• Guía Navidad Vigo
  • Vigo Vertical
  • Nueva etapa cafetería Vigo
  • Mercado Vialia Vigo
  • Novedad en Vigo
  • Mapa Artístico Vigo
  • Mercadillo Vigo
  • Fiesta Zorza
  • Magosto Ons
  • Cine gratis
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

Denuncian que las fiestas ilegales de Fin de Año en Galicia aumentarán un 50%

Feijóo censura al ocio nocturno por adelantar las fiestas de Fin de Año y avisa que "no tendrán ayudas"
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
27/12/2022

El presidente de la Federación Gallega de Empresarios de Salas de Fiesta y Discotecas (Fesdiga), Samuel Pousada, ha denunciado este martes en Vigo que las previsiones aseguran que el número de fiestas ilegales "aumentará en un 50% durante las noches de Fin de Año y Reyes", en comparación con el ejercicio anterior.

Pousada ha asegurado que el número total de fiestas ilegales que se prevén en toda Galicia en ambas noches sea de unas 900, produciéndose "entre el 80% y el 85%" la noche de fin de año.

Másnoticias

Vaciar un piso convirtiéndolo en mercadillo, la nueva iniciativa que ha llegado a Vigo

Libros, vajillas y objetos de decoración en un piso de Vigo que se convertirá en un mercadillo

13/11/2025
Caballero cifra en casi 400.000 las visitas en el primer fin de semana de Navidad en Vigo

La mejor guía de la Navidad de Vigo 2025 con horarios, precios, atracciones y photocalls

13/11/2025

Por provincias, Fesdiga estima que unas 300 fiestas ilegales se producirán en Pontevedra, 300 en A Coruña, 150 en Lugo y otras 150 Ourense.

"Este año estamos notando un aumento significativo de las fiestas ilegales. Hay euforia y ganas de recuperar el tiempo perdido", ha advertido.

Para evitar las fiestas ilegales, Pousada ha pedido nuevamente un plan de prevención, solicitado ya a finales de noviembre. "Las cosas requieren un plan preventivo. No se puede acabar con el intrusismo o con la competencia desleal un día antes. Es imposible. Las cosas requieren detectarlas con mucha antelación", ha señalado.

"Relajación de las administraciones"

Pousada también ha apelado a que todos los concellos revisen, controlen y miren quienes van a hacer una actividad extraordinaria, ya que "para realizar este tipo de fiestas se necesitan de mayores medidas". "Hay una tendencia a no dar de alta a camareros, a no cumplir con las medidas de seguridad y no tener los seguros pertinentes para realizar estas fiestas. Eso supone un riesgo muy elevado", ha cuestionado.

Además, Pousada ha comentado que ya "ha tenido llamadas por parte de vecinos porque la Policía y el concello no hacía nada por parar fiestas ilegales. Esto es dramático. En Navidad deberían de aumentarse los efectivos policiales y no reducirse porque son fechas con gran cantidad de altercados. Hay que ser responsables", ha añadido.

Situación del sector

Asimismo, el presidente de Fesdiga ha comentado que el sector arrastra años complicados por una serie de leyes, el fenómeno del botellón, un "cierto intrusismo alegre" de locales y el Covid.

"El Covid ha sido terrible para el ocio nocturno. Han sido dos años gastando sin recibir ingresos que han obligado al 70% de los establecimientos a cerrar sus puertas. Muy pocos locales han quedado en Galicia y de esa perdida del 70%, estimamos que un 15% han reabierto", ha comentado Pousada.

Pousada también ha advertido de que esta situación se va a "agravar" el año que viene. "Esperamos que el próximo año desaparezcan el 40% de los locales de ocio nocturno en Galicia. Para revertir esta situación necesitamos que las administraciones ayuden al sector y que la crisis no dure muchos años", ha declarado.

"Pinchazos"

Samuel Pousada también ha hablado sobre otra cuestión que ha alarmado al sector del ocio nocturno a nivel nacional desde hace meses, los "pinchazos". El presidente de Fesdiga ha señalado que estos "se han reducido a casos puntuales", sin embargo, ha advertido que estos casos se "siguen produciendo".

"En su momento se tomaron medidas urgentes a la desesperada pero hay que hacer un plan a nivel nacional y un protocolo claro en toda España para actuar cuando se sucedan estos casos. Conviene sacarlo adelante. Es importante que se investigue, detectar a los responsables de estos pinchazos y una coordinación de todas las administraciones para erradicarlo", ha sentenciado.

Temas: GaliciaVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vaciar un piso convirtiéndolo en mercadillo, la nueva iniciativa que ha llegado a Vigo
Qué hacer

Libros, vajillas y objetos de decoración en un piso de Vigo que se convertirá en un mercadillo

El Home Market de Vigo organiza un nuevo mercado en un piso. Así se le busca dar una segunda vida a muebles, libros y demás objetos

PorSara Rodríguez
13/11/2025
Caballero cifra en casi 400.000 las visitas en el primer fin de semana de Navidad en Vigo
Qué hacer

La mejor guía de la Navidad de Vigo 2025 con horarios, precios, atracciones y photocalls

Si ya te has hartado de buscar y no encontrar información real, guárdate la mejor guía de la Navidad de Vigo. Fechas, ubicaciones, novedades y más

PorMetropolitano
13/11/2025
Nace un mercadillo en Vialia Vigo en plena Navidad con ropa y accesorios de segunda mano
Qué hacer

Nace un mercadillo en Vialia Vigo en plena Navidad con ropa y accesorios de segunda mano

Llega a Vigo el Mercadillo Solidario Rotary. Una oportunidad perfecta para encontrar prendas de ropa y accesorios vintage de segunda mano

PorSara Rodríguez
13/11/2025
Sancionan a cuatro personas por pescar de forma ilegal en el Parque Nacional das Illas Atlánticas
Qué hacer

Viaje por la ría, ruta guiada por la isla y gastronomía para un espectacular magosto en las Ons

Piratas de Nabia organiza un magosto en las Ons para disfrutar de castañas, comida y hasta de una ruta guiada por la isla

PorIván Dacal
13/11/2025
La Semana de Cine Submarino de la UVigo ofrece más de una decena de proyecciones gratis en la ciudad
Qué hacer

La Semana de Cine Submarino de la UVigo ofrece más de una decena de proyecciones gratis en la ciudad

PorMiguel Alonso
13/11/2025

La Semana de Cine Submarino de la UVigo se celebra del 18 al 20 de noviembre y proyecta más de una decena de obras completamente gratis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

15novTodo el díaEncendido de la Navidad de Vigo 2025STREAMING | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X