• Estatua Aspas Vigo
  • Nueva urbanización Vigo
  • Plan Ensanche Vigo
  • Planes finde
  • Magosto Vigo
  • Navidad Portugal
  • Rodaje Vigo
  • Navidad Náutico Vigo
  • Huelga Atención Primaria
  • Halo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes Escapadas

Salinas de Ulló: historia, sal y ruinas en Vilaboa

Salinas de Ulló: historia, sal y ruinas en Vilaboa
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Andrea NogueiraPorAndrea Nogueira
16/08/2020

La sal es un elemento usado durante siglos para la conservación de alimentos frescos, como el pescado. Poseer unas salinas durante la Edad Media y Moderna era sinónimo de prosperidad para un pueblo. Durante el siglo XVII Pontevedra tuvo la necesidad de tener sus propias salinas y así, en 1693, el Colegio de Jesuítas pidió la cesión de unos terrenos en el actual concello de Vilaboa para su fabricación. Las salinas de Ulló (también escrito Ullóo) crecieron rápidamente y hoy sus ruinas proporcionan una idea de la gran capacidad que tuvieron hasta su cierre en el siglo XIX.

Acceder a las salinas es sencillo, pues están bien señalizadas y hay un aparcamiento. Desde la carretera nacional PO-554 a su paso por Vilaboa en dirección a al cruce con la PO-550 que lleva a Pontevedra, una señal advierte del giro a la derecha para llegar, tras algunos metros, a las salinas.

Másnoticias

Entre viñedos, un castillo y un santuario, así es la ruta cultural que propone la UVigo para el finde

Entre viñedos, un castillo y un santuario, así es la ruta cultural que propone la UVigo para el finde

04/11/2025
La ría de Vigo gana un bonito paseo con un mirador sobre el mar

La ría de Vigo gana un bonito paseo con un mirador sobre el mar

03/11/2025
Cisces en el vaso grande de las salinas de Ulló, en Vilaboa.

La ría muere en esta zona de una manera pacífica, gracias en parte al dique construido para regular la entrada de agua. A mano derecha, un sendero parte la salina en dos áreas: un vaso que contiene el avance del mar; otro que hoy es junquera y lugar de recreo de aves y anfibios. Los dos vasos cumplían su función en la obtención de la sal. El primero, con más de 12 hectáreas, servía para estancar el agua y que se produjera la primera evaporación del agua, que se realizaba por la mera incidencia del sol. El más pequeño, que mide casi ocho hectáreas, está dividido en cuadrículas que se comunicaban entre ellas. Estos son los llamados cocederos, donde el agua acababa de evaporarse durante 15 días (alcanzando una temperatura de unos 23 grados) y la sal se cristalizaba.

Al final de este camino, en el que no es raro observar cisnes, garzas y otras aves, se abre un camino a la derecha que se interna en el bosque. Las indicaciones señalan la Granja de las salinas a escasos metros. Se trata de unas sorprendentes ruinas, escondidas entre los árboles, vestigio de la relevancia de esta fábrica de sal. Las casas en donde se elaboraba el mineral son hoy apenas un cascarón de piedra que esconden lareiras de tamaños descomunales, escaleras que ascienden hacia las copas de los árboles que trepan por su interior y antiguas despensas labradas en las paredes. Caminar entre estas ruinas enraizadas es adentrarse en la historia. No es difícil imaginar a los monjes y vecinos trabajando fatigosamente entre los pasillos de estas edificaciones.

De vuelta al inicio del camino y cruzando el dique de piedra que retiene el agua en el primer vaso, se asimila mejor el tamaño de estas salinas. La isla de San Simón se divisa a la perfección. Al otro lado, sobreviven los restos de un molino de mareas, poco habituales en Galicia. Además existe un sendero que, bordeando la ría y alejándose de las salinas, conduce a un mirador, aunque no tiene demasiada altura, con lo que no cambiará mucho la vista que ya se tiene de las salinas.

Gracias a un litigio entre los jesuítas y los vecinos por el mantenimiento de las salinas a mediados del siglo XVIII, queda constancia de la merma que se había producido en la producción de sal desde su apertura. Estos hechos, sumados a la expulsión de los jesuítas (1767) de toda España por parte Carlos III y la aparición de las latas de conservas, que mantenían mejor los productos y por más tiempo, acabó para siempre con la actividad económimca de las salinas de Ulló.

Te puede interesar...

La sorprendente piscina termal en plena naturaleza que esconde Galicia y es gratis bañarse

La sorprendente piscina termal en plena naturaleza que esconde Galicia y es gratis bañarse

05/01/2025
Así es la cabaña entre viñedos con columpio en una de las joyas naturales del interior de Galicia

Así es la cabaña entre viñedos con columpio en una de las joyas naturales del interior de Galicia

21/09/2025

Cómo llegar y recorridos

Temas: Planes con encantorutas de senderismo en GaliciaSalinas do UllóVilaboa
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Ya hay fecha para el encendido del árbol de Navidad más grande de Portugal, a 90 minutos de Vigo
Planes

Ya hay fecha para el encendido del árbol de Navidad más grande de Portugal, a 90 minutos de Vigo

El norte de Portugal cuenta con el árbol de Navidad más grande del país. Ya se ha desvelado la fecha de su encendido

PorIván Dacal
05/11/2025
Una de las grandes villas del norte de Portugal próximas a Galicia desvela su encendido navideño
Planes

Una de las grandes villas del norte de Portugal próximas a Galicia desvela su encendido navideño

Monçao, uno de los municipios del norte de Portugal, ha desvelado la fecha en la que encenderá su Navidad. Tendrá decoración especial un mes

PorIván Dacal
03/11/2025
Piscinas, spa y 'wine bar', así es el hotel de Braga que abrió en el norte de Portugal
Escapadas

Piscinas, spa y 'wine bar', así es el hotel de Braga que abrió en el norte de Portugal

"The Lince Braga" lleva abierto varios meses y ofrece "un refugio contemporáneo" a sus clientes. Tiene piscinas, bar, spa y zonas de tratamientos

PorIván Dacal
01/11/2025
Así es el parque de los Minions, el curioso espacio al aire libre que sorprende en Portugal
Escapadas

Así es el parque de los Minions, el curioso espacio al aire libre que sorprende en Portugal

Valongo, en el norte de Portugal cuenta con un curioso espacio al aire libre. Se trata de un parque con figuras de los Minions y otras formas

PorIván Dacal
01/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Comentarios 1

  1. pablo boullosa says:
    Hace 5 años

    ... mais fotos: https://www.flickr.com/photos/cbrpablo/albums/72157680050378696

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X