La cuarta jornada del Festival de Cine Play-Doc arranca a las 17:30 horas en el Teatro Municipal con la proyección de la película belga a competición, Victoria dirigida por Sofie Benoot, Liesbeth De Ceulaer e Isabelle Tollenaere. El filme llega a Tui después de su exitoso paso por el Festival Internacional de Cine de Berlín.
Siguiendo con la sección competitiva, a las 20:30 horas llegará el turno del singular y prestigioso cineasta chileno Ignacio Agüero que presenta en el festival tudense su última película, Nunca subí el Provincia, tras ganar el premio a la mejor película en Fidmarseille 2019. El film es la relación de un cineasta con su barrio, en el que un nuevo edificio oculta ahora las vistas que él tenía desde su casa del cerro Provincia y de la cordillera de Los Andes.
Paralelamente en la Sala Xacobeo del Teatro arrancará el encuentro abierto con creadores y creadoras de la vanguardia gallega del audiovisual, Encuentro con CREA: Cine-Arte intersecciones. Junto con los video-creadores participantes en el proyecto Cine Recorridos, se analizarán las derivas del trabajo cinematográfico más allá de las pantallas. Los nuevos lenguajes y narrativas audiovisuales que son exploradas por artistas y cineastas que expanden sus límites.
A las 21:00 horas en el mismo espacio, el festival recupera la actividad Coming Soon en el que cineastas gallegos presentan en directo al público y a profesionales internacionales un adelanto de las películas que se podrán ver en el año 2021. Participarán en este encuentro los siguientes proyectos y realizadores: Nación de Margarita Ledo, La Poeta Analfabeta de Sonia Méndez, Montaña o Muerte de Pela del Álamo y El tiempo del fuego de Alexandre Cancelo. Una actividad realizada en colaboración con Acción Cultural Española.
A las 22:00 horas en el Teatro Municipal tendrá lugar la presentación de cinco películas de la sección Panorama Galicia reforzando el compromiso del festival con el talento gallego. Films como Santa Baia de Montes de Sabela Souto, Notas sobre la habilidad de A Barca del colectivo Cinema Semente, o A Miña Terra de Santiago D. Risco en A Miña Terra, retratan la transformación del paisaje y la vida en pequeñas localidades rurales de Galicia. Por su parte Tono Mejuto con su propuesta Unidade Veciñal pone el foco sobre la vida en un edificio de vivienda social, y Camila Kater con su película Carne invita al público a reflexionar sobre la relación con el cuerpo desde la perspectiva de cinco mujeres. Al coloquio posterior asistirán los cineastas y en el caso de Carne, su productora, Chelo Loureiro.
Tras esta sesión llegará el momento de la música en directo. La banda gallega Baiuca, trae a Tui su fusión musical de vanguardia y tradición, en la que se mezcla la instrumentación típica del folclore tradicional gallego con lo más avanzado de la música electrónica. Un diálogo entre la Galicia de ayer y la de mañana, en una experiencia sonora combinada con un show audiovisual, a cargo del cineasta experimental Adrián Canoura.
Ya han presentado el programa completa de la Festa do Viño Tinto Rías Baixas. Un eventazo con festival, degustaciones, catas y mucho más
La organización de las Fiestas de Coia desvela todo lo que se podrá disfrutar desde este viernes en una de las grandes fiestas de Vigo
La Praza de Compostela de Vigo es ya el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de la Feria del Libro 2025
La isla de Ons acogerá una cita gastronómica para poner en valor un producto poco utilizada. También habrá música y visitas guiadas
Pontevedra acolle unha xuntanza do proxecto Edu-Ina, que reúne profesorado de seis universidades
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL