• Adiós en Vigo
  • Posible acoso Vigo
  • Obras Balaídos
  • Transformación Porriño
  • Plan Navidad Vigo
  • Cocido A Cañiza
  • Festa Mazá Vigo
  • Hotel Rías Baixas
  • Casting Netflix Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

Denuncian que las fiestas ilegales de Fin de Año en Galicia aumentarán un 50%

Feijóo censura al ocio nocturno por adelantar las fiestas de Fin de Año y avisa que "no tendrán ayudas"
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
27/12/2022

El presidente de la Federación Gallega de Empresarios de Salas de Fiesta y Discotecas (Fesdiga), Samuel Pousada, ha denunciado este martes en Vigo que las previsiones aseguran que el número de fiestas ilegales "aumentará en un 50% durante las noches de Fin de Año y Reyes", en comparación con el ejercicio anterior.

Pousada ha asegurado que el número total de fiestas ilegales que se prevén en toda Galicia en ambas noches sea de unas 900, produciéndose "entre el 80% y el 85%" la noche de fin de año.

Másnoticias

La película 'San Simón', rodada en parte en Vigo, llega a las salas de cine

La película 'San Simón', rodada en parte en Vigo, llega a las salas de cine

23/10/2025
Vigo inicia de forma inminente una nueva obra en Balaídos con la vista puesta en el Mundial 2030

Louzán pide a Caballero "hablar menos y hacer más" y el alcalde le acusa de "falsedades" sobre Balaídos

23/10/2025

Por provincias, Fesdiga estima que unas 300 fiestas ilegales se producirán en Pontevedra, 300 en A Coruña, 150 en Lugo y otras 150 Ourense.

"Este año estamos notando un aumento significativo de las fiestas ilegales. Hay euforia y ganas de recuperar el tiempo perdido", ha advertido.

Para evitar las fiestas ilegales, Pousada ha pedido nuevamente un plan de prevención, solicitado ya a finales de noviembre. "Las cosas requieren un plan preventivo. No se puede acabar con el intrusismo o con la competencia desleal un día antes. Es imposible. Las cosas requieren detectarlas con mucha antelación", ha señalado.

"Relajación de las administraciones"

Pousada también ha apelado a que todos los concellos revisen, controlen y miren quienes van a hacer una actividad extraordinaria, ya que "para realizar este tipo de fiestas se necesitan de mayores medidas". "Hay una tendencia a no dar de alta a camareros, a no cumplir con las medidas de seguridad y no tener los seguros pertinentes para realizar estas fiestas. Eso supone un riesgo muy elevado", ha cuestionado.

Además, Pousada ha comentado que ya "ha tenido llamadas por parte de vecinos porque la Policía y el concello no hacía nada por parar fiestas ilegales. Esto es dramático. En Navidad deberían de aumentarse los efectivos policiales y no reducirse porque son fechas con gran cantidad de altercados. Hay que ser responsables", ha añadido.

Situación del sector

Asimismo, el presidente de Fesdiga ha comentado que el sector arrastra años complicados por una serie de leyes, el fenómeno del botellón, un "cierto intrusismo alegre" de locales y el Covid.

"El Covid ha sido terrible para el ocio nocturno. Han sido dos años gastando sin recibir ingresos que han obligado al 70% de los establecimientos a cerrar sus puertas. Muy pocos locales han quedado en Galicia y de esa perdida del 70%, estimamos que un 15% han reabierto", ha comentado Pousada.

Pousada también ha advertido de que esta situación se va a "agravar" el año que viene. "Esperamos que el próximo año desaparezcan el 40% de los locales de ocio nocturno en Galicia. Para revertir esta situación necesitamos que las administraciones ayuden al sector y que la crisis no dure muchos años", ha declarado.

"Pinchazos"

Samuel Pousada también ha hablado sobre otra cuestión que ha alarmado al sector del ocio nocturno a nivel nacional desde hace meses, los "pinchazos". El presidente de Fesdiga ha señalado que estos "se han reducido a casos puntuales", sin embargo, ha advertido que estos casos se "siguen produciendo".

"En su momento se tomaron medidas urgentes a la desesperada pero hay que hacer un plan a nivel nacional y un protocolo claro en toda España para actuar cuando se sucedan estos casos. Conviene sacarlo adelante. Es importante que se investigue, detectar a los responsables de estos pinchazos y una coordinación de todas las administraciones para erradicarlo", ha sentenciado.

Temas: GaliciaVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Concurso de postres, música y sidra para disfrutar de la Festa da Mazá de Vigo
Qué hacer

Concurso de postres, música y sidra para disfrutar de la Festa da Mazá de Vigo

Vigo acoge este fin de semana la segunda edición de la Festa da Mazá. ¡Esto es todo lo que proponen en un día!

PorPaula Carballo
23/10/2025
La nueva película de Vaca Films busca figurantes “urgentemente” en Galicia
Qué hacer

Un casting "masivo" busca muchos figurantes para el rodaje de una serie en Galicia

Abierto un casting para encontrar muchos figurantes para el rodaje de una serie en Galicia. ¡Este es el perfil que se busca!

PorIván Dacal
23/10/2025
A Cañiza presenta su propio y completo menú de cocido y ya se puede reservar para degustarlo
Qué hacer

A Cañiza presenta su propio y completo menú de cocido y ya se puede reservar para degustarlo

El "Cocido Cañicense" se podrá degustar en diez restaurantes diferentes del municipio. ¡Estos son todos los ingredientes de su receta!

PorIván Dacal
23/10/2025
Un crucero nocturno por la Ría para contemplar la Navidad de Vigo de una forma distinta
Qué hacer

El mejor crucero nocturno de la Ría vuelve esta Navidad para ofrecer una panorámica única

El Barco Solidario de la Navidad volverá a recorrer la ría de Vigo esta Navidad. Así es la propuesta de Piratas de Nabia

PorUxía Pérez
23/10/2025
As mulleres lideran as novas incorporacións ao corpo de docentes catedráticos e titulares da UVigo
Enfoque

As mulleres lideran as novas incorporacións ao corpo de docentes catedráticos e titulares da UVigo

PorUxía Pérez
23/10/2025

A toma de posesión celebrouse este xoves no edificio Ernestina Otero - Elas representan o 62,5% das novas catedráticas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X