Alternativa de transporte para disfrutar de la Arribada. Baiona vuelve a ofrecer un servicio gratuito de autobuses que conectará Porto do Molle, en Nigrán, con el centro de Baiona. Los autocares operarán el sábado 29 de febrero de 11:00 a 00:00 horas y el domingo 1 de marzo de 11:00 a 22:00 horas. La frecuencia será de cada 30 minutos.
Otra de las propuestas para ir a la Arribada era en barco. Finalmente, las condiciones meteorológicas impidieron que hubiera esta alternativa de transporte. Las navieras Mar de Ons y Piratas de Nabia habían programado salidas desde Vigo, Panxón, Cangas y Moaña para las jornadas del 29 de febrero y el 1 de marzo. Es necesario reservar.
La Arribada 2020 tendrá como principales novedades la ausencia de pirotecnia y de animales foráneos. La apuesta en este último apartado residirá en los caballos de la Serra da Groba, una especie en peligro de extinción, y en los bueyes. El objetivo es poner en valor los animales autóctonos con una programación dedicada sobre todo a los más pequeños, que podrán aprender a peinar o cuidar a los equinos.
El evento declarado como Fiesta de Interés Turístico Internacional nos permitirá viajar otro año más a la Baiona de 1493 para recrear la llegada a la villa real de la carabela Pinta que comandaba Martín Alonso Pinzón. El pasado viernes,los jardines de la Casa da Navegación acogieron la presentación de la programación de esta fiesta de época que se celebrará los días 28, 29 de febrero y 1 de marzo. Entre las propuestas destaca la oferta de ocio para el público infantil, el Gran Desfile Medieval, la representación teatral o los espectáculos de cetrería, las justas de caballeros o los duelos de esgrima.
Goián se prepara para disfrutar de este sábado de su primera fiesta italiana. Pasta rigatoni, pizza, albóndigas, entre las propuestas culinarias
Descubre todas las fiestas, conciertos y actividades que puedes hacer este fin de semana en Vigo y su área metropolitana
Una carpa en Porta do Sol acogerá una serie de actividades con la Selección Española como protagonista este sábado y este domingo
Una de las citas más esperadas del calendario festivo, cultural y gastronómico de Galicia inicia su cuenta atrás
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL