Alertas
sábado, 23 de septiembre 2023
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes

Vuelven los Trenes Turísticos de Galicia: guía de rutas, fechas y precios para 2021

Los trenes turísticos de Galicia estrenan en 2019 una ruta por "los Caminos de Santiago"
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
22/05/2021

Los Trenes Turísticos de Galicia regresan este verano de 2021 tras el parón obligado de 2020 por la pandemia del coronavirus para proponer 11 itinerarios que recorrerán los "caminos de hierro" de la comunidad atravesando faros, pazos, jardines y monasterios, así como lugares del Camino de Santiago, ríos y bodegas.

Los Trenes Turísticos de Galicia vuelven aunque lo hacen todavía a medio gas, ofreciendo 22 salidas entre los meses de junio y octubre, frente a las 57 que se ofertaron en 2019. Con la pandemia todavía marcando los tiempos, la Xunta explica que tanto Turismo de Galicia como Renfe e Inorde se comprometen a cumplir todas las medidas preventivas y de seguridad en relación al covid-19.

Másnoticias

La naviera viguesa Mar de Ons, mejor empresa de servicios en los Premios Benfeito de Consumo

La naviera viguesa Mar de Ons, mejor empresa de servicios en los Premios Benfeito de Consumo

22/09/2023
El exceso de velocidad, la causa del accidente del bus que se precipitó al río Lérez en Nochebuena

El exceso de velocidad, la causa del accidente del bus que se precipitó al río Lérez en Nochebuena

21/09/2023

En total se ofertarán 1.532 plazas, menos que en ocasiones anteriores debido a la limitación de aforos. Los viajeros podrán elegir su itinerario entre la ruta que recorre los pazos gallegos y los jardines históricos, la de los faros, la de la lamprea, la de los monasterios y seis rutas del vino, además del recorrido por el Camino de Santiago.

Los Trenes Turísticos de Galicia celebran en 2021 su octava edición y cuentan con un alto predicamento por parte del público, que batió un récord de ocupación en su última edición, la del año 2019, con un porcentaje de afluencia superior al 92%. Las encuestas entre los viajeros revelaron que el 97,7% de los participantes recomendarían la experiencia a sus conocidos.

Turismo de Galicia ofrece además este 2021 el "seguro coronavirus" que, con un presupuesto de 1,4 millones de euros, permitirá que los viajeros que se acerquen a Galicia tengan cubiertos sus gastos sanitarios, de alojamiento o transporte ante un posible contagio.

¿Cuál es el precio de los Trenes Turísticos de Galicia?

Las once rutas incluidas en los trenes turísticos de Galicia tienen un precio de 45€ cada una, más los gastos de gestión, para los adultos, mientras que los niños de entre 3 y 13 años deberán abonar 20 euros.  Incluye, eso sí, acercamiento gratuito y las actividades asociadas. ¿Dónde se compran los billetes para los Trenes Turísticos de Galicia? Se pueden adquirir en las taquillas de cualquier estación de Renfe, en la web de Renfe o en agencias de viaje concertadas.

¿Cuáles son las rutas de los Trenes Turísticos de Galicia?

En total, este año se ofrecen once rutas. Son las siguientes.

Ruta de los faros

"El norte del norte" será tu destino. Esta ruta, denominada como "ruta de los faros" te llevará en tren turístico al punto más septentrional de toda la península ibérica siguiendo las luces que guían a los navegantes por puntos como Cabo Ortegal o Estaca de Bares. Los que se anoten a esta experiencia también visitarán el mirador de Vixía Herbeira, uno de los acantilados más altos e impresionante de Europa.

Este año la ruta se acorta con respecto a la edición de 2019 y pierde además varias de las excursiones asociadas, como la de la Praia das Catedrais o la del Faro de Illa Pancha. Por el contrario, ahora se podrá visitar los acantaliados de Loiba. La ruta se hace más corta en general y recorre de Ferrol a Viveiro (en ediciones anteriores llegaba a Ribadeo).

  • Acercamiento gratuito desde: A Coruña
  • Punto de salida: Ferrol
  • Fechas: 26 de junio, 10 y 24 de julio, 7 y 21 de agosto y 4 de septiembre

Ruta por los pazos y jardines históricos de Galicia

Romanticismo, historia y jardines de gran valor paisajístico protagonizan esta ruta que arranca en Santiago y finaliza en Arcade. Los asistentes podrán disfrutar de excursiones al Pazo de Rubiás, al Pazo de Lourizán y al impresionante Castelo de Soutomaior.

  • Acercamiento gratuito desde: A Coruña
  • Punto de salida: Santiago de Compostela
  • Fechas: 10 de julio y 25 de septiembre

Ruta del vino de la Ribeira Sacra (Sil)

Algunos de los mejores vinos de Galicia, paisajes que quitan el aliento y viaje a través de icónicas vías de tren. Esta es la propuesta de la ruta del vino de Ribeira Sara que desde Ourense nos embarcará en un viaje que nos llevará hasta las bodegas Regina Viarum para conocer la "viticultura heroica" de los cañones del Sil y recorrer el "mar interior" que forman las aguas del Sil. También se visitará el Mosteiro de Santo Estevo de Ribas de Sil donde un monje expulsará cualquier maleficio con una mágica queimada.

  • Acercamiento gratuito desde: Santiago de Compostela y Vigo
  • Punto de salida: Ourense
  • Fechas: 3 de julio, 28 de agosto, 18 de septiembre y 2 de octubre

Ruta del vino de la Ribeira Sacra (Miño)

Esta variante de la ruta de la Ribeira Sacra propone visitar una opción menos conocida pero igualmente hermosa.  Puntos como el Convento das Bernardas y su rica repostería artesanal o la Adega Vía Romana forman parte recorrido en tren, que también incluye un paseo en catamarán hasta el "Cabo do Mundo".

  • Acercamiento gratuito desde: Santiago de Compostela y Vigo
  • Punto de salida: Ourense
  • Fechas: 17 de julio, 2 de septiembre

Ruta de los vinos de la Ribeira Sacra y Valdeorras

Este tren te invita a aproximarte a los parajes de las Denominaciones de Origen Ribeira Sacra y Valdeorras. En el río Sil embarcarás en un catamarán que te llevará hasta el entorno del monasterio de Santo Estevo. Continuarás la jornada respirando el barroco gallego en el santuario de As Ermidas, ubicado en un enclave de gran belleza natural, en el estrecho y hermoso valle que forma el río Bibei. Y después degustarás un vino de la Denominación de Origen Valdeorras en la bodega A Coroa. También conocerás otra histórica estación de ferrocarril, la de Os Peares, en la que podrás visitar su museo ferroviario.

  • Acercamiento gratuito desde: Santiago de Compostela y Vigo
  • Punto de salida: Ourense
  • Fechas: 31 de julio

Ruta del vino Rías Baixas

Los paisajes de la Ría de Arousa con las torres medievales de Oeste de Catoira o un paseo en barco por la ría de Vigo y desembarco en San Simón forman parte de esta propuesta que también contará con paradas en las bodegas Pazo de Baión y Agro de Bazán.

  • Acercamiento gratuito desde: A Coruña
  • Punto de salida: Santiago de Compostela
  • Fechas: 7 de agosto y 11 de septiembre

Ruta de los vinos O Ribeiro - Rías Baixas

Dos provincias y un destino común: el vino gallego. Esta ruta nos llevará a lo largo de dos denominación de origen gallegas, la de O Ribeiro y la de las Rías Baixas. Pero también habrá tiempo para visitar el patrimonio gallego como el castro de San Cibrao de Las. Este año se sustituye la parada en Arbo por una en As Neves para visitar así la bodega Señorío de Rubiós.

