• La Vuelta Pontevedra
  • Nuevo restaurante Vigo
  • Festa da Ameixa
  • Festivos Vigo 2026
  • Teis Fest
  • Festas do Cristo
  • BAP Unión Vigo
  • Calendario Escolar
  • Heladería de moda
  • Abuela vegana
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Exposiciones

El sueño de María Vinyals cobra vida en forma de exposición

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
18/12/2019

"Nacida en el Castillo mismo, habiendo crecido bajo los frondosos castaños del parque, bautizada y casada en su capilla, y amante, como gallega, de mi terriña, me he interesado siempre muchísimo por todo cuanto a aquellos muros se refiere". Así razonaba María Vinyals las motivaciones que la llevaron a escribir, en 1904, un libro sobre la historia del Castillo de Soutomaior. María, nacida en la fortaleza en 1875, siempre soñó con formar un hogar en el Castillo y lo consiguió, aunque su felicidad solo duró 7 años. Hoy, 144 años después, sus muros acogen la exposición "Un soño chamado Soutomaior. María Vinyals 1910-1917", que el pasado martes inauguró la presidenta de la Deputación, Carmela Silva, acompañada de Sofía y Joao Sampaio, llegados desde Guimaraes y descendientes directos de los antiguos propietarios del Castillo.

Se trata de una nueva muestra organizada de la institución provincial sobre la figura de esta intelectual, artista, escritora, activista y feminista, en la que se aborda de forma monográfica la historia de esos siete años en los que Vinyals, junto a su segundo marido Enrique Lluria, sus hijos y hijas, Antonio, Emilia, Enrique, Roger y Teresa, habitaron en la fortaleza desde que la hereda en 1908 de su tío Antonio Aguilar y Correa. Un árbol genealógico que sirve para visualizar los lazos familiares de María Vinyals y las personas tratadas en la exposición.

Másnoticias

Fotos: Concello de Soutomaior

Los "autos locos" vuelven a finales de agosto a Soutomaior con una nueva "Baixada de Carrilanas"

24/08/2025

El área de Vigo ganará una nueva ruta de senderismo con este ambicioso proyecto en Soutomaior

13/08/2025

En el acto de inauguración, Carmela Silva señaló que el Castillo de Soutomaior siempre estuvo lleno de magia "por lo que pasó toda la historia de Galicia". La presidenta provincial definió a Vinyals y Lluria como "dos personas extraordinarias, cultas, comprometidas, que tenían un ideal de mundo y de vida, que se relacionaron con toda la cultura y política de la época, y que estuvieron hasta ahora invisibilizadas". Carmela Silva relató como a partir de la decisión de la Deputación de Pontevedra de musealizar el Castillo "empezaron a descubrirse muchas cosas olvidadas que nos dejan una herencia histórica y cultural que teníamos la obligación de sacar a la luz". La profunda investigación que se hizo sobre la pareja, "fue una sucesión de hechos casi mágicos sobre cómo fueron apareciendo personas que tenían recuerdos históricos valiosísimos, que desembocó en una especie de justicia poética que nos permitió descubrir sus nombres, sus vidas y su legado". La presidenta animó a la ciudadanía a acercarse al Castillo de Soutomaior y visitar una exposición "que nos reconcilia con el pasado, que nos permite reconstruir nuestra propia historia y que llena este Castillo de emociones y de felicidad".

"Un soño chamado Soutomaior" es una muestra de carácter intimista dividida en cuatro ámbitos sobre la vida cultural, la familiar, el sanatorio Lluria y las circunstancias de la pérdida del Castillo, en la que se muestran objetos inéditos hasta el momento como son algunos libros de su hija Emilita, un joyero, fotografías y cartas, entre otros. La exposición, comisariada por el historiador Diego Piay, presenta paneles explicativos para situar a las personas visitantes en el contexto de la época. Un período en el que pasaron por el Castillo políticos intelectuales o científicos protagonistas de la historia, como Joaquín Sorolla, el escultor Benlliure, Castelao, Emilia Pardo Bazán o el aviador Védrines.

Temas: Castillo de SoutomaiorMaría VinyalsSoutomaior
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Fiestas

La ETEA de Vigo volverá a convertirse en el escenario del Teis Fest en una edición histórica

Vuelve el Teis Fest, que con esta edición cumple ya 18 años. La ETEA se volverá a convertir en epicentro de la fiesta en Vigo

PorAlfredo Teja
08/09/2025
Qué hacer

El centro de Vigo acogerá un despliegue de más de 30 puestos de artesanía, segunda mano y moda de autor

Un evento top en Vigo "para quienes creen en vestir con sentido". Así será este mercado con más de 30 profesionales y particulares

PorMetropolitano
08/09/2025
ARCHIVO
Fiestas

Desvelada la fecha y los precios de la histórica Festa da Ameixa, a solo media hora de Vigo

Una cita imprescindible en el corazón de las Rías Baixas para disfrutar de un manjar como la almeja. Vuelve la Festa da Ameixa, a solo media hora de Vigo

PorAlfredo Teja
08/09/2025
Foto: La Vuelta a España
Qué hacer

Baiona desvela las restricciones de tráfico por el paso de La Vuelta por el municipio

Baiona ha desvelado las horas en la que estarán cortadas varias carreteras y el horario de paso de la caravana de La Vuelta

PorIván Dacal
08/09/2025
Enfoque

A investigadora da UVigo Lucía Cassani acada o premio Young Investigator Award

PorMetropolitano
05/09/2025

O seu traballo céntrase na extracción verde de compostos bioactivos de subprodutos agroalimentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X