• Playas perros Vigo
  • Rebajas en Vigo
  • Wine Party Monçao
  • Concierto Castrelos
  • Concierto Bustamante
  • Fiestas de Bouzas
  • Panorama en Baiona
  • Playas Pontevedra
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes

Ruta del Riomaior en Vilaboa, una senda para viajar al pasado a través de sus 35 molinos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Andrea NogueiraPorAndrea Nogueira
02/08/2020

Las riberas del Riomaior, en Vilaboa, concentran 35 molinos en apenas 2,5 kilómetros. Una ruta (la PR-G102) de una hora y media (ida y vuelta) permite disfrutar de este torrente, varias pequeñas cascadas, la naturaleza frondosa del lugar e incluso del interior de algunos molinos, pues se encuentran abiertos y con paneles explicativos para conocer las numerosas partes que componen estos elementos tan significativos del patrimonio gallego.

Bajo el gran puente de la autopista AP-9, en San Adrián de Cobres, se esconde la Casa da Cultura de Riomaior. A su derecha, un gran panel informativo señala el inicio de la ruta y presenta las peculiaridades de la misma, así como otros senderos que existen en la zona.

Másnoticias

Un restaurante del área de Vigo llega a la Guía Michelin: "El fuego es nuestro lenguaje"

26/06/2025

Este es el mejor concello para disfrutar de un paseo en Galicia, el lugar con más Senderos Azules de España

26/06/2025
La ruta la componen 35 molinos

El paseo comienza sin mucha dificultad, se trata de una ruta de dificultad media con tres tramos bien diferenciados. Durante esta primera parte el río corre por la derecha en contra del caminante. A la izquierda, rápidamente aparece el primer molino, viñedos y plantaciones de maíz. Este último producto es el que se molía principalmente en la zona, pero no solo, pues también había otros cereales como la avena o el centeno. Algunos de los molinos están muy bien conservados, otros en cambio han sufrido un gran deterioro. Los hay privados y también públicos.

Detalle del sistema de canal que abastecía de agua a los molinos. // Concello de Vilaboa

Algunos de los molinos están ubicados a una distancia considerable del río si se tiene en cuenta que precisan de la fuerza del agua para las moas. Esto se debe a que utilizaban el sistema de canal, por el cual construían grandes desviaciones de piedra desde el río hasta el molino. Muchos de estos canales se conservan estupendamente y para encontrar otros hay que prestar atención a las orillas del Riomaior.

Según se asciende aparecen algunas pasarelas de madera y algunas pequeñas cascadas. Solo una tiene una envergadura más considerable, la llamada cascada de Tras do Río. Este salto de agua marca el fin del primer tramo de la ruta, bien señalizada por las marcas amarilla y blanca, pues aquí una carretera secundaria corta el sendero.

Una vez atravesada, el ascenso se va intensificando levemente tras pasar un puente de madera. Todo el curso del río marca la frontera entre las parroquias de Santa Cristina y San Adrián de Cobres, con lo que se va pasando de una a otra. Nuevos molinos, algunos de gran tamaño, van apareciendo, incluso de tres en tres.

El final de segundo tramo vuelve a estar atravesado por un camino, en este caso de tierra. Aunque está señalizado por dónde hay que continuar, las marcas de la senda están poco visibles. Hay que perseguir el río, torciendo un poco a mano derecha y dejando el torrente a la izquierda. Esta última etapa no presenta ningún molino hasta su mismo final, en el que se arriba al molino de Miguel Lois, en el lugar de Bartáns. Aquí se abre un espacio en el que poder descansar antes de comenzar el regreso.

Mapa de la ruta

  • Sendeiro dos Muíños de Riomaior PR-G102
  • Inicio: Casa da Cultura de Riomaior
  • Longitud: 2,5 kilómetros
  • Duración: 1:30 horas (ida y vuelta)
Temas: Planes: rutas de senderismorutas de senderismo en GaliciasenderismoVilaboa
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Uno de los trenes históricos que recorre España (Foto: Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid)
Planes

Así es el idílico plan que ofrece un histórico tren con parada en Vigo este verano

El Expreso Rías Baixas, que hará parada en Vigo, ofrece la oportunidad de descubrir el norte de España a bordo de un histórico tren

PorIván Dacal
02/07/2025
Fotos: Concello de Avión
Escapadas

Una piscina fluvial del interior de Galicia ofrece un refrescante baño en mitad de la naturaleza

Una piscina fluvial a una hora de Vigo es un espacio ideal para el baño. Tiene zonas verdes, área recreativa y espacio para pasear

PorIván Dacal
29/06/2025
O Fuciño do Porco, en O Vicedo (Carlos Castro - Europa Press)
Escapadas

Reabre una de las rutas de senderismo más conocidas de Galicia y es necesaria una reserva previa

La ruta de O Fuciño do Porco, una de las más conocidas de Galicia, reabre este martes tras varios meses cerrada. Es necesaria una reserva

PorMetropolitanoy1 Otros
29/06/2025
Foto: Pazo da Buzaca
Escapadas

Un asombroso pazo de las Rías Baixas abre como hotel de la mano de un Estrella Michelin

Un chef con Estrella Michelin se lanza con un nuevo hotel en el corazón de las Rías Baixas. Un pazo histórico que no te puedes perder

PorAlfredo Teja
29/06/2025
Enfoque

A Federación de Enfermidades Raras financia un proxecto do grupo CellCOM para tratar o osteosarcoma

PorMetropolitano
02/07/2025

O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X