La concellería de Turismo de Redondela apuesta de nuevo por las visitas guiadas al cementerio de Os Eidos como forma de divulgar un bien patrimonial de primer orden que alberga en su interior parte de la historia del municipio y de la propia Ría de Vigo.
El camposanto, que fue rehabilitado en 2020, tras años de abandono y deterioro, alberga tallas y panteones de gran valor artístico e histórico y su construcción se remonta a los años 30 del siglo XIX.
Las visitas guiadas son totalmente gratuitas y se celebran los días 15 de octubre, 19 de noviembre y 17 de diciembre. Arrancarán a las 20:00 horas, en pleno atardecer y los asistentes podrán recorrer el interior, que cuenta con una nueva iluminación led, con una guía profesional que les mostrará la importancia histórica del cementerio, donde descansan algunos de los personajes ilustres de la vida social, cultural y política del municipio. Los interesados en anotarse deberán escribir a turismo@redondela.gal o llamar al teléfono 986 401 713
Entre los elementos que se encontrarán los que participen, está la escultura que escenifica la fe con los ojos vendados, donde se encuentra el sepulcro de Ramón Pardo Ferro, o la columna coronoda con una gran pirámide diseñada en Argentina de la tumba del procurador Francisco Crespo Rivas. También destaca el mausoleo de José Otero González, dueño de conservas JOB y hombre de gran relevancia en Redondela, o la tumba de John O'Dogherty, héroe de la batalla de Ponte Sampaio. Además, el espacio también acoge los restos de personas represaliadas durante la Guerra Civil y el franquismo.
A un paso de Vigo y Galicia, el norte de Portugal acaba de estrenar esta espectacular ruta. Una senda entre naturaleza y tradición ideal para Semana Santa
El laberinto más grande de España se encuentra en Galicia y abre sus puertas el mes de abril. ¡Descubre aquí todos los detalles de esta propuesta de ocio!
El Mirador de Bazal, inaugurado hace unos meses, se suma al amplio listado de miradores de la Ribeira Sacra. Así son sus vistas de vértigo
National Geographic recomienda visitar este mes de abril unas islas de la costa gallega y no son las Cíes. ¡Descúbrelas!
Co desenvolvemento dun sistema IoT de monitoraxe ambiental e unha plataforma satelital FlatSat
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL