• Estatua Aspas Vigo
  • Nueva urbanización Vigo
  • Plan Ensanche Vigo
  • Planes finde
  • Magosto Vigo
  • Navidad Portugal
  • Rodaje Vigo
  • Navidad Náutico Vigo
  • Huelga Atención Primaria
  • Halo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

Descubre los mejores documentales de la Semana de Cine Submarino

Descubre los mejores documentales de la Semana de Cine Submarino
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Paula CarballoPorPaula Carballo
20/11/2017

La Semana de Cine Submarino es uno de los grandes reclamos de la programación cultural del otoño en Vigo. Este año, la edición del certamen que se celebra desde el miércoles 22 al viernes 24 en el Teatro García Barbón cederá todo el protagonismo a los grandes tesoros del mar de la costa gallega.

Los organizadores de la cita avanzaron en la presentación del evento los detalles de un festival en el que los grandes protagonistas son los documentales gallegos 'Mareas Vermellas', de Manuel E. García y Jorge H. Urcera; y 'SyngDoc: o descoñecido mundo dos signátidos', un trabajo firmado por Miquel Planas y en el que se desvelan los principales secretos del día a día de los caballitos de mar.

Másnoticias

Iago Aspas estalla contra los horarios de la Liga: el Valladolid - Celta, también a las 14:00 horas

Ya hay ubicación para la estatua de Iago Aspas en Vigo, Caballero desvela dónde estará

07/11/2025
El TSXG determina que no es motivo de despido el "no" de un trabajador a pasar de fijo continuo a discontinuo

El TSXG ratifica la condena a un hombre por abusar de una mujer dormida en Vigo

07/11/2025

La presentación de la nueva edición de la Semana de Cine Submarino tuvo lugar este lunes en la sede del Centro de Visitantes del Parque Nacional das Illas Atlánticas, en el Edificio Cambón, y en ella coincidieron el vicerrector de Extensión Universitaria e Relacións Internacionais, Manuel J. Fernández Iglesias; José Luis González, directora del evento, y María Teresa Fernández, coordinadora del Área de Cultura de Afundación que se refirió a la Semana de Cine Submarino como una cita "ineludible y esperada" por todos los vigueses y viguesas, especialmente en el ámbito escolar, adelantando que este año participarán en esta actividad cerca de 1900 escolares de 34 colegios de Vigo y su comarca.

El director del evento, José Luis González, fue el encargado de profundizar en los detalles de una programación que, como es habitual, se centra en dos grandes bloques: las proyecciones internacionales y las nacionales, en esta ocasión, "con pedigree gallego ambas", recalcó González, que hizo también hincapié en que su intención a la hora de seleccionar los trabajos que formarán parte este año de la muestra "fue buscar en ellos ofrecerle al público comportamientos nunca vistos o nunca filmados, lo que servirá para enriquecer nuestro conocimiento sobre los animales acuáticos y su lucha por la supervivencia".

El miércoles arranca la Semana de Cine Submarino

Las proyecciones comienzan este miércoles 22 de noviembre con dos trabajos firmados por National Geographic, 'O home e a natureza: océanos', en el que se profundiza en el vínculo entre el hombre y el animal a través de la visión y de las experiencias vividas por el doctor M. Sanjayan en el océano; y 'A vida secreta das perlas', en el que se retrata el descubrimiento de la joya marina más valiosa y rara, perlas forjadas por la naturaleza y cultivadas por el hombre que nacen en una de las parajes más remotas e impresionantes del mundo.

En este primer día, asistirá como invitado el profesor del Departamento de Ecoloxía e Bioloxía Animal da Universidade de Vigo Francisco Ramil, que responderá las dudas que pueda formula el público sobre lo tratado en el documental.

Estreno para el gran público de 'Mareas Vermellas'

El jueves supone el estreno para el gran público de 'Mareas Vermellas', una producción de FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología) y el CSIC (Centro Superior de Investigación Científicas), rodado en la ría de Vigo para explicar, de forma muy divulgativa, como se origina el fenómeno de las mareas rojas, algo muy habitual en Galicia, pero sobre el que aún existe un gran desconocimiento.

El documental explica los tipos de biotoxinas detectadas, las clases de fitoplancto que las producen y las principales causas y factores que favorecen la aparición de estos episodios tóxicos.

Además, el jueves también se proyectará 'Siluros: as quenllas do río', documental en el que se cuenta la ida de un animal, el siluro, el pez de agua dulce más grande de Europa. Como invitado comentará ambos documentales el investigador del Instituto Español de Oceanografía, Francisco Rodríguez Hernández.

https://www.youtube.com/watch?v=PK-1imcK-Fs

Inmersos en el mundo de los caballitos de mar

La jornada de clausura, el viernes 24, hará que los espectadores conozcan el sorprendente mundo de los caballitos de mar, los peces pipa y los dragones de mar con la proyección de 'SyngDoc: o descoñecido mundo dos signátidos' y guiados por su autor, el científico Miquel Planas, que en 2006 inició el proyecto Hippocampus, el primer proyecto centrado en el estudio y en la conservación de poblaciones salvajes y cría en cautividad de especies europeas de caballitos de mar. Además, se proyectará también 'O arrecife secreto de Cuba', de National Geographic, en el que muestran imágenes sobre cómo sería el Caribe si no fuera por la mano del hombre.

Con entrada gratuita hasta completar el aforo, las sesiones de la Semana de cine Submarino se realizarán a las 20:00 horas en el Teatro García Barbón y cada mañana habrá pases especiales para el público escolar con el fin de facilitar de que niñas y niños conozcan desde pequeños la riqueza, la complejidad y la realidad de los océanos y aprendan a respetarlos.

Schooner. School-ship. Training ship. Common Sea Horse (Hippocampus guttulatus). Eastern Atlantic. Galicia. Spain. Europe
Temas: Semana de Cine SubmarinoTeatro AfundaciónTeatro García BarbónVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

A Guarda inaugura su propio escape room en un entorno emblemático
Qué hacer

A Guarda busca figurantes para conquistar la Navidad de Ferrero Rocher

A Guarda pide colaboración para mantener la Navidad de Ferrero Rocher en Galicia. Buscan figurantes para defender su candidatura con un vídeo

PorAlfredo Teja
08/11/2025
Dos días de vino gratis y mucha comida en la Festa do Viño Novo de Arantei, en Salvaterra
Qué hacer

Vino gratis, mucha comida y actuaciones musicales en la Festa do Viño Novo de Salvaterra

La parroquia de Arantei se prepara para celebrar la XXV edición de la Festa do Viño Novo. Serán dos jornadas con mucho vino y comida

PorSara Rodríguez
08/11/2025
Nigrán estrena su gran ciclo de cine familiar gratis este sábado con un clásico infantil
Qué hacer

Nigrán estrena su gran ciclo de cine familiar gratis este sábado con un clásico infantil

Tardes de cine en A Ramallosa cada sábado con películas familiares. Arranca el ciclo de cine familiar en Nigrán y esta será su cartelera

PorMetropolitano
08/11/2025
Bueu se despide del Entroido y entrega los premios a las mejores agrupaciones y comparsas
Qué hacer

El Entroido se adelanta en Bueu con un desfile cargado de tradición

Este sábado recorre Bueu un llamativo desfile de Entroido. Este concello acoge el I Encontro de Entroidos del sur de la provincia de Pontevedra

PorSara Rodríguez
08/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X