores regala experiencias turísticas de ecoturismo en las zonas de los incendios de agosto

Se busca “concienciar a los clientes de la importancia de visitar las áreas devastadas para contribuir a su reactivación y recuperación”

PorUxía Pérez
16/09/2025
Escapadas

Abre un hotel en una de las joyas naturales del norte de Portugal con piscina, spa y restaurante

El norte de Portugal estrenó hace unas semanas un nuevo hotel con piscina, spa y zona de masajes. Así es este alojamiento en una joya natural a un paso de Galicia

PorIván Dacal
14/09/2025
Escapadas

Galicia lanza sus ofertas para viajar este otoño a casas rurales y degustar menús especiales

Desveladas las fechas, los establecimientos y los menús del "Outono Gastronómico" de Galicia. Ofertas especiales para escapadas rurales en las cuatro provincias

PorAlfredo Teja
14/09/2025
Escapadas

Así son las curiosas piscinas gratis "excavadas" en mitad de la playa para una escapada a Portugal

Nunca fue tan sencillo bañarse en el mar como con estas piscinas climatizadas gratuitas que se encuentran disponibles en Portugal

PorShelly Villaverde
31/08/2025
Enfoque

Preto de 500 especialistas de doce países reivindican na UVigo o poder da educación para mudar a sociedade

PorCarlos I. Castrillón
17/09/2025

Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el día05octFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

19sep(sep 19)19:0027(sep 27)23:30Galician Freaky Film Festival en VigoVIGO | FESTIVAL CINEMATOGRÁFICO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X