Tras dos meses cerrado por obras de mejora, el Museo Etnográfico Liste ha reabierto sus puertas apostando por una forma diferente de visitar un museo. Se trata de un particular “scape room cultural” que bajo el epígrafe de “un cadáver no armario” intentará que encontremos los restos de Bieito Pichel, asesinado en los años 40 en el edificio.
Esta apuesta didáctica innovadora está dirigida a jóvenes mayores de 13 años, aunque en los últimos días también se ha sumado un grupo de universitarios. Desde el museo, la responsable didáctica, Isabel Pousada, insiste en que no se trata de un “scape room” al uso, sino que se busca “una forma de conocer el museo de forma lúdica a través de un juego de pistas”.
Aunque la actividad se desarrolla en todo el museo, sí que parte de ese concepto para que los participantes descubran el misterio del asesinato. Así, diversas pruebas nos llevarán a descubrir el cadáver desaparecido que, según las últimas noticias, se encuentra en el museo. Todo porque en los últimos días una nueva pista reabrió el caso: una llamada a comisaría lo ha cambiado todo. Aunque esa es la premisa principal, Pousada recuerda que lo que se busca es acercar la etnografía y cultura gallega al público de una forma diferente.
El juego, que se adapta a cada tramo de edad, incluye una visita a la exposición permanente, pero también a las temporales. En este momento, el museo cuenta con una muestra, “Apeirarte” que descubre a los asistentes la particular simbiosis que se da entre arte y etnografía en muchos artistas gallegos.
Este juego cultural de pistas e investigación activa está pensado para grupos de en torno a 10 personas y tiene una duración de 90 minutos. El precio de la entrada es de 1€ por persona y requiere inscripción previa.
A un paso de Vigo y Galicia, el norte de Portugal acaba de estrenar esta espectacular ruta. Una senda entre naturaleza y tradición ideal para Semana Santa
El laberinto más grande de España se encuentra en Galicia y abre sus puertas el mes de abril. ¡Descubre aquí todos los detalles de esta propuesta de ocio!
El Mirador de Bazal, inaugurado hace unos meses, se suma al amplio listado de miradores de la Ribeira Sacra. Así son sus vistas de vértigo
National Geographic recomienda visitar este mes de abril unas islas de la costa gallega y no son las Cíes. ¡Descúbrelas!
Permite identificar un deterioro no control postural que incrementa o risco de caídas
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL