• Playas perros Vigo
  • Rebajas en Vigo
  • Wine Party Monçao
  • Concierto Castrelos
  • Concierto Bustamante
  • Fiestas de Bouzas
  • Panorama en Baiona
  • Playas Pontevedra
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

La Arribada de Baiona apela a la épica de la Carabela Pinta para vencer a la lluvia

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
02/03/2024

La Festa da Arribada de Baiona no podía claudicar a la previsión meteorológica. Esta primera gran jornada del evento declarado de Interés Turístico Internacional supo aliarse con las lluvias ocasionales que provocaron que una de las grandes citas de la programación, el Desfile Medieval, tuviera que posponerse hasta las 13:00 horas. Pero el concello de la comarca de O Val Miñor supo ser agradecido con el cielo y sus caprichos. Si en 1493 el mal tiempo provocó que la Carabela Pinta arribara a Baiona y no a Palos de Moguer, lo que supuso que en la localidad gallega se diera por primera vez la noticia del descubrimiento del Nuevo Mundo (América), ahora una alerta naranja por temporal en el litoral no podía echar por tierra una fiesta donde este año regresaba la cetrería y, a nivel gastronómico, se apostaba por reinventar el tradicional choripán.

Tras los actos protocolarios del viernes 1 de marzo, las miles de personas que cada año abarrotan la Arribada posaban su mirada en el cielo y en las diferentes apps meteorológicas para saber al detalle en qué horas daría una tregua la lluvia. Baiona daba el primer aviso pasadas las 11:00 horas. El Desfile Medieval se aplazaba una hora. Los paraguas cobraban protagonismo en este viaje a 1493, una travesía en pleno medievo donde hubo mucho más que lluvia. Viento, granizo e incluso sol. Esos claros permitieron disfrutar de una parte del Desfile Medieval y, sobre todo, de un mercado de época compuesto por 180 puestos con un importante protagonismo de la gastronomía, la artesanía y la tradición.

Másnoticias

Baiona anuncia uno de sus bombazos del verano, la Panorama llega al festival "Entre Playas"

03/07/2025
Shutterstock

Nigrán pone en marcha su bus a la playa con cambios en la línea que circula cada 20 minutos

03/07/2025

El momento álgido llegó pasadas las 13:00 horas. El Desfile Medieval fue la metáfora perfecta de lo que supone esta edición de la Festa da Arribada, una convivencia casi constante con la meteorología adversa, una alianza representada ya hasta en ese panel de MeteoGalicia situado junto a la Oficina de Turismo de Baiona, enfrente de donde se encuentran los stands de los pueblos hermanos y donde, como un año más, el éxito estuvo marcado por las fresas que despachan desde el espacio de Palos de Moguer.

Caballeros, zancudos, gigantes, músicos, meigas, aves y una gran variedad de trajes de época permitieron a la Arribada vivir su momento cumbre con el Desfile Medieval que recorrió las principales calles de Baiona pasadas las 13:00 horas. El colofón fue épico. En la Praza do Concello, los integrantes de la compañía viguesa Troula volvieron a dejar huella, animando a todas aquellas personas que no quisieron perderse la primera gran cita de la programación de la Festa da Arribada.

Una vez concluido el Desfile Medieval, pasadas las 14:00 horas, nueva aparición del mal tiempo. El granizo también asistía, aunque de forma breve, a una Arribada que, alrededor de las 15:00 horas, ya tuvo una convivencia total entre lluvia y sol. Los puestos de gastronomía fueron de nuevo la zona de avituallamiento para reponer fuerzas a base de pulpo, churrasco, crepes o el clásico choripán para seguir durante la tarde algunos de los grandes espectáculos y actividades de la programación de la fiesta declarada de Interés Turístico Internacional.

La Festa da Arribada continúa este domingo, cuando los asistentes a Baiona podrán vibrar con espectáculos como el combate de esgrima medieval, la demostración de tiro con arco, el pasacalles de Troula, el espectáculo de cetrería montada o dos de los espectáculos principales del evento, el Gran Torneo Medieval y la representación teatral de la "Arribada do Descubrimento". El evento concluye a las 21:00 horas con el pasacalles batucada "Lenha Verde" y los faunos del grupo Malatitsch.

Programación de la Arribada 2024

SÁBADO 2 DE MARZO

  • 10:00 horas | Los cañones de la fortaleza anuncian el comienzo de la fiesta.
  • 12:00 horas | Gran Desfile Medieval con la participación de todos los grupos musicales que actuarán en el Real mercado medieval de la Arribada 2024. Pregón de apertura a cargo del grupo Circocido. Entrada a la Fortaleza de Monterreal.
  • 12:10 horas | Demostración de Tiro con Arco, a cargo del Club Meigarco. Playa Ribeira.
  • 12:30 horas | Espectáculo de marionetas de hilo "Oriente". Jardines de la Casa da Navegación (c/ Conde).
  • 12:45 horas | Combate de Esgrima Medieval: Representación teatral de duelos con espadas, a cargo de la Sala Viguesa de Esgrima Antigua. Monumento Encuentro entre dos Mundos.
  • 13:15 horas | Gran espectáculo de Cetrería Montada a cargo de Aguilas de Valporquero, donde halcones y halconeros nos mostrarán el arte milenario de la cetrería. Playa Ribeira.
  • 16:45 horas | "Música y danzas medievales" a cargo de los grupos Upsala y A.C.Giro's Danza. Jardines de la Casa de la Navegación (c/ Conde).
  • 17:00 horas | Gran Torneo Medieval: Justa, Tiro de venablos y Derriba de estaterno a cargo V de Hípica Celta. Playa Ribeira.
  • 17:15 horas | Espectáculo "Perruseta y Ojaldrina vienen de camino" a cargo del grupo Circocido. Plaza del Avuntamiento.
  • 17:30 horas | Espectáculo de marionetas de hilo "Oriente". Jardines del Hospital Sancti Spiritus Biblioteca).
  • 18:00 horas | "Música y evolución". Concierto didáctico de Pablo Carpinteiro y Rosa Sánchez sobre nuestros instrumentos musicales tradicionales. Jardines de la casa de la Navegación (c/ Conde).
  • 18:30 horas | Exhibición de Esgrima Antigua y Artes Marciales Históricas Europeas. Explicación de armamento y clases. Jardines del Hospital Sancti Spiritus (Biblioteca).
  • 18:40 horas | Pasacalles "La Leyenda" donde las brujas, el minotauro, el fauno y la ninfa asombrarán a los viandantes. Alameda Calle Carabela Pinta
  • 19:00 horas | Concierto de Música Antigua: Cantigas del siglo XII, XV y XVI a cargo del Trío Cámara del Grupo de Cámara de la Unión Musical de Valladares. Convento de las Madres Dominicas.
  • 19:30 horas | Espectáculo de fuego "En la Oscuridad" a cargo de los grupos Circocido y Upsala. Jardines de la Casa de la Navegación (c/ Conde).
  • 20:00 horas | Representación teatral "Arribada del Descubrimiento". Dramaturgia: Avelino Sierra. Dirección: Mónica Sueiro. Playa Ribeira.
  • 20:30 horas | Troula recorrerá el recinto de la fiesta con sus zancudos, danzando al ritmo de sus tambores Alameda Calle Carabela Pinta
  • 20:45 horas | Pasacalles de Upsala medieval y los faunos del grupo Malatitsch por el recinto de la fiesta. Zona Ribeira-Gastro (Paseo Ribeira).
  • 22:00 horas | La batucada "Bate no Cobre" recorrerá el recinto del mercado con sus zurdos, repeniques, agogós, timbas y cajas. Alameda Carabela Pinta.
  • 00:00 horas | Final del Real Mercado Medieval.

DOMINGO 3 DE MARZO

  • 10:00 horas | Los cañones de la Fortaleza anuncian el comienzo del Real Mercado.
  • 11:30 horas | Demostración de Tiro con arco, a cargo del Club Meigarco. Playa Ribeira.
  • 12:00 horas | Batucada a cargo de "Lenha Verde" y los faunos del grupo Malatitsch por el recinto de la fiesta. Pasacalles "Dosequilibrados" a cargo del grupo Circocido y Upsala. Parque de A Palma, zona Ribeira-Gastro (Paseo Ribeira).
  • 12:10 horas | Combate de Esgrima Medieval: Representación teatral de duelos con espadas, a cargo de la Sala Viguesa de Esgrima Antigua. Playa Ribeira.
  • 12:15 horas | Pasacalles "La Leyenda" donde las brujas, el minotauro, el fauno y la ninfa asombrarán a los viandantes. Alameda Calle Carabela Pinta
  • 12:20 horas | Demostración de Tiro con Arco, a cargo del Club Meigarco. Parque de A Palma.
  • 12:30 horas | Espectáculo de marionetas de hilo "Oriente". Jardines de la Casa de la Navegación (c/ Conde).
  • 12:45 horas | Troula recorrerá el recinto de la fiesta con sus zancudos, danzando al ritmo de sus tambores. Alameda Calle Carabela Pinta.
  • 13:10 horas | Concierto Maria Pérez Maenfestou. Cantigas de escarnio a Maria Balteira a cargo del grupo Manselina. Convento de las Madres Dominicas.
  • 13:15 horas | Gran Espectáculo de Cetrería Montada a cargo de Águilas de Valporquero. Playa Ribeira.
  • 13:20 horas | Espectáculo "Embufona-2" a cargo de Circocido. Plaza del Ayuntamiento.
  • 13:30 horas | Pasacalles "Músicas medievales" a cargo del grupo Upsala. Alameda Calle Carabela Pinta.
  • 16:00 horas | Pasacalles "Músicas medievales" a cargo del grupo Upsala. Parque de A Palma y zona Ribeira-Gastro (Paseo Ribeira).
  • 16:20 horas | Pasacalles "A mí la guardia", a cargo de Circocido. Alameda Calle Carabela Pinta.
  • 16:30 horas | Gran Torneo Medieval: Justa, Tiro de venablos y Derriba de estaferno a cargo de S Hípica Celta. Playa Ribeira.
  • 17:30 horas | "Músicas medievales" a cargo del grupo Upsala. Plaza del Ayuntamiento.
  • 17:45 horas | Espectáculo de marionetas de hilo "Oriente". Jardines de la Casa de la Navegación. (c/ Conde).
  • 18:00 horas | Pasacalles "La Leyenda". Alameda Calle Carabela Pinta.
  • 18:15 horas | Pasacalles "Un mundo de fantasía" por el recinto de la fiesta a cargo de Circocido. Armerr Calle Carabel~ Pinta
  • 18:30 horas | Representación teatral "Arribada del Descubrimiento". Playa Ribeira
  • 18:40 horas | "Música y evolución". Concierto didáctico de Pablo Carpinteiro y Rosa Sánchez sobre nuestros instrumentos musicales tradicionales. Jardines de la Casa da Navegación (c/ Conde).
  • 19:00 horas | Pasacalles a cargo de Troula con sus zancudos, danzando al ritmo de sus tambores. Alameda Carabela Pinta.
  • 20:00 horas | Pasacalles "Músicas medievales" a cargo del grupo Upsala. Recinto del Buen Almuerzo Santa Liberata
  • 21:00 horas | Pasacalles batucada "Lenha Verde" y los faunos del grupo Malatitsch por el recinto de la fiesta como clausura a la Fiesta de la Arribada. Alameda Calle Carabela Pinta.
  • 22:00 horas | Fin del Real Mercado y de la Fiesta de la Arribada.

GALERÍA DE FOTOS

(Si no puedes ver la galería haz clic aquí)

Temas: ArribadaBaionaFesta da ArribadaO Val Miñor
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Foto: Trasnos
Qué hacer

El béisbol saca músculo en Vigo con una cita cargada de sus rostros más conocidos

Algunos de los mejores jugadores de béisbol de Vigo se reunirán en una cita histórica. Vive la auténtica pasión por este deporte

PorMetropolitano
04/07/2025
Banda de Música Unión de Guláns. Archivo // B.M. Unión de Guláns
Música

Arrancan los conciertos del verano en Ponteareas con pasacalles y música a la sombra

Conciertos totalmente gratis que invitan a pasear y disfrutar el centro de Ponteareas. Una bonita cita para pasar el verano

PorMetropolitano
04/07/2025
Foto: Feira do Alvarinho
Música

Arranca en Monçao "la mayor "Wine Party de Portugal" con vino, gastronomía y conciertos

La Feira do Alvarinho de Monçao ofrece cuatro días llenos de actividades. Catas, degustaciones, artesanía, conciertos, entre las propuestas

PorIván Dacal
03/07/2025
Música

Baiona anuncia uno de sus bombazos del verano, la Panorama llega al festival "Entre Playas"

El festival "Entre Playas" de Baiona ya tiene su primer nombre confirmado. La Panorama actuará el 23 de julio en el Parque da Palma

PorIván Dacal
03/07/2025
Enfoque

Un equipo da UVigo constata o impacto do eucalipto sobre a biodiversidade dos ecosistemas fluviais

PorMetropolitano
03/07/2025

O estudo levouse a cabo nunha vintena de regatos da provincia de Pontevedra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X