Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, desde la plataforma Vigo Ciclábel convocan la l Bicicletada por la Movilidad. El objetivo de esta actividad lúdica y reivindicativa es poner el foco en varias cuestiones relevantes con la finalidad de fomentar la movilidad activa, como la "necesidad de una red ciclista" y la aplicación de "políticas de pacificación del tráfico". Aunque Vigo anunció la creación de una amplia red de variantes ciclistas en la ciudad, por ahora no se ha materializado.
La bicicletada tendrá lugar el próximo jueves 22 de septiembre y saldrá desde el Olivo del Paseo de Alfonso XII a las 20:00 horas. Se trata de una actividad que durará aproximadamente un hora y que recorrerá las principales calles de la ciudad a través de un sencillo itinerario: Paseo de Alfonso XII, Pi y Margall, López Mora, Praza da Independencia, Camelias, Venezuela, Fernando o Católico, Urzáiz, República Arxentina y Praza de Compostela.
Vigo Ciclábel es una plataforma formada por diversos colectivos ciclistas, ecologistas y feministas de Vigo, cuyo objetivo es potenciar la bicicleta como medio de transporte a través de diferentes iniciativas de divulgación para dar a conocer todas las ventajas de este medio de transporte. "Consideramos que la bicicleta es el mejor medio de movilidad activa para moverse dentro de la ciudad teniendo un papel protagonista en la lucha contra el cambio climático", explican desde la plataforma.
Uno de los aspectos que pretende reivindicar Vigo Cliclábel con la primera edición de la Biciletada por la Movilidad es la "creación una red de carriles bicis y ciclocarriles bien conectados y con criterios homogéneos", que permitan recorrer la ciudad por caminos de trafico regulado por políticas de pacificación. Algunas medidas que proponen desde la plataforma son la reducción de velocidad con badenes; controles de velocidad en todo el casco urbano; un control de estacionamiento irregular en paradas de autobús, carril bici o doble fila; o bien la reducción a 10 km/h en las zonas de prioridad peatonal y en los entornos escolares.
Además, el viernes 23 de septiembre, a las 19:30 horas en Aula D (Rúa Elduayen nº36), tendrá lugar una charla sobre el análisis del estado del carril bici de Vigo realizada por Vigo Ciclábel. En esta cita se expondrán el estado de la infraestructura y las conclusiones obtenidas de este año de funcionamiento del carril bici entre Coia y Teis.
Vuelve una de las fiestas gastronómicas más especiales y todavía menos conocidas de Vigo. Un protagonista otoñal y muchas recetas diferentes
Vigo ya puede visitar uno de los barcos más importantes de la humanidad. La asombrosa Nao Santa María ya está en la ciudad
Los estudiantes de cocina en Vigo elaborarán un menú con los sabores del otoño. Así serán estas Xornadas Gastronómicas de Caza
Vuelve el tradicional Rastrillo Solidario contra el cáncer en Vigo. Con precios desde 1 euro, es la opción ideal para encontrar tesoros y colaborar
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL