Galicia ha aportado al mundo entero numerosas contribuciones, aunque probablemente algunas de las mejores son gastronómicas. Nadie sabe lo que es un buen invierno si no ha probado un cocido tradicional, pocas formas mejores hay de disfrutar de una terraza que con una copita de vino gallego, los veranos empiezan con las primeras churrascadas y la mejor tortilla es la de Betanzos. Puede que alguien piense que esto solo es un compendio de estereotipos, pero quien lo ha probado lo sabe.
Pese a ello, aunque la gastronomía de Galicia ya está conquistando paladares en el mundo entero, todavía hay recetas de toda la vida que no son demasiado conocidas. Ni siquiera los propios vecinos y vecinas de este territorio conocen algunos platos de toda la vida.
Ese es el caso del "bolo do pote", una elaboración que ha pasado de generación en generación y que ahora cuenta con su propia fiesta gastronómica. Esta es, sin duda, una ocasión ideal para conocer una de las recetas más queridas en algunas zonas de Galicia y, a la vez, desconocidas por el resto.
En el Concello de Marín, donde este plato está estrechamente ligado a la historia de las familias locales, ya se preparan para la Festa do Bolo do Pote, que este año cumple ya su XXI edición. Un evento que tendrá lugar el próximo domingo 16 de marzo, y que ofrecerá tanto una degustación gratis como música en directo.
La Asociación Pousos da Area vuelve a organizar este eventazo con el apoyo del Concello de Marín, y a partir de las 13:00 horas convertirá la alameda de Rosalía de Castro en el corazón de esta fiesta. Allí se repartirá gratis este plato tradicional, que consiste en una pasta de harina de maíz o centeno, que suele ir acompañada de chorizo, oreja de cerdo y un vasito de caldo. Un auténtico manjar para empezar a despedir el invierno. Tras la paparota, llegará la actuación de Os Chispas do Lérez.
Vigo disfrutará de casi un mes de verbeneo entre las fiestas de Coia, Alcabre y Bouzas con conciertos y gastronomía
La organización de la fiesta da Brincadeira presenta su programación de cara al próximo fin de semana con gastronomía y actividades
Tui finaliza las obras de mejora en las pistas de Areas, recinto deportivo donde se podrá jugar gratis al tenis en estos horarios
Baiona revive el espíritu de la Arribada por un fin de semana con la visita de la Nao Santa María. Un planazo para viajar en el tiempo con visitas top
El estudio realizado por investigadores de la Universidade de Vigo y la Universidade de Santiago tuvo lugar en el yacimiento de Cova Eirós
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL