Propuesta interesante para este domingo 2 de febrero. El club Andatui organiza una ruta por la muralla ciclópea del monte Aloia. La visita arrancará en la capilla de San Xiao, a las 10:30 horas. La actividad, de algo más de dos kilómetros y una duración aproximada de 90 minutos, será un recorrido por encima de los restos de la antigua muralla ciclópea visitante también los miradores del Celta, del Castelo, y del ingeniero Areses y el de la Oliva, todos ellos con unas vistas panorámicas espectaculares.
La actividad es gratuita y no requiere de inscripción previa. El único requisito es presentarse a la hora y en el lugar señalado (capilla de San Xiao a las 10:30). La propuesta del club Andatui es de máximo interés, pues este espacio es uno de los más enigmáticos de la historia de Galicia. El historiador y arquitecto Jaime Garrido Rodríguez señala que en la cumbre del monte Aloia quedan restos a la vista de las murallas de una antigua fortificación. El trazado de la muralla de piedra puede ser recorrido en todo su perímetro -algo más de 3 kilómetros-. La fortificación se compone de dos recintos: el superior, de mayores dimensiones, y otro pegado a este por el norte, que ocupa una de las cotas inferiores. En su conjunto, el recinto defensivo alcanza unas 30 hectáreas de superficie.
La muralla fue construida por grandes bloques de granito en seco, que le dan un aspecto casi ciclópeo. Por término medio presenta una anchura comprendida entre los 2,50 y los 3,50 metros, llegando a alcanzar los 3 metros de altura en el espacio mejor conservado. Algunos estudiosos han llegado a identificar esta fortaleza del Aloia con el monte Medulio, citado por los historiadores romanos como el último reducto donde se defendieron los pueblos del noroeste hispánico de las tropas romanas, pero esta identificación carece de fundamento.
Guimarães ha dado a conocer cuándo encenderá su Navidad y ha desvelado algunos de los detalles de su decoración y del programa
Una carpa-iglú acogerá el sorprendente universo de la Navidad en este concello. Una alternativa 'anti lluvia' cerca de Vigo para visitar
Una de las navidades más destacadas de Portugal, la de Águeda, desvela su programa. Esta es la hora en la que se encenderá su iluminación
Ya hay fecha para disfrutar del bosque navideño más mágico del norte de Portugal. Estos son los días para recorrer la Floresta Encantada
En Oceanografía, está entre las 200 mejores (en el tramo 151-200) y en Ciencias Agrícolas entre las 300 (en el tramo 201-300)
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL