• Novedad Vigo
  • Rotonda Vigo
  • Lagares
  • Teatro Cine Fraga
  • UVigo Medicina
  • Verbena Tomiño
  • Planes finde
  • Navidad Vigo
  • Bono Comercio Galicia
  • Fiesta Mexicana Vigo
  • Veleros Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes Escapadas

Teixidelo, una playa de arena negra única en el mundo sin salir de Galicia

Teixidelo, una playa de arena negra única en el mundo sin salir de Galicia

Playa de Teixidelo // Proxecto Xeoparque de Cabo Ortegal

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Patricia OrozcoPorPatricia Orozco
18/08/2021

Galicia puede presumir de muchas cosas. De su gastronomía, de su historia, de sus fiestas populares... y desde luego de sus playas. Hay para todos los públicos y gustos, playas más salvajes y abiertas en las Rías Altas, playas más turísticas en las Rías Baixas, playas grandes, pequeñas, playas nudistas, de arena fina, de piedras... pero además, y es algo que no todo el mundo sabe, en Galicia contamos con una playa muy peculiar y exclusiva, la de Teixidelo, en la provincia de A Coruña.

La playa de Teixidelo se diferencia del resto por ser, posiblemente, la única playa del mundo de arena negra de origen no volcánico. Esto se explica por las difíciles condiciones que reúne este arenal, en la base de los acantilados de Vixía Herbeira. Las rocas de peridotita de estos acantilados suelen encontrarse en entornos volcánicos, pero es complicado encontrarlas en otras localizaciones, y más aún en primera linea de costa. Pero además, su arena negra no contiene ni rastro de las arenas blancas y doradas que caracterizan Galicia, y esto se debe a su apertura mar abierto y la lejanía de cualquier otra playa.

Másnoticias

Vueling se suma al "Ciber Monday" con una oferta exprés de vuelos baratos desde Galicia

Vueling tira los precios con esta oferta que te dejará volar barato desde Galicia

13/10/2025
Vueling se suma al "Ciber Monday" con una oferta exprés de vuelos baratos desde Galicia

Oferta exprés de Vueling con billetes de avión desde 12 euros para viajeros de toda Galicia

18/09/2025

Para conocerla debe realizarse una ruta complicada, a través de senderos que no están todo lo marcados y señalizados que cabría esperar. Por ello es muy recomendable realizarla en compañía de un guía experimentado, como los que facilita el Concello de Cedeira, para mayores de 16 años y en grupos de máximo 15 personas. Si pese a las recomendaciones se decide emprender la ruta en solitario, es importante consultar el estado de las mareas pues, cuando esta está alta la playa desaparece casi por completo.

Playa de Teixidelo // Concello de Cedeira

¿Cómo llegar?

La ruta comienza junto al Cruceiro de Teixidelo, en un cruce antes de llegar al propio pueblo. De aquí parte una carretera asfaltada hasta unas casitas, donde el camino se vuelve de tierra y se mete entre la vegetación hasta el momento de llegar a la playa. Aunque el primer tramo es sencillo, la cosa se complica a medida que avanza el descenso, con rocas y barro que pueden provocar caídas, por lo que es importante extremar las precauciones y solo acceder si uno tiene la agilidad necesaria.

El paseo, de aproximadamente cinco kilómetros de extensión, permite ver las formaciones rocosas y el rastro de lo que en su día fue un valle glaciar. Es aquí mismo donde puede apreciarse la falla de Teixidelo, una grieta que corta en dos A Capelada desde hace 300 millones de años y de la que emergen las formaciones rocosas del medio del valle. Una vez en el arenal, entre las enormes rocas que protagonizan la playa se aprecian también los restos de un barco, Don Segundo Sombra, naufragado en la costa en los años 80, que hoy constituye un amasijo de hierro.

Recorriendo el arenal cuando las condiciones lo permiten, en su extremo izquierdo se encuentra la cascada de Teixidelo, una espectacular caída de agua que da al mar pero que en verano suele estar seca y merece la pena visitarla en otra época del año.

Para el camino de vuelta, que completa una ruta de seis horas de duración, puede optarse por cruzar la playa y bordear los acantilados si la marea deja espacio o bien repetir el trazado de bajada. Sea como sea, una vez en la cima nadie debe irse sin antes haber descubierto todo lo que Vixía Herbeira tiene que ofrecer. 

Temas: A CoruñaCedeiraPlanes con encantoPlayas en Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Paradores lanza una oferta exprés con tarifas de 80€ en algunos de sus hoteles más emblemáticos
Planes

Paradores lanza una oferta exprés con tarifas de 80€ en algunos de sus hoteles más emblemáticos

La oferta "donde el otoño se siente en cada paso" permite viajar hasta el 23 de diciembre en 49 Paradores distribuidos por toda España

PorMiguel Alonso
14/10/2025
Estos son los 3 asombrosos hoteles de Galicia que triunfan en las "Llaves" de la Guía Michelin
Escapadas

Estos son los 3 asombrosos hoteles de Galicia que triunfan en las "Llaves" de la Guía Michelin

Tres hoteles de Galicia enamoran a la Guía Michelin. Estos son los asombrosos alojamientos que han sido reconocidos con "Llaves Michelin"

PorAlfredo Teja
11/10/2025
La Navidad más fantástica de Portugal desvela la temática y fechas de este año
Escapadas

La Navidad más fantástica de Portugal desvela la temática y fechas de este año

Vila Natal de Óbidos ha desvelado alguno de los detalles de una de las Navidades más especiales de Portugal. ¡Consulta cómo será!

PorIván Dacal
10/10/2025
Estas son las casas rurales más cerca de Vigo para disfrutar del Outono Gastronómico
Escapadas

Estas son las casas rurales más cerca de Vigo para disfrutar del Outono Gastronómico

¿Planeas una escapada cerca de Vigo para este otoño? El Outono Gastronómico ofrece estancias rurales con menús degustación a precios reducidos

PorSara Rodríguez
07/10/2025
La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental
Enfoque

La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental

PorMetropolitano
16/10/2025

La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético

Comentarios 4

  1. Pedro Maceira Fernandez says:
    Hace 4 años

    No es la única playa en el mundo con arena negra. Hay muchísimas, sin más, en Canarias. Sólo el que no ha salido de su barrio puede decir semejante barbaridad. Parecéis las cadenas de tv presumiendo ser líderes de audiencia.
    Firmado:
    Un gallego

    Responder
    • David says:
      Hace 4 años

      Única playa del mundo de arena negra "de origen no volcánico"
      Firmado: alguien que sabe leer.

      Responder
  2. Sefina Fernández says:
    Hace 4 años

    Hay que leer bien. Claro que en Canarias hay muchas, pero son de origen volcánico.
    Una gallega.

    Responder
  3. Alberto Mendez says:
    Hace 3 años

    En el occidente asturiano también hay varias playas de arena negra de origen no volcánico. Playa de Navia, Playa de Frexulfe, Playa de Arnelles…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

18oct16:30Torneo de futbolín en VigoTORNEO | VIGO | GRATIS

18oct(oct 18)20:0019(oct 19)17:00Festa do Codillo de MosFIESTA GASTRONÓMICA | MOS | DESDE 12 EUROS

19oct11:00Festa dos Callos de BeadeFIESTA GASTRO | VIGO | DESDE 4 EUROS

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X