Arbo organizará hasta diez visitas guiadas para conocer la historia del vino y la lamprea a lo largo del mes de abril. Lo hará, como viene siendo habitual, dentro del marco de la celebración del a Festa da Lamprea, que este año cumple 64 ediciones.
El Concello de Arbo ofrecerá los días 26, 27 y 28 de abril visitas guiadas gratuitas al Centro de Interpretación del Vino y la Lamprea “Museo Arabo”, unas instalaciones conformadas por tres plantas que recorren la rica historia vinícola y gastronómica de la comarca.
El museo, que cuenta con una bodega con los vinos del municipio, permite hacer un recorrido por la historia de la Festa da Lamprea, sus carteles anunciadores de las últimas 20 ediciones, los pregoneros y las curiosidades que hacen de esta celebración una Fiesta de Interés Turístico Internacional desde el año 2023.
Las visitas guiadas se celebrarán el viernes, 26 de abril, a las 12:00, 14:00, 16:30 y 18:00 horas; el sábado, 27 de abril, a las 12:00, 14:00, 16:30 y 18:00 horas; y el domingo, 28 de abril, a las 12:00 y 14:00 horas. Cada itinerario tiene una duración aproximada de 45 minutos. Los interesados en tener más información o realizar la reserva podrán hacerlo a través del teléfono 986 66 57 78 o en el correo arabomuseo@gmail.com.
Los amantes del baile no pueden perderse el Festival de Verano de Meraki Community, organizado por Antía Caride y Julio Vizcaino
O Rosal acaba de presentar su Feira do Viño, una de las fiestas más top del área de Vigo. Consulta todo lo que ofrecerá este mes
El Concello de Vilagarcía anunció el concierto gratuito de David Bustamante por las Fiestas de San Roque. Consulta la fecha y hora
El Eixo Atlántico lanza por primera vez este concurso fotográfico que permite hacer noche en dos parajes de Viana do Castelo y Sarria
O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL