Vigo y su área es el espacio perfecto para ir de tapas. En esta época proliferas los concurso de este tipo. Mientras Teis despide el suyo, Gondomar presenta la séptima edición de Tapas do Conde, un evento que tendrá lugar del 27 de septiembre al 6 de octubre y que contará con nueve establecimientos participantes.
El municipio de la comarca de O Val Miñor acogió este jueves 19 de septiembre el acto de presentación de Tapas do Conde. Las vecinas y vecinos de Gondomar ya pudieron conocer en persona la mayoría de los platos que podrán degustar a partir de la próxima semana. Son nueve locales concursantes que ofrecerá cada uno dos pinchos, uno dulce y otro salado. En total, 18 propuestas gastronómicas para empezar con buen sabor de boca el otoño. El precio de cada tapa es de 2,50 euros.
Tapas do Conde irá más allá de degustar cada una de las propuestas de estos nueve establecimientos participantes. Los comensales también se convertirán en jurado de las tapas. Evaluarán los pinchos del 1 al 5, siendo el 5 la mayor puntuación. Los clientes que logren cuatro sellos de cada local podrán entrar en tres sorteos diferentes: una tablet, un recorrido termal en el Talaso para dos personas o una noche en un hotel de cuatro estrellas.
El acto contó con la presencia del alcalde Paco Ferreira, la concelleira de Comercio, Rocío Goberna, y el presidente de OVALMI. El regidor gondomareño destacó que un evento como Tapas do Conde "son iniciativas que refuerzan al pequeño y mediano comercio y a la hostelería de nuestra comunidad". Además, destacó que para esta cita gastronómica se ha contado con la colaboración del centro Juan María de Nigrán, responsable del diseño y elaboración de los flyers de promoción, siendo autores del diseño de los manteles que lucirán durante el concurso en los establecimientos, los alumnos del taller de empleo de diseño gráfico, desarrollado en Gondomar.
A un paso de Vigo y Galicia, el norte de Portugal acaba de estrenar esta espectacular ruta. Una senda entre naturaleza y tradición ideal para Semana Santa
El laberinto más grande de España se encuentra en Galicia y abre sus puertas el mes de abril. ¡Descubre aquí todos los detalles de esta propuesta de ocio!
El Mirador de Bazal, inaugurado hace unos meses, se suma al amplio listado de miradores de la Ribeira Sacra. Así son sus vistas de vértigo
National Geographic recomienda visitar este mes de abril unas islas de la costa gallega y no son las Cíes. ¡Descúbrelas!
Co desenvolvemento dun sistema IoT de monitoraxe ambiental e unha plataforma satelital FlatSat
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL