• Pollos Muñoz Vigo
  • Novedad Vialia Vigo
  • Papá Noel Vigo
  • PortAmérica
  • Fiesta Moaña
  • Cascata dos Sonhos
  • Desaparecida Vigo
  • Oferta termal
  • Caballero Medicina
  • Inauguración Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes

Una ruta por los 10 hórreos más espectaculares de Galicia

Una ruta por los 10 hórreos más espectaculares de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Alfredo TejaPorAlfredo Teja
22/06/2024

Galicia es famosa por sus paisajes verdes, su costa impresionante y su rica historia cultural. Entre sus elementos más característicos se encuentran los hórreos, esas estructuras tradicionales utilizadas para almacenar grano y otros productos agrícolas, que son un símbolo de la arquitectura rural gallega.

Para aquellos que buscan qué ver en Galicia, una ruta por los hórreos más espectaculares es una excelente opción para las próximas escapadas de verano. Aquí, una lista de los 10 conjuntos de hórreos más impresionantes.

Másnoticias

Rueda apunta a la ausencia de presupuestos en España como causa del retraso en el estudio de la Salida Sur

Rueda apunta a la ausencia de presupuestos en España como causa del retraso en el estudio de la Salida Sur

20/11/2025
Acabar y empezar el año entre dos balnearios de Galicia y Portugal, una experiencia única

Acabar y empezar el año entre dos balnearios de Galicia y Portugal, una experiencia única

20/11/2025

  • Te puede interesar: Hórreos, molinos y piedras gigantes en Pena Corneira, el mayor Monumento Natural de Galicia

A Merca (Celanova, Ourense)

La mayor concentración de hórreos en Galicia se encuentra en A Merca, donde se pueden ver 34 canastros dispuestos en una pendiente en el Camiño da Feira. Estos hórreos fueron donados por los vecinos en los años 70 y están rehabilitados, ofreciendo una vista única en el área de recreo adyacente.

Combarro (Poio, Pontevedra)

En la pintoresca localidad de Combarro, los hórreos (llamados palleiras en la zona) están dispuestos a lo largo de la costa de la ría de Pontevedra. Aproximadamente 30 de estos hórreos se alinean a la orilla del mar, creando una estampa inolvidable, especialmente cuando la marea alta moja sus bases.

Hórreos de Combarro

Piornedo (Cervantes, Lugo)

Ubicados en las montañas de Os Ancares, los hórreos de Piornedo se encuentran a más de 1.000 metros de altitud. Estos hórreos de planta cuadrada, elevados sobre cuatro pilares, son utilizados tradicionalmente para almacenar grano, carne de cerdo, pan y ropa, y están construidos con cámara de madera y cubierta de paja.

Quins (Melón, Ourense)

En Quins, los 24 canastros están agrupados en dos conjuntos cerca de la iglesia y el viacrucis. Estos hórreos mixtos de madera y piedra, con cubiertas de teja, están ubicados en un entorno lleno de historia y tradición, marcado por la presencia de dos cruceiros.

Amoeiro (Ourense)

Frente a la iglesia y la rectoral de Amoeiro, en la plaza de O Campo da Igrexa, se agrupan 12 canastros. Con estructuras variadas de piedra y madera, algunos de estos hórreos están restaurados, mientras que otros muestran signos de deterioro, reflejando la diversidad y el paso del tiempo.

Zorelle (Maceda, Ourense)

Al lado de la iglesia de Santiago de Zorelle, se encuentran 7 hórreos con pies de piedra y cámaras de madera, a excepción de uno que tiene cámara de piedra. Estos hórreos, con tejado a dos aguas de teja del país, han sido mayormente rehabilitados, ofreciendo una visión del pasado agrícola de la región.

Barroso (Avión, Ourense)

En la parroquia de Santa Baia, los 29 hórreos de Barroso se distinguen por sus tejados de granito a dos aguas. Estas estructuras de piedra y madera están ubicadas en una zona bien aireada, manteniendo la frescura de los productos almacenados en su interior.

Eira Grande (Cercedo-Cotobade, Pontevedra)

Este conjunto de 8 canastros se encuentra en la parroquia de Santo Estevo de Pedre, junto a la iglesia barroca y los cruceiros. Los hórreos de tipo amaián, con cámara mixta y apoyados en cepas, destacan por su construcción en piedra y madera con cubiertas de teja o piedra.

Eira da Ermida (Cercedo-Cotobade)

También en Cercedo-Cotobade, en el valle del río Queireza, se halla este conjunto de 12 canastros. Situados cerca de la iglesia de los Remedios, la fuente y el cruceiro, estos hórreos son un testimonio de la vida rural y las prácticas agrícolas tradicionales.

Bornalle (Muros, A Coruña)

En la parroquia de Abelleira, los 22 hórreos de Bornalle se encuentran en pequeños grupos cerca de la playa del mismo nombre. Estos hórreos de tipo Noia, construidos con sillares de granito y ranuras horizontales, ofrecen una vista singular en un campo fresco por el viento marino.

Estos conjuntos de hórreos no solo son espectaculares por su arquitectura y ubicación, sino que también son testigos de la rica historia y cultura de Galicia. Para quienes se pregunten qué es un hórreo y deseen descubrir los hórreos más espectaculares de Galicia, esta ruta es una visita obligada.

Temas: Galiciahórreosturismo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Una de las grandes ciudades del norte de Portugal pone fecha y desvela detalles de su Navidad
Planes

Una de las grandes ciudades del norte de Portugal pone fecha y desvela detalles de su Navidad

Guimarães ha dado a conocer cuándo encenderá su Navidad y ha desvelado algunos de los detalles de su decoración y del programa

PorIván Dacal
15/11/2025
La Navidad perfecta incluso en los días de lluvia llega a solo cuarenta minutos de Vigo
Escapadas

La Navidad perfecta incluso en los días de lluvia llega a solo cuarenta minutos de Vigo

Una carpa-iglú acogerá el sorprendente universo de la Navidad en este concello. Una alternativa 'anti lluvia' cerca de Vigo para visitar

PorSara Rodríguez
14/11/2025
Águeda desvela cuándo enciende el "Papá Noel más grande del mundo" y su programa navideño
Escapadas

Águeda desvela cuándo enciende el "Papá Noel más grande del mundo" y su programa navideño

Una de las navidades más destacadas de Portugal, la de Águeda, desvela su programa. Esta es la hora en la que se encenderá su iluminación

PorIván Dacal
12/11/2025
El bosque más mágico de la Navidad del norte de Portugal, la Floresta Encantada, desvela sus fechas
Planes

El bosque más mágico de la Navidad del norte de Portugal, la Floresta Encantada, desvela sus fechas

Ya hay fecha para disfrutar del bosque navideño más mágico del norte de Portugal. Estos son los días para recorrer la Floresta Encantada

PorIván Dacal
10/11/2025
La UVigo se alza como la mejor universidad de España y la 17 del mundo en una de sus titulaciones
Enfoque

La UVigo se alza como la mejor universidad de España y la 17 del mundo en una de sus titulaciones

PorMetropolitano
19/11/2025

En Oceanografía, está entre las 200 mejores (en el tramo 151-200) y en Ciencias Agrícolas entre las 300 (en el tramo 201-300)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

20nov18:00Encendido de la Navidad A LaxeNAVIDAD | VIGO | GRATIS

20nov18:00Encendido de la Navidad CC Gran VíaNAVIDAD | VIGO | GRATIS

21nov17:0019:00Magosto en Solar da Pomba en VigoMAGOSTO | VIGO | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X