• Pozas en Galicia
  • Rallye Rías Baixas 2025
  • Fiestas Playa América
  • Parque de ocio en Mos
  • Solpor a Bocados Vigo
  • Parque acuático Porriño
  • PortAmérica 2025
  • Próxima apertura Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes Escapadas

Quince visitas guiadas gratuitas en Vigo y su área para un verano de turismo activo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
28/07/2019

Desde un mágico atardecer en Oia como el de la fotografía que abre esta noticia hasta un paseo por el Tui del siglo XV o el Vigo del Imperio Romano. A lo largo del verano, la oferta del Área Metropolitana va más allá del sol y la playa. A continuación te presentamos hasta quince rutas turísticas, todas ellas guiadas y gratuitas, para poder descubrir parte de la provincia y su riqueza cultural, natural e histórica.

La Moaña más natural

Másnoticias

El folklore tomará Tui con conciertos, certamen de gaitas y un "Día da Muiñeira" este finde

04/07/2025

Baiona anuncia uno de sus bombazos del verano, la Panorama llega al festival "Entre Playas"

03/07/2025

Moaña celebra visitas guiadas gratuitas a lo largo de todo el año dentro del programa “Descubre Moaña”. En lo que resta de verano se celebrarán cuatro salidas guiadas en dos rutas diferentes. La primera, “O sendeiro da Fraga” se celebrará el 28 de julio y el 18 de agosto. En sus cuatro kilómetros, que arrancan en la desembocadura del río en la playa de A Xunqueira, permitirá conocer la importancia de los ríos, su ecosistema y el uso de los molinos.

Por su parte, la Intermareal de Tirán, que se celebrará los sábados 3 y 31 de agosto, recorrerá diferentes playas para, de forma interactiva, mostrar la biodiversidad reconociendo bivalvos, crustáceos o estrellas de mar.

Las visitas son gratuitas y es preciso anotarse previamente en el 611 08 08 53 o a través del correo electrónico de ailladosratos@gmail.com

La historia de Oia de día… y de noche

La asociación Costa dos Castros organiza un años más sus habituales visitas guiadas que permiten conocer en primera persona el rico patrimonio cultural de Oia.

Hasta el 30 de julio, los martes y jueves las visitas arrancarán a las 19:30 horas. En el primer caso, los martes, las visitas serán a la zona del barrio del Arrabal, en el contorno del Mosteiro de Oia. En este caso no se requiere inscripción previa y el punto de encuentro será la Oficina de Turismo. Por su parte, los jueves de julio tendrá lugar la ruta a la zona de Chavella-A Valga. Esta visita, novedad de 2019, sí requiere inscripción previa.

Por su parte, los sábados por la noche volverán a celebrarse las visitas a los petroglifos de A Cabeciña. Se trata de una ruta muy especial en la que se podrá descubrir, a la luz de las linternas, los grabados existentes en esta zona. La ruta arrancará a las 22:30 horas y requiere de inscripción previa.

Ya durante el mes de agosto la programación se reforzará con una visita más todos los viernes. En este caso, se podrá visitar el castro y los petroglifos de A Cacebiña, previa inscripción, pero durante el día. La ruta comenzará a las 19:30 horas.

Todas las visitas -a excepción de las de los martes- requieren inscripción previa. Para poder anotarse es necesario enviar un correo electrónico a costadoscastros@gmail.com o llamar al teléfono de Costa nos Castros 689 37 57 13.

El Imperio Romano en Vigo

Aunque no son una visita guiada como tal, estas recreaciones teatralizadas también pueden ser un buen punto de partida para un plan de verano en el que conoce parte de nuestra historia.

La recreación de la vida en el Imperio Romano se celebrará en la Villa de Toralla, que recupera su esplendor imperial para acoger las mejores luchas de gladiadores. Las visitas comenzaron el 4 de julio y todavía se podrán disfrutar el 1 y 22 de agosto a las 21:00 horas. Además, el viernes 9 de agosto, coincidiendo con la Noite Branca, habrá pases especiales cada hora
entre las 20:00 y la 01:00 horas (excepto a las 23:00).

Tui y su pasado judío

Las visitas guiadas de Tui se centrarán este año en el pasado judío. Se realizarán todos los viernes, sábados y domingos y partirán a las 20:00 horas de la Oficina de Turismo (Praza de San Fernando) para recorrer buena parte del Conxunto Histórico de Tui.

Como complemento a estos recorridos, los martes y jueves se celebrarán también visitas guiadas al Museo Diocesano, situado en la Praza do Concello. El tour, que también arrancará a las 20:00 horas, permitirá contemplar los Sambenitos. Estas piezas, únicas en el mundo, reflejan el castigo público que la Inquisición imponía a los herejes, en este caso judaizantes.

Baiona por los tres costados

El Concello de Baiona organiza a lo largo del verano tres rutas gratuitas y guiadas. Los interesados podrán conocer el casco histórico, el Camino Portugués de la Costa y la Baiona marinera.

“Xoves no Camiño” discurre por el tramo del Camino Portugués de la Costa, comprendido entre la Plaza de Santa Liberata y la Plaza Victoria Cadaval (Sabarís), terminando en la iglesia de Santa Cristina. La salida será a las 10:00 horas desde la Oficina de Turismo de Baiona. Esta ruta se celebra el 18 de julio y los días 1, 15 y 29 de agosto.

El Casco Histórico y su gran potencial patrimonial e histórico de la Villa. Esta ruta se realiza el 20 y 27 de julio y todos los miércoles y sábados del mes de agosto a 11:00 horas.

Por última, la ruta por la Baiona Marinera será el lunes, 29 de julio, a la misma hora y se recorrerá el paseo marítimo, desde la lonja, hasta el Paseo Pinzón. Todas las visitas requieren inscripción previa en la Oficina de Turismo (986 68 70 67; oficinadeturismo@baiona.org) ya que disponen de un límite de plazas.

A Guarda: del casco urbano al castro del Trega

Cada verano, a Guarda luce su interesante patrimonio histórico y cultural con diferentes visitas guiadas gratuitas. En esta ocasión, habrá tanto a la zona del Monte Trega, donde se sitúa uno de los yacimientos más importantes de España, como al casco urbano.

Aquellos que quieran visitar el Castro del Trega, podrán hacerlo los meses de julio, agosto y septiembre. Como de costumbre, los interesados podrán optar por dos variantes, una de menor recorrido y duración y otra más extensa. En ambos casos se realizarán los martes, jueves, viernes y sábados.

Los tres días, a la 11:30 horas, arrancará la visita de menor duración, unos 30 minutos, que recorrerá el Castro del Trega y tendrá como punto de partida la vivienda reconstruida junto a la carretera de paso en el inicio del poblado castreño. La visita de mayor duración, unos 90 minutos, se celebrarán en dos turnos, saliendo a las 12:30 y las 17:00 horas. En este caso el punto de encuentro será en el MASAT (Museo Arqueolóxico de A Guarda). Las personas interesadas en asistir a alguna de estas rutas solamente deben presentarse a la hora indicada en el punto de encuentro.

En el caso de las visitas guiadas al casco urbano, el Concello organiza rutas los miércoles y jueves hasta el mes de septiembre. Las visitas, gratuitas, no requieren inscripción previa, y arrancarán a las 12:00 horas desde la Oficina de Turismo de la Praza do Reló. Los miércoles, recorrerán las “prazas antigas e novas” mientras que los jueves la temática girará en torno al Castillo de Santa Cruz. La duración estimada de cada ruta es de 60minutos.

Temas: A GuardaBaionaMoañamunicipales BaionaOiaTuivisitas guiadas gratuitas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Fotos: Inorde
Escapadas

Así son las nuevas pozas termales al aire libre que acaba de estrenar Galicia junto al río

Galicia ya puede disfrutar de unas termas únicas en toda España. Así son estas bonitas pozas ubicadas junto al río

PorAlfredo Teja
05/07/2025
Turisme de Catalunya
Planes

Cataluña apetece: un sinfín de caminos por degustar

Cataluña se ha convertido en la primera región europea distinguida como Región Mundial de la Gastronomía. Este es su "grand tour"

PorB.C.
05/07/2025
Foto: CM Viana do Castelo
Planes

Descubre estas 11 playas del norte de Portugal recomendables para un buen chapuzón este verano

Viana do Castelo cuenta con once playas que recibieron la Bandera Azul este 2025. ¡Descubre aquí cuáles son!

PorIván Dacal
05/07/2025
Escapadas

Valença abre su propio parque acuático con atracciones para toda la familia

El Valença Aqua Park ya ha abierto sus puertas. Ofrece atracciones para toda la familia durante el fin de semana hasta el próximo 17 de agosto

PorIván Dacal
04/07/2025
Enfoque

O Campus Auga celebrará en setembro o I Congreso Transnacional da Xuventude Investigadora

PorMetropolitano
04/07/2025

Está aberto o prazo de inscrición e tamén o de envío de comunicacións e pósters - A cita terá lugar os días 24 e 25 no edificio Politécnico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

04julTodo el díaFiestas de Coia en Vigo | Programación 2025FIESTAS | VIGO

09jul19:30Verbenas na Caridade con Rumbantela en VigoPLANES | VIGO

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X