  • Acercamiento gratuito desde: Santiago de Compostela y Vigo
  • Punto de salida: Ourense
  • Fechas: 9 de octubre

Ruta del vino Monterrei

Una ruta muy especial que te propone disfrutar del vino de la Denominación de Origen Monterrei como si estuvieras en la Edad Media para degustarlo en el Castillo de Monterrei. Verín y su barrio antiguo, Allariz y el río Arnoia y la estación de ferrocarril de Baños de Molgas, reconvertida en museo y restaurante, forman parte del a ruta.

  • Acercamiento gratuito desde: Santiago de Compostela y Vigo
  • Punto de salida: Ourense
  • Fechas: 14 de agosto

Ruta de la lamprea

Desde Pontevedra partirá este tren que nos llevará a descubrir las sorprendentes pesqueiras del río Miño, construcciones centenarias que permiten capturar la lamprea. Requeixo de As Neves, miel y vinos de la Denominación de Orixe Rías Baixas conforman los ingredientes de esta opción turística.

  • Acercamiento gratuito desde: Santiago de Compostela y Vigo (*regreso a Santiago en autobús)
  • Punto de salida: Pontevedra
  • Fechas: 21 de agosto

Ruta de los monasterios

El cinematográfico monasterio benedictino de Carboeiro, el Templo da Veracruz de O Carballiño o el Mosteiro de Oseira forman parte de una ruta que también te permitirá pasear por los impresionantes jardines del Versalles gallego, el barroco Pazo de Oca.

  • Acercamiento gratuito desde: A Coruña y Vigo
  • Punto de salida: Santiago de Compostela
  • Fechas: 24 de julio

Ruta por los Caminos de Santiago

En pleno año Xacobeo, los trenes turísticos de Galicia repiten ruta por los Caminos de Santiago que sale desde A Coruña, punto de partido del Camino Inglés, para visitar Sobrado dos Monxes y su monasterio cisterciense de Santa María ubicado en el Camino del Norte. Habrá también tiempo para llegar a un punto del Camino Francés visitando el monasterio de San Julián y acercarse al Camino Primitivo paseando por la muralla romana de Lugo.

 

  • Acercamiento gratuito desde: Santiago de Compostela
  • Punto de salida: A Coruña
  • Fechas: 28 de agosto
Descargar guía oficial en PDF

Temas: GaliciaPlanes de escapadasTrenes Turísticos de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

septiembre de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vila Nova de Cerveira

Vilaboa

Más noticias

Los viajes del Imserso se reactivarán en octubre tras rechazarse los recursos a la licitación
Planes

Los viajes del Imserso se reactivarán en octubre tras rechazarse los recursos a la licitación

...

PorEuropa Press
20/09/2023
San Xes de Francelos, la joya del prerrománico gallego que cautiva por su misterio
Planes

San Xes de Francelos, la joya del prerrománico gallego que cautiva por su misterio

...

PorPatricia Muñoz
17/09/2023
El Concello de Vigo ofrece viajes gratis por la Ría para descubrir el fondo submarino
Planes

En marcha los viajes gratuitos en barco por la ría de Vigo para mayores de 65 años

...

PorMetropolitano
14/09/2023
Vigo abre los túneles y el polvorín de O Castro con visitas guiadas gratis sobre la batalla de 1719
Planes

Vigo abre los túneles y el polvorín de O Castro con visitas guiadas gratis sobre la batalla de 1719

...

PorÁngel Vila
14/09/2023
Investigadores da UVigo e do CSIC analizan como mellorar a resistencia do millo a pragas e secas
Enfoque

Investigadores da UVigo e do CSIC analizan como mellorar a resistencia do millo a pragas e secas

PorMetropolitano
22/09/2023

O proxecto, financiado polo Ministerio de Ciencia, tamén estuda como incrementar a resistencia do millo ante a contaminación con fungos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

septiembre de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vila Nova de Cerveira

Vilaboa

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Enviar evento
  • Hemeroteca

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X