• Nuevo restaurante
  • PortAmérica
  • Vigo SeaFest
  • Gimnasios en Vigo
  • Festa do Viño Tinto
  • Fiestas de Coia
  • Reforma Concello
  • Accidente Vigo
  • Tapa top
  • Feria del Libro
  • Oferta Canarias
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes

Ruta por el río Miño por un puente colgante para descubrir un "auténtico" bosque de Galicia

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Gloria MontenegroPorGloria Montenegro
11/06/2023

Puente colgante de vértigo, naturaleza y paz. Estas son algunas de las características con las que se podría describir la Insua de Seivane, en la localidad lucense de Outeiro de Rei, y su entorno bordeado por el río Miño y colmado de árboles autóctonos.

Conocido por ser el municipio que vio nacer a grandes nombres de la literatura gallega, como Manuel María, Outeiro de Rei ofrece parajes de gran belleza natural como O Piago, en la parroquia de Robra, un lugar espectacular para el baño y el descanso; o la Insua de San Roque, la más grande de las islas fluviales que posee la localidad lucense.

Másnoticias

O Fuciño do Porco, en O Vicedo (Carlos Castro - Europa Press)

Reabre una de las rutas de senderismo más conocidas de Galicia y es necesaria una reserva previa

29/06/2025
Fotos: Hotel Glam Taoo.

Once habitaciones temáticas, restaurante y zona de pub, así es el nuevo hotel que abrió en Galicia

15/06/2025

Pero una de las grandes atracciones de Outeiro de Rei es la Insua de Seivane -también conocida como Insua do Pazo o de Arriba-, que cuenta con un puente colgante que te traslada a un bosque 'encantado' y una ruta apta para toda la familia. Para llegar a este rincón a 15 kilómetros del centro de la ciudad de Lugo, tendrás que trasladarte por la A-6 o la N-VI hasta llegar a la localidad, una vez allí habrá que poner la carretera local en dirección Robra, cruzando el puente de O Piago, donde llegarás a Martul. El siguiente paso será girar a la izquierda por la carretera provincial LU-3908 hasta encontrar un desvío a mano izquierda donde ya estará señalizado nuestro destino, la Insua de Seivane.

En el entorno del Puente Colgante de Parada se halla un pequeño sitio para dejar el automóvil y ahí poder cruzar el puente, que tiene unos 30 metros de largo. Al cruzar la pasarela, llegarás a un “denso bosque autóctono de robles, fresnos, sauces y acebos”, tal y como destacan desde la Concellería de Turismo. También existe una pequeña área recreativa, con mesas, parrillas y un refugio para pescadores.

Puente Colgante de Parada (Turismo de Galicia)

La pequeña ruta de dos kilómetros recorre la isla fluvial de manera circular, por lo que terminarás en el mismo punto de salida. En su recorrido no solo se puede disfrutar de un bosque con grandes y densos árboles, los paisajes que se crean y las vistas a las islas próximas como Torrón do Castelo o la Insua de Abaixo, sino también de su valioso ecosistema de agua que acoge a numerosas especies animales, algunas de ellas protegidas como el mejillón de río, la “toupa de río” o la salamandra rabilarga.

En cuestión de poco más de media hora, aunque depende de las paradas que se realicen, se puede realizar esta ruta circular y descansar en el área recreativa. Pero si siguen presentes las ganas de recorrer el río Miño y los encantos de Outeiro de Rei, la recomendación es salir de la Insua de Seivane y recorrer río arriba parte de la ruta Camiño do Miño hasta llegar a O Piago, a menos de un kilómetro de distancia.

Pequeñas cascadas

Salto do Piago (Concello de Outeiro de Rei)

Dentro de la parroquia de Robra, el Salto do Piago cambia la fisionomía del río Miño que deja de trasladar su agua de manera apacible para dar paso a pequeñas cascadas y pendientes. Dependiendo del caudal del río quedan a la vista unas llamativas formas rocosas que, en algunos casos son totalmente planas, donde la gente aprovecha para descansar y tomar el sol, y en otros, con siluetas totalmente erosionadas, con forma redondeada, producido por los remolinos de agua que van desgastando el granito.

Además del salto y la playa fluvial que se crea, también se puede disfrutar del entorno donde se ubica una minicentral eléctrica, recientemente restaurada, que suministró electricidad a la ciudad de Lugo hasta finales del siglo XIX. A modo de curiosidad, en el año 1994, en esta localización se grabó “El rey del río”, película dirigida por Manuel Gutiérrez Aragón.

Parque zoológico

Animales en el parque zoológico de Marcelle Natureza en Outeiro de Rei. (Marcelle Natureza)

Ya sea como primera o última parada en la ribera contraria al Puente Colgante de Parada, a tan solo un kilómetro andando hacia el sur desde el Salto do Paigo, se encuentra el parque zoológico Marcelle Natureza.

En esta reserva natural, abierta de lunes a domingo de 11:00 a 20:00 horas, encontraremos especies animales como lobos ibéricos, babuinos, canguros, aves rapaces, bisontes o dromedarios en un entorno natural “adaptado a sus necesidades, tanto físicas como psicológicas”, según indican desde el parque. Las tarifas para poder acceder a esta reserva son de 14 euros para mayores de 14 años y de 12 euros para aquellos con edades comprendidas entre los 4 y 14 años. Si se quiere que la visita sea guiada, habrá que aportar un suplemento de cuatro euros para los mayores de 14 años y de dos para los menores de esta edad.

Temas: Lugoparques temáticosprotectoras de animales
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Fotos: Concello de Avión
Escapadas

Una piscina fluvial del interior de Galicia ofrece un refrescante baño en mitad de la naturaleza

Una piscina fluvial a una hora de Vigo es un espacio ideal para el baño. Tiene zonas verdes, área recreativa y espacio para pasear

PorIván Dacal
29/06/2025
O Fuciño do Porco, en O Vicedo (Carlos Castro - Europa Press)
Escapadas

Reabre una de las rutas de senderismo más conocidas de Galicia y es necesaria una reserva previa

La ruta de O Fuciño do Porco, una de las más conocidas de Galicia, reabre este martes tras varios meses cerrada. Es necesaria una reserva

PorMetropolitanoy1 Otros
29/06/2025
Foto: Pazo da Buzaca
Escapadas

Un asombroso pazo de las Rías Baixas abre como hotel de la mano de un Estrella Michelin

Un chef con Estrella Michelin se lanza con un nuevo hotel en el corazón de las Rías Baixas. Un pazo histórico que no te puedes perder

PorAlfredo Teja
29/06/2025
Foto: Concello de Lalín
Planes

Así es la sorprendente playa fluvial escondida en mitad de la naturaleza en el corazón de Galicia

La playa fluvial "Pozo do boi" se encuentra en el interior de la provincia de Pontevedra. En plena naturaleza, es ideal para un chapuzón

PorIván Dacal
28/06/2025
Enfoque

Os retos e oportunidades da intelixencia artificial para a docencia universitaria

PorMetropolitano
01/07/2025

Pontevedra acolle unha xuntanza do proxecto Edu-Ina, que reúne profesorado de seis universidades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

02jul19:30Verbenas na Caridade - Música, bar y mercadillo en Vigo

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X