Un concierto gratuito para disfrutar de los sonidos del pasado. El Claustro del Edificio Sarmiento del Museo de Pontevedra acoge este mes de mayo un concierto muy especial: Abraham Cupeiro hará sonar una colección de instrumentos de viento con los que hará viajar al pasado más remoto, desde el Paleolítico hasta el siglo XIX. Este concierto está enmarcado en la celebración del Día Internacional de los Museos, que se conmemora la semana siguiente.
‘Resonando en el pasado’ es una colección de instrumentos que Abraham Cupeiro muestra a través de un concierto pedagógico en el que viaja al pasado más remoto a través del sonido. Desde una pequeña flauta de hueso (46.000 la. C.) hasta un gran 'Sousaphone' original del siglo XIX. En la colección están representados instrumentos de todas las familias, lugares y épocas. A lo largo del concierto todos ellos resuenan de nuevo dando lugar a interesantes anécdotas, de manera que nos acercan aparte más humana de estas 'herramientas' musicales.
Abraham Cupeiro es un multi-instrumentista y constructor de instrumentos, conocido por su trabajo recuperando instrumentos perdidos en el tiempo y utilizarlos para crear nuevas sonoridades e incluirlos en músicas que son ajenas. Aunque tiene una formación clásica, "siempre se sintió atraído por todo tipo de músicas, formando parte de grupos de fok, jazz y música antigua", aseguran desde la Diputación de Pontevedra. Cupeiro compartió escenario con formaciones de diversas tipologías. Recientemente logró gran popularidad por su interpretación de de los instrumentos antiguos, el aulós y el carnix, en las salas del Museo Nacional de El Prado.
El concierto, que tendrá lugar el próximo sábado 11 de mayo a las 12:00 horas, es gratuito, pero con reserva previa. El plazo para reservar plaza se abre este martes 30 de abril, a las 09:00 horas, en reservas.museo@depo.gal, indicando nombre y teléfono de contacto. Se reservarán un máximo de cuatri plazas por solicitud por rigurosa orden de inscripción.
Ya han presentado el programa completa de la Festa do Viño Tinto Rías Baixas. Un eventazo con festival, degustaciones, catas y mucho más
La organización de las Fiestas de Coia desvela todo lo que se podrá disfrutar desde este viernes en una de las grandes fiestas de Vigo
La Praza de Compostela de Vigo es ya el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de la Feria del Libro 2025
La isla de Ons acogerá una cita gastronómica para poner en valor un producto poco utilizada. También habrá música y visitas guiadas
Pontevedra acolle unha xuntanza do proxecto Edu-Ina, que reúne profesorado de seis universidades
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL