¿Te gustaría viajar en un tren histórico? En menos de tres semanas la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid, en colaboración con Alsa, ofrece la oportunidad de viajar en el convoy "Expreso Rías Baixas", que hará parada en Vigo durante un vía. Es la última de las diez rutas que la asociación ha ofrecido a lo largo de los últimos meses por toda España. Ahora se han desvelado más detalles sobre este recorrido y sobre los precios de los billetes, que ya se pueden comprar.
El Expreso Rías Baixas, que hará parada en Vigo, recorrerá parte del país entre el 4 y el 6 de julio. El tren partirá de Madrid-Chamartín el viernes 4 e irá recogiendo pasajeros en diferentes puntos, como Pitis o Villalba de Guadarrama. Se incorporará a la línea "Imperial" Madrid - Hendaya y tras superar el paso de La Cañada, se adentrará en las "llanuras castellana", parando en Valladolid-Campo Grande para recoger a más gente. Pasará por el nudo ferroviario de Venta de Baños, pasará por la línea de Palencia y hará parada en León al final del día. Allí los viajeros tendrán tiempo libre para cenar y paseas y descansar en sus respectivos alojamientos.
El día siguiente, el sábado 5, el tren arrancará de León para seguir con su recorrido hasta Galicia. En esta segunda etapa de viaje el convoy irá por el duro trazado de la línea 800 a través de las formaciones montañosas del Bierzo, destacando especialmente la rampa de Brañuelas, situada en la divisoria entre las cuencas del Duero y del Miño-Sil. Tras pasar por Ponferrada, el tren seguirá el curso seguirá a raíz del curso del río Sil para entrar en Galicia. En Monforte de Lemos se hará una parada prolongada para visitar el MUFERGA y comer antes de proseguir la marcha por los espectaculares paisajes de la Ribeira Sacra en la línea de Monforte de Lemos a Redondela, realizando una última parada en Ourense-Empalme. Finalmente, el tren continuará hasta Vigo-Guixar. Allí finalizará la ida del viaje, que tendrá la vuelta al día siguiente, por lo que se pernocta en la ciudad olívica.
La tercera y última jornada del viaje será el domingo 6, con la vuelta a Madrid. El tren saldrá de Vigo-Guixar sobre las 14:00 horas, recorrerá los paisajes de la línea 810. En Ourense el tren hará una parada para descenso de viajeros antes de continuar por el ferrocarril directo Zamora-Ourense, deteniéndose en Puebla de Sanabria y Medina del Campo. La llegada a Madrid está prevista a medianoche.
Viernes 4 de julio
Sábado 5 de julio
Domingo 6 de julio
Los billetes para disfrutar de un viaje de tres días en el tren histórico Rías Baixas ya se encuentran a la venta en la web de Alsa. Hay cuatro precios diferentes dependiendo el tipo de coche en el que se quiera viajar. El billete más barato para adultos es de 75,95 euros y para niños de 59,20 euros.
Coche 1ª Clase-Departamentos AA-10012
Coche 1ª Clase-Salón AA-9006
Coche Mixto 2ª Clase-Salón/Cafetería BBR-9805
Coche 2ª Clase-Departamentos BBL-9600
Lo que no está incluido en el billete son los alojamientos en León y en Vigo, que habría que reservarlo por cuenta de cada uno de los viajeros.
El Berete Rock, el Festival de Artistas de Rúa y una amplia programación completamente gratis marcan el verano redondelano
Baiona ofrecerá a lo largo del verano visitas guiadas para conocer su historia y naturaleza y "veladas musicales" para disfrutar de la música
Valladares volverá a disfrutar este verano de una de una de sus reconocidas fiestas, las de San Campio. ¡Este es el programa!
El Negrita Music Festival desveló en los últimos días dos nuevos artistas para su festival en O Porriño. ¡Descúbrelos aquÍ!
Está aberto o prazo de inscrición e tamén o de envío de comunicacións e pósters - A cita terá lugar os días 24 e 25 no edificio Politécnico
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL