A partir de este miércoles 1 de julio, la naviera Mar de Ons incluye Baiona como puerto de origen para viajar a las Islas Cíes, sumándose así a los de Cangas y Vigo con viajes todos los días hasta el final de la temporada.
Así, los viajeros podrán contar con las siguientes salidas desde el puerto de Baiona: 09:30,10:40, 12:15, 16:00 y 18:00 horas. El regreso se realizará a las 13:00, 16:50 y 19:00 horas. La naviera también ofrece salidas desde el puerto de Cangas a las 10:15, 12:00, 15:00 y 18:15 horas y desde el puerto de Vigo a las 10:45, 12:30 15:30 y 17:45 horas.
Desde que el pasado 20 de junio se retomaron los viajes al Parque Nacional, después de varios meses en estado de alarma, la naviera asegura que los viajes a Cíes están “teniendo una gran acogida, principalmente por la amplitud de las islas, la limitación de visitas, y, por supuesto, la belleza de este paradisíaco destino en plena naturaleza”.
La naviera no descarta seguir ampliando frecuencias a medida que vaya avanzando la temporada desde sus tres puertos de salida, para dar respuesta a la fluencia y mayor demanda que se espera a partir del 15 de julio.
Los precios de los billetes para viajar a las Islas Cíes mediante reserva online o telefónica durante el mes de julio y agosto es de 18,50 € los adultos (ida y vuelta). Existe además una promoción especial para familias. Con esta promoción el precio del billete online de los niños menores de 12 años es gratuito.
Tanto las Islas Cíes como la Isla de Ons, ambas pertenecientes al Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, tienen un cupo limitado de visitas al día de 1.800 y 1.300 respectivamente. Para poder visitarlas es necesario retirar antes en la Central de Reservas de la Xunta de Galicia la autorización correspondiente necesaria tanto para desembarcar como para adquirir el billete de barco. Este paso es previo a la compra del billete y una vez obtenida se tiene dos horas para completar la compra del billete de transporte. Las autorizaciones se pueden tramitar con 45 días de antelación.
La N2, conocida como la Ruta 66 portuguesa, permite descubrir el país desde el norte del país hasta el sur. Así son sus sorprendentes 739 kilómetros
Ya se puede coger plaza para disfrutar de las primeras termas al aire libre del norte de Portugal. Descubre aquí el precio y las horas para darse un baño
El banco de la buena suerte se encuentra en la parroquia de Liripio y es un símbolo de protesta contra los parques eólicos
Bombazo para el verano en Galicia, ya hay fecha para este súper parque acuático. Se prevé que abra con nuevas atracciones
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL