La Biblioteca de Galicia acoge una la exposición "Botamos un baile? Un século de orquestras de verbena en Galicia", que hace un recorrido por la historia de las agrupaciones mediante carteles, programas de fiestas, fotografías y discos. La muestra, que fue inaugurada este miércoles por el conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, parte de la catalogación de carteles que conserva la institución en la Cidade da Cultura.
Así, está comisariada por Zósimo López y Henrique Neira, partícipes del único estudio con metodología científica que se realizó hasta el momento sobre este sector y es una publicación de la Universidade de Santiago titulada 'Do palco ao escenario', coordinado por Xaime Fandiño.
Según ha informado la Xunta, las piezas que componen la obra pertenecen a los fondos de la Biblioteca de Galicia y de otras instituciones como la Biblioteca de Pontevedra, que conserva una colección de 80 carteles de fiestas de posguerra digitalizados en Galiciana.
El recorrido abarca desde los orígenes de estas agrupaciones en las primeras décadas del siglo XX a partir de las bandas de música tradicionales, hasta convertirse en grandes espectáculos y reiventándose para captar a la juventud y adaptarse a los nuevos tiempos.
En este sentido, el conselleiro ha destacado la "gran importancia" que tienen las orquestas de verbena en Galicia "tanto como una forma de ocio muy arraigado en la sociedad" como un "un tejido económico-productivo en constante desarrollo".
Un casting busca figurantes para el rodaje de escenas nocturnas de una película en Galicia. ¡Este es el perfil de la gente que quieren!
Un local de la Alameda de Vigo acoge una fiesta de siete horas para bailar y vibrar canciones de 80, 90 y 2000
La fortaleza de Valença se convertirá en un pasaje del terror con fantasmas, muertos vivientes y seres maléficos. ¡Este es el programa!
Arranca en el norte de Portugal la autodenominada "mayor feria de calle del país". Habrá artesanía, moda y comida a un paso de Galicia
As edicións previas de Cátedra Feminismos permitiron impulsar outros 34 proxectos vinculadas ao espazo dixital e as STEM
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL