Tajante. Insistente. Abel Caballero ha vuelto a recordar en las horas previas a la celebración de la noche de San Juan que las hogueras no se pueden hacer en las playas. La tradición marca que Samil y O Vao son los puntos de mayor concurrencia en la velada del 23 de junio. Antaño, era habitual realizar pequeñas fogatas. Sin embargo, el cuidado del medio ambiente ha provocado que el alcalde de Vigo se muestre reiterativo en su objetivo para que el fuego no llegue a dos de los arenales vigueses con bandera azul. "Queda prohibida cualquiera tipo de hoguera por pequeñita que sea. El carboncillo que se desprende no hay forma de quitarlo de la arena", apuntó el máximo mandatario municipal en la rueda de prensa que ofreció este jueves en Praza do Rei.
Abel Caballero informó que el Concello ha decidido hacer un "refuerzo policial", un dispositivo especial para esta noche de San Juan compuesto por un total de 41 agentes de la Policía Local que velarán por la seguridad de vigueses y visitantes en la que es una de las celebraciones más especiales del año tanto en la ciudad olívica como en el resto de Galicia. El alcalde señaló que algunos de los policías irán motorizados para que puedan moverse sin problemas en aquellos lugares de difícil acceso.
Pero no todo va a ser seguridad en la que es una de las noches más mágicas del año. El Concello también ha decidido reforzar el transporte urbano para que viguesas y vigueses no empleen el coche en caso de que quieran desplazarse a Samil o a alguna de las 22 hogueras autorizadas por el Gobierno municipal. Caballero señaló que la Linea Nocturna N1 de Vitrasa intensificará sus frecuencias esta noche, con pasos de hasta 20 minutos en zonas como el centro, Coia, Bouzas o Samil, mientras que el último autocar saldrá de Samil a las 07:30 horas. El recorrido de esta línea Nocturna N1 es Samil - Avda. Europa – Avda. Castelao - Pza. América - Camelias - Venezuela - Gran Vía - Urzáiz- Príncipe - Trav. Vigo - Buenos Aires - S. Badia - G. Barbón - P. Sanz - V. Moreno - García Olloqui – Cánovas del Castillo - Beiramar – Gaiteiro Ricardo Portela - Torrecedeira – Praza Eugenio Fadrique - Tomás Alonso – Camilo Veiga - Avda. Atlántida - Avda. Samil.
Por otro lado, el regidor de la urbe gallega también informó de un refuerzo, desde las 19:00 horas de este jueves, de todas las líneas regulares a Samil. En este caso, la parada de Choróns (L15A, L15B y L15C) tendrá una frecuencia media de 17 minutos; Policarpo Sanz (L10, L15B, L15C), con una frecuencia media de 17 minutos; y Praza América (L10 y L15A), con una frecuencia media de 20 minutos.
>>> Consulta la información de cada hoguera y fiesta haciendo clic en este enlace.
A tan solo una hora de Vigo, estas fiestas tendrán el nuevo show de El Combo Dominicano, atracciones y un espectáculo de drones. Consulta el programa
Una legendaria batalla que enfrentó a monjes y piratas en la costa de Galicia. ¿Qué bando tomarás en esta cita en el Mosteiro de Oia?
Cine, música, teatro, literatura y mucha más cultura para adentrarse en la Revolución de los Claveles. Profundiza en este hecho histórico con estos planes en el norte de Portugal
Proponen celebrar el mes del reciclaje con un gran mercadillo en pleno centro de Vigo. Habrá artesanía, música en directo, zona de trueque y mucho más
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL