• Desaparecida Vigo
  • Noria Vigo
  • Teatro Fraga
  • Navidad Náutico
  • Navidad Vigo
  • Inauguración Vigo
  • Cómico Vigo
  • Apertura Outlet
  • Dani Fernández
  • Premio gastro
  • Barrio do Cura
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Exposiciones

¿Cómo era el Vigo y la Galicia de los 60? Uno de los mejores fotógrafos del mundo te lo muestra

¿Cómo era el Vigo y la Galicia de los 60? Uno de los mejores fotógrafos del mundo te lo muestra

Nicolás Muller

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
13/03/2025

Cuando el mar se tocaba desde la Praza do Berbés. O esos tiempos en los que había que realizar a la carrera el trayecto porque el tranvía se había parado. Todas esas historias que se relatan en la sobremesa de una reunión familiar en Vigo y los concellos del área metropolitana se rememoran y vuelven a la vida ahora en una de las exposiciones más potentes que acoge esta temporada la ciudad. El Museo do Mar de Galicia alberga desde este jueves 13 de noviembre y hasta el próximo 18 de mayo una exposición en la que uno de los mejores fotógrafos de la historia, Nicolás Muller, nos permite descubrir ese Vigo y a esa Galicia de la década de los 60.

La exposición que se podrá disfrutar de forma totalmente gratuita en el Museo do Mar, situado en el espectacular entorno de Alcabre, supondrá un viaje temporal a todas esas anécdotas y vivencias que narran nuestros abuelos, con el atractivo de poder conocer todos los detalles de esa Galicia en blanco y negro a través de la mirada de un Nicolás Muller que supo retratar en sus viajes a la perfección cómo era la comunidad gallega, en concreto las Rías Baixas.

Másnoticias

El 061 contabiliza 82 ambulancias con las ruedas pinchadas en los dos días de huelga en el sector

Trasladado al hospital en Vigo tras incendiarse la cocina de una vivienda

19/11/2025
Detectan 13 árboles muertos en O Castro y el Concello de Vigo promete plantar 25 nuevas especies

Cargan contra el "alcalde leñador" y piden la "paralización" de la tala de 13 árboles en O Castro

19/11/2025

La exposición está comisariada por el fotógrafo José Ferrero y consta de una selección de 50 imágenes donde se pueden contemplar zonas como O Berbés y donde los asistentes podrán ver cómo era la vida de los vigueses por aquel entonces en unas fotografías donde se puede observar el protagonismo del mundo del mar.

Nicolás Muller

La construcción del Hospital Xeral o el centro de Vigo con lugares históricos como el Mercado de O Progreso o el edificio de la sede del Banco Pastor son solo algunas de esas 50 imágenes de Nicolás Muller que también permitirán conocer esa Galicia en blanco y negro donde también tienen relevancia algunos concellos que actualmente son auténticas joyas de la comunidad gallega como Combarro, Betanzos o Marín, además de otras ciudades como Ourense, Pontevedra, A Coruña, Santiago, Lugo o Ferrol.

La exposición, que se podrá disfrutar hasta el próximo 18 de mayo, permite no solo observar el potencial de Nicolás Muller como fotógrafo —como decimos, uno de los mejores de la época— sino también ser testigos de la evolución experimentada en las últimas seis décadas en lugares como Vigo e incluso en otros espacios de las Rías Baixas o del resto de Galicia.

Nicolás Muller concentró su trabajo como fotógrafo en áreas como los mercados, el mar y también el mundo de la mujer, donde se observa en esta exposición la importancia de la mujer en el mundo del mar, la industria o el ámbito familiar. Otro aspecto destacado del documentalista que retrató la Galicia de los 60 es la arquitectura. En sus fotografías, se aprecia el valor histórico de estos municipios de la comunidad gallega y la ebullición que se vivía por aquel entonces. Fue una era en la que el transporte experimentó uno de los avances más importantes.

El acto de inauguración de la exposición de Nicolás Muller en el Museo do Mar de Vigo contó con la presencia del conselleiro de Cultura, José López Campos; la vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez; la delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz; el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo; la alcaldesa de Ponteareas, Nava Castro; y la hija del autor, Ana Muller.

Temas: exposición en Vigoexposiciones en VigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Caballero se sube a la noria de la Navidad de Vigo, "os invito a todos, yo me quedo aquí"
Qué hacer

Caballero se sube a la noria de la Navidad de Vigo, "os invito a todos, yo me quedo aquí"

Ahora sí, la gran noria de la Navidad de Vigo ha comenzado a dar vueltas. Estas son las tarifas y horarios de este año

PorÁngel Vila
19/11/2025
Qué hacer

Uno de los conciertos más esperados de Galicia en 2026 será en Pontevedra: Dani Fernández vuelve al Lérez

Dani Fernández confirma su idilio con Galicia y anuncia concierto el próximo verano en Pontevedra: este jueves, entradas a la venta

PorUxía Pérez
19/11/2025
Vigo avanza su gran recinto de 850 metros en el Náutico para poner a prueba los sentidos
Qué hacer

Vigo avanza su gran recinto de 850 metros en el Náutico para poner a prueba los sentidos

Un recinto de 850 metros repleto de ilusiones ópticas y un "universo coreano". Ya hay fecha y novedades de la Navidad del Náutico de Vigo

PorAlfredo Teja
19/11/2025
Vigo se convierte en la "ciudad de la comedia" al acoger los espectáculos de los reyes del humor
Espectáculos

Juan Dávila confirma nueva función de El Palacio del Pecado en Vigo: entradas a la venta, el jueves

El aclamado espectáculo de Juan Dávila regresa en 2026 con una nueva función para la que salen a la venta las entradas este jueves

PorPaula Carballo
19/11/2025
La UVigo se alza como la mejor universidad de España y la 17 del mundo en una de sus titulaciones
Enfoque

La UVigo se alza como la mejor universidad de España y la 17 del mundo en una de sus titulaciones

PorMetropolitano
19/11/2025

En Oceanografía, está entre las 200 mejores (en el tramo 151-200) y en Ciencias Agrícolas entre las 300 (en el tramo 201-300)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

20nov18:00Encendido de la Navidad A LaxeNAVIDAD | VIGO | GRATIS

20nov18:00Encendido de la Navidad CC Gran VíaNAVIDAD | VIGO | GRATIS

21nov17:0019:00Magosto en Solar da Pomba en VigoMAGOSTO | VIGO | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X