El municipio de Viana do Castelo, que ya lleva varios días con las luces navideñas encendidas, ya se prepara para su Mercado de Navidad. Una cita típica de las fechas más mágicas del año y que invita a los vecinos y visitantes a caminar por los diferentes puestos que ofrecen diferentes productos.
El Mercado de Navidad de Viana do Castelo animará a vecinos y visitantes a darse un paseo por esta cita importante en su programación navideña. Este 6 de diciembre, festivo en Galicia, es cuando en este municipio luso abren los diferentes puestos que este año conformarán el mercadillo navideño. Los interesados en darse un paseo por él y comprar algunos de los productos que ofrecen podrán hacerlo hasta el día 23 de diciembre, cuando cerrará definitivamente hasta el próximo año.
Un Mercado de Navidad que en esta edición contará con puestos en diferentes puntos de Viana do Castelo de forma simultánea. En concreto en Porta Mexia Galvão, la calle Largo Vasco da Gama y en la conocida como Praça da Liberdade.
El Mercado de Navidad de Viana do Castelo tendrá horarios diferentes según el día en el que se decida a ir. En concreto, tiene los siguientes:
En la Praça da Liberdade habrá una gran variedad de artículos. Decoración, artesanía, dulces de la época, entre los productos que se ofrecera por una veintena de comerciantes. Pinturas sobre tela, pinturas en calabazas, creaciones de madera, jabones artesanales, joyería artística, belenes, muñecos, piezas decorativas de la Navidad, entre lo que se ofrecerá. También habrá diferentes puestos que venden algunos productos gastronómicos y bebidas.
En Largo Maestro José Pedro habrá puestos gastronómicos en los que se podrá comer crepes, waffles o beber vino caliente o chocolate. También habrá espacio para la oferta de productos de decoración navideña.
En Porta Mexia Galvão vecinos y visitantes se encontrarán juegos de mesa en madera, artículos de decoración y puestos de comida y bebida.
A un paso de Vigo y Galicia, el norte de Portugal acaba de estrenar esta espectacular ruta. Una senda entre naturaleza y tradición ideal para Semana Santa
El laberinto más grande de España se encuentra en Galicia y abre sus puertas el mes de abril. ¡Descubre aquí todos los detalles de esta propuesta de ocio!
El Mirador de Bazal, inaugurado hace unos meses, se suma al amplio listado de miradores de la Ribeira Sacra. Así son sus vistas de vértigo
National Geographic recomienda visitar este mes de abril unas islas de la costa gallega y no son las Cíes. ¡Descúbrelas!
Co desenvolvemento dun sistema IoT de monitoraxe ambiental e unha plataforma satelital FlatSat
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL