Danzas, personajes míticos, alfombras florales, música y diversión llenarán Redondela hasta el próximo 2 de junio con la celebración de la Festa da Coca, que arrancó ya este miércoles, 29 de mayo. A lo largo de cinco jornadas, la Villa de los Viaductos se llenará de tradición y diversión mostrando su capacidad para preservar celebraciones ancestrales de su rica historia cultural.
La programación de la Festa da Coca 2024 arrancó ya a media tarde de este miércoles con el desfile de Xigantes e Cabezudos por las calles del centro, acompañados por el grupo de gaitas Airiños de San Simón. La jornada se completó con el pregón, a cargo de Sonia Carrera Piedras, los diferentes homenajes a alfombristas y danzantes y el concierto de América de Vigo.
La Festa da Coca se remonta a 1482 con la recreación de la lucha de San Jorge con el Dragón, denominado “coca”, que vivía cerca de Redondela, en las aguas que rodean la isla de San Simón. Uno de los momentos más icónicos es la Danza das Espadas, en la que participa una veintena de hombres –el mestre, cuatro abaelas o rabelos, cuatro guías o primeiros, y una docena de danzantes o espadas–, acompañados por las penlas, niñas pequeñas con alas vestidas de blanco.
Todas las noches hasta el domingo el recinto del Campo da Feira se llenará de música con conciertos y actuaciones en directo, desde orquestas como La Fórmula o Galilea a grupos como Revólver o Reincidentes.
La tercera edición del festival Bailotea de Ponteareas ya tiene fecha. Promete varias horas de música en directo completamente gratis
El festival "Molan los 2000" llega a Galicia este 2025 con grandes nombres del reggaetón en la década de los 2000. Estos son los artistas confirmados
Gente de todas las edades disfruta en el centro de Vigo de la "Fan Zone" instalada en Porta do Sol. Este domingo también se puede disfrutar
Seis grandes orquestas, varias charangas y otras formaciones musicales animarán las calles de Arbo en la Festa da Lamprea. ¡Consulta aquí la programación!
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL