• Apertura Vigo
  • Planes finde
  • Obras en Balaídos
  • Cambio velocidad A-55
  • Festival Tomiño
  • Fecha nuevas rampas
  • Ikea Vialia
  • Playa Portugal
  • Planazo Nigrán
  • Rocha Folk
  • Alerta calor
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes

Una ruta por los 10 hórreos más espectaculares de Galicia

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Alfredo TejaPorAlfredo Teja
22/06/2024

Galicia es famosa por sus paisajes verdes, su costa impresionante y su rica historia cultural. Entre sus elementos más característicos se encuentran los hórreos, esas estructuras tradicionales utilizadas para almacenar grano y otros productos agrícolas, que son un símbolo de la arquitectura rural gallega.

Para aquellos que buscan qué ver en Galicia, una ruta por los hórreos más espectaculares es una excelente opción para las próximas escapadas de verano. Aquí, una lista de los 10 conjuntos de hórreos más impresionantes.

Másnoticias

Fotos: Turismo Rías Baixas

Arranca una de las Festas da Aguardente más históricas de Galicia con degustación popular

22/08/2025
Foto: Punto GA-M.Riopa

Arranca en Galicia la construcción de los dos mayores platós de cine de España

22/08/2025

  • Te puede interesar: Hórreos, molinos y piedras gigantes en Pena Corneira, el mayor Monumento Natural de Galicia

A Merca (Celanova, Ourense)

La mayor concentración de hórreos en Galicia se encuentra en A Merca, donde se pueden ver 34 canastros dispuestos en una pendiente en el Camiño da Feira. Estos hórreos fueron donados por los vecinos en los años 70 y están rehabilitados, ofreciendo una vista única en el área de recreo adyacente.

Combarro (Poio, Pontevedra)

En la pintoresca localidad de Combarro, los hórreos (llamados palleiras en la zona) están dispuestos a lo largo de la costa de la ría de Pontevedra. Aproximadamente 30 de estos hórreos se alinean a la orilla del mar, creando una estampa inolvidable, especialmente cuando la marea alta moja sus bases.

Hórreos de Combarro

Piornedo (Cervantes, Lugo)

Ubicados en las montañas de Os Ancares, los hórreos de Piornedo se encuentran a más de 1.000 metros de altitud. Estos hórreos de planta cuadrada, elevados sobre cuatro pilares, son utilizados tradicionalmente para almacenar grano, carne de cerdo, pan y ropa, y están construidos con cámara de madera y cubierta de paja.

Quins (Melón, Ourense)

En Quins, los 24 canastros están agrupados en dos conjuntos cerca de la iglesia y el viacrucis. Estos hórreos mixtos de madera y piedra, con cubiertas de teja, están ubicados en un entorno lleno de historia y tradición, marcado por la presencia de dos cruceiros.

Amoeiro (Ourense)

Frente a la iglesia y la rectoral de Amoeiro, en la plaza de O Campo da Igrexa, se agrupan 12 canastros. Con estructuras variadas de piedra y madera, algunos de estos hórreos están restaurados, mientras que otros muestran signos de deterioro, reflejando la diversidad y el paso del tiempo.

Zorelle (Maceda, Ourense)

Al lado de la iglesia de Santiago de Zorelle, se encuentran 7 hórreos con pies de piedra y cámaras de madera, a excepción de uno que tiene cámara de piedra. Estos hórreos, con tejado a dos aguas de teja del país, han sido mayormente rehabilitados, ofreciendo una visión del pasado agrícola de la región.

Barroso (Avión, Ourense)

En la parroquia de Santa Baia, los 29 hórreos de Barroso se distinguen por sus tejados de granito a dos aguas. Estas estructuras de piedra y madera están ubicadas en una zona bien aireada, manteniendo la frescura de los productos almacenados en su interior.

Eira Grande (Cercedo-Cotobade, Pontevedra)

Este conjunto de 8 canastros se encuentra en la parroquia de Santo Estevo de Pedre, junto a la iglesia barroca y los cruceiros. Los hórreos de tipo amaián, con cámara mixta y apoyados en cepas, destacan por su construcción en piedra y madera con cubiertas de teja o piedra.

Eira da Ermida (Cercedo-Cotobade)

También en Cercedo-Cotobade, en el valle del río Queireza, se halla este conjunto de 12 canastros. Situados cerca de la iglesia de los Remedios, la fuente y el cruceiro, estos hórreos son un testimonio de la vida rural y las prácticas agrícolas tradicionales.

Bornalle (Muros, A Coruña)

En la parroquia de Abelleira, los 22 hórreos de Bornalle se encuentran en pequeños grupos cerca de la playa del mismo nombre. Estos hórreos de tipo Noia, construidos con sillares de granito y ranuras horizontales, ofrecen una vista singular en un campo fresco por el viento marino.

Estos conjuntos de hórreos no solo son espectaculares por su arquitectura y ubicación, sino que también son testigos de la rica historia y cultura de Galicia. Para quienes se pregunten qué es un hórreo y deseen descubrir los hórreos más espectaculares de Galicia, esta ruta es una visita obligada.

Temas: Galiciahórreosturismo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto: Municipio de Braga
Planes

Esta es la playa fluvial cercana a Vigo premiada como la "revelación" del año en el norte de Portugal

Una playa fluvial en Braga ha sido catalogada como la "revelación" del año en el norte de Portugal. ¡Así es este idílico arenal!

PorIván Dacal
22/08/2025
Foto: Turismo de Xunqueira de Espadanedo
Escapadas

Galicia suma un nuevo mirador que esconde un atardecer de película con vista a un monasterio

Xunqueira de Espadanedo suma un nuevo mirador con una escultura que ofrece toda una ventana con vistas a la provincia de Ourense

PorIván Dacal
17/08/2025
Fotos: Concello de Quiroga
Escapadas

Una de las cascadas más escondidas de Galicia, abierta ahora con un nuevo acceso al paraíso

Una de las cascadas más escondidas de Galicia cuenta con un renovado acceso. Así es el este idílico rincón que acaba de ser rehabilitado

PorMiguel Alonso
16/08/2025
Foto: Municipio de Braga
Escapadas

Una de las playas fluviales top del norte de Portugal tiene parque acuático y bandera azul

La playa fluvial de Adaúfe es una de las tres que hay en Braga con bandera azul. Cuenta con un sorprendente parque acuático flotante

PorIván Dacal
15/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X