El choripán volverá a ser el protagonista gastronómico de este fin de semana en Vigo. El regreso de una de las grandes fiestas de época de Vigo, la Brincadeira de Bouzas, hace que el bocata de chorizo que tanto triunfa en la ciudad olívica en este tipo de eventos sea, casi con toda seguridad, uno de los grandes reclamos del mercado tradicional de la cita que tendrá lugar en Bouzas los días 10, 11 y 12 de mayo. Además del emparedado, los asistentes a la villa marinera podrán degustar también otro tipo de creaciones como crepes (o filloas), sangría y otras delicias culinarias, además de los productos que ofrecerán cerca de medio centenar de artesanos.
El mercado tradicional de la Brincadeira de Bouzas será uno de los principales encantos de la fiesta de época que este año crece tanto en días de celebración -el evento arranca ya el viernes- y contará con una intensa programación (puedes consultarla aquí). La organización del evento ha señalado a Metropolitano.gal que el mercado estará compuesto por 70 puestos de comida y 40 de artesanía. Vigueses y visitantes podrán disfrutar ya de este espacio el viernes 10 de mayo de 18:00 a 23:30 horas, el sábado 11 de mayo de 11:30 a 23:30 horas y el domingo 12 de mayo de 11:30 a 22:00 horas.
El barrio de Bouzas viajará hasta 1809 para conmemorar la expulsión del ejército francés de Napoleón Bonaparte. La Brincadeira se ha consolidado como una de las grandes fiestas del año en Vigo, siendo, junto la Reconquista, una de las citas de época más importantes de la urbe gallega. En la edición de este año, el evento que organiza la Asociación de Amigos de la Historia de Bouzas contará con tres eventos principales como son la representación teatral de la Brincadeira (sábado 11 de mayo a las 18:30 en la Alameda Suárez Llanos), la segunda edición del Concurso de Trajes de Época (domingo 12 a las 13:00 horas en la Alameda Suárez Llanos) y el Desfile de Trajes Tradicionales (domingo 12 a las 18:30 en la Alameda Suárez Llanos).
Por otro lado, la Brincadeira de Bouzas 2024 contará con dos escenarios -el Torreiro de Alameda Suárez Llanos y el Torreiro de Eduardo Cabello-, además de los actos programados en la Praza da Vila de Bouzas. Las actuaciones, representaciones y eventos que forman parte de la programación completa de la fiesta de época que acogerá el barrio vigués tendrán lugar el sábado 11 y el domingo 12 de mayo. No obstante, desde el viernes ya nos podremos empapar de toda la hazaña vivida en 1809 con este mercado tradicional con más de 100 puestos y degustar los tesoros gastronómicos de esta cita que aspira a convertirse, tal y como anunció Abel Caballero en abril, en Fiesta de Interés Turístico de Galicia, paso previo a lograr la denominación de Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Tomiño se prepara para una nueva edición del Minho Reggae Splash 2025. Estas son las fechas y los artistas confirmados por el festival
Coque Malla, Loquillo, Xoel López, Álvaro de Luna, Nil Moliner y Andrés Suárez son algunos de los cabezas de cartel del festival en Pontevedra
Covelo organiza un concurso gastronómico por las fiestas patronales. Busca la mejor tortilla, el mejor postre y las mejores croquetas
Vuelve una de las Festas da Empanada más top de Galicia, a menos de una hora de Vigo. Y este año lo hace como Fiesta de Interés Turístico Nacional
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL