Bajo el lema "Na primavera pasea polos montes de Vigo" arranca una nueva edición del programa medioambiental "Camiño a camiño" que quiere dar a conocer los recursos disponibles en los montes periurbanos de la ciudad, parques forestales y senderos locales para acercar a la ciudadanía al patrimonio natural, a los miradores y espacios etnoarqueológicos.
Los recorridos medioambientales incluyen siete paseos interpretativos por los senderos locales de Vigo, que abarcan los montes desde Candeán hasta Saiáns, junto al cinturón verde que bordea el término municipal asociado al sendero de gran recorrido GR-53 (Senda panorámica de Vigo). El gobierno municipal quiere que este formato de proximidad permita a los participantes acercarse directamente a los puntos de encuentro de cada recorrido.
En cumplimiento de la normativa COVID19, el número máximo de participantes es de 100 personas, que realizarán la actividad en grupos de menor tamaño, adoptando las medidas de protección y seguridad determinadas por la autoridad sanitaria. Los recorridos tienen una duración aproximada de tres horas y, partiendo de los parques forestales, permitirán circular por los senderos locales señalizados. Con todo, se establecen distintos niveles de dificultad para que pueda participar todo tipo de público y, particularmente, familias con sus hijos, como una forma de iniciación al senderismo y la interpretación del paisaje. Al final de las rutas, habrá actuaciones musicales y de baile tradicional a cargo de la Agrupación de Centros Deportivos Culturais de Vigo.
La actividad de "Camiño a camiño" arranca el domingo 9 de mayo en el sendero local de Candeán, entre las 09:30 y las 13:30 horas con el punto de encuentro en el Parque Forestal do Vixiador y con la actuación de Froles Novas y Tarambainas. La segunda ruta será el sendero local de Cabral, que tendrá lugar el domingo 16 de mayo con punto de encuentro en la entrada del Ifevi y las actuaciones de Fiadeiro y Sons das Ferriñas; el paseo 3 será el sendero local de Bembrive-Beade y tendrá lugar el domingo 23 de mayo con punto de encuentro en la A.R. do Pouso, en Bembrive, y las actuaciones de Queixumes y Beade Pandereteiras; la cuarta ruta será el sendero local de Zamáns, que tendrá el domingo 30 de mayo con el punto de encuentro en el Parque Forestal de Zamáns y las actuaciones de Andarela y Pardavila; la quinta ruta será el sendero local de Valadares, que se desenvolverá el domingo 5 de junio, con punto de encuentro en el Sanatorio do Alba y las actuaciones de Corisco y Cabral; la sexta ruta será el sendero local de Coruxo, que tiene el punto de encuentro en Fragoselo y las actuaciones de A Buxaina y Asubío; el séptimo paseo será el sendero local de Oia y Saiáns, que tendrá lugar el domingo 20 de junio con punto de encuentro en el Parque Forestal de Oia y las actuaciones de Os Ventos de Comesaña, Monteira y Traspés.
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse ya a través del teléfono de información municipal 010 o en el 986 81 02 60 si llama desde móvil y pueden encontrar toda la información disponible en la página oficial de "Camiño a camiño". En 2020 formaron parte del programa 12.931 participantes: 1.200 usuarios en recorridos medioambientales -que la mayoría quedaron suspendidos por la pandemia-, 298 inscritos en los huertos urbanos y 247 personas voluntarias medioambientales.
Nueva oportunidad para descubrir la historia de Vigo en uno de los escenarios más especiales del pasado de la ciudad
La provincia de Pontevedra solo tiene una playa fluvial con bandera azul. Es de agua cristalina y tiene una cascada, apúntatela
Descubre esta poco conocida cascada de la Ribeira Sacra a través de su nuevo mirador. Apúntate esta escapada top en Galicia
El norte de Portugal cuenta desde hace meses con un sorprendente y novedoso mirador 360 grados. Está a más de 1.000 metros de altura
Durante dos jornadas se sucederán en Vigo las conferencias, mesas redondas y presentaciones en el marco de esta cita en la UVigo
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL