• Proyecto turístico Baiona
  • Restricciones tráfico Vigo
  • National Geographic Navidad Vigo
  • Cementerios Vigo
  • Pizza Vigo
  • Cine Vigo
  • Samaín Barco Vigo
  • Samaín Baiona
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

El cementerio de Cangas, punto de interés del necroturismo con muchas curiosidades

El cementerio de Cangas, punto de interés del necroturismo con muchas curiosidades
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Alfredo TejaPorAlfredo Teja
04/08/2024

Entre lo morboso y lo histórico, varios lugares de Galicia se están convirtiendo en punto de peregrinaje para unos visitantes fuera de lo común. El necroturismo gana fuerza en el área de Vigo, y el cementerio de Cangas do Morrazo parece ser uno de los destinos más llamativos.

Este camposanto es uno de los puntos de interés en las rutas del necroturismo, gracias a sus numerosas historias curiosas y significativas. Este no es el único destino de las rutas más macabras de la zona, Leticia y Patricia son dos emprendedoras de una iniciativa que ha sabido contar las historias de estos lugares con el respeto e interés necesarios. Así, el necroturismo cuenta en el área de Vigo con varias rutas como la que recorre el cementerio de Cangas.

Másnoticias

Baiona tendrá que esperar para su lujoso complejo turístico en la histórica Villa Sol

Baiona tendrá que esperar para su lujoso complejo turístico en la histórica Villa Sol

29/10/2025
Nueva oportunidad para disfrutar de las visitas teatralizadas a Pereiró: abren las inscripciones

Vigo transformará sus cementerios con tres propuestas por el día de Todos los Santos

29/10/2025

  • Te puede interesar: El cementerio más bonito de España está en Redondela, y sus secretos lo convierten en un planazo

Se trata de una ruta diseñada por la guía local Patri Novas, en la que cuenta algunos de los episodios históricos de Cangas más llamativos. Un auténtico viaje por la historia de la zona, que supone un trabajo de memoria y conciencia.

Curiosidades del cementerio de Cangas

Son muchas las historias que hay bajo el suelo de este lugar, que si nadie cuenta pasarán al olvido. Por eso, en las visitas turísticas por este camposanto se repasan algunas de las más llamativas.

Panteón de Ranqueta: Una joya del arte funerario

Probablemente, esta sea uno de los mausoleos más bellos de la zona. Merece la pena acercarse al cementerio de Cangas solo para contemplar las tumbas de Joaquín Francisco Graña y Bernardo Fandiño. Se trata de una obra del escultor Ignacio Cerviño Quinteiro, concebida como una pieza arquitectónica.

La riqueza de este Panteón de Ranqueta, como se le conoce, se encuentra en el detallismo que posee. Todo un ejemplo de arte funerario que llama la atención por unas columnas salomónicas y una precisión decorativa que parece prácticamente imposible de conseguir en granito.

Una miss galeguista

Miss Docet (Xunta de Galicia)

Belleza e ingenio se combinaban en una de las protagonistas de esta ruta por el otro barrio. Emilia Docet Ríos era una Miss de su época, ganó el título de Señorita España en la segunda edición del concurso y aprovechando esa fama difundió su compromiso con la causa galeguista.

Participó en el Mitín das Arengas en 1934 y presionó al ministro de Agricultura de la época para levantar un embargo que afectaba a miles de campesinos, convirtiéndose en un símbolo del Partido Galeguista. En Cangas descansa, aunque su recuerdo sigue muy vivo.

Una polémica condecoración

Pocas personas saben que este cementerio reposa un capitán de la Legión Española, muerto en una batalla de la Guerra de Ifni-Sahara entre España y Marruecos. Este antiguo falangista sigue esperando una condecoración que algunos reclaman por enfrentarse al ejército marroquí para que sus compañeros pudieran huir.

Aunque estudió en Vigo, era natural de Cangas, donde descansa sin que, como se rumorea, nunca se haya quitado su Camisa Azul.

Cuna de una obra literaria

O Morrazo recuerda trágicas historias como consecuencia de la Guerra Civil, y en este cementerio hay muchas oportunidades para hacer mención a algunas de ellas. En este lugar yace la madre de una de las viudas de este trágico episodio nacional.

Esta mujer se casó con un vecino de la localidad, y ambos fundaron un próspero negocio. Sin embargo, una denuncia por republicano y comunista terminó encerrando a este hombre en la isla de San Simón. En esa larga espera, el marido no dejó de escribir cartas de amor a su esposa, que luego fueron recopiladas y publicadas en el libro "Cartas de un condenado a muerte".

Porque, desgraciadamente, ese fue su final. Él fue fusilado, y su amada terminó huyendo a Argentina para escapar de lo que estaba sucediendo en España.

Estas son solo algunas de las historias que de vez en cuando se pueden escuchar en los silenciosos cementerios del área de Vigo.

Temas: CangasCementerioO Morrazoturismo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vigo autoriza a cerrar dos horas más tarde a hostelería y ocio nocturno durante O Marisquiño
Fiestas

El tardeo llega a lo grande a Vigo con fiesta retro de música de los 80, 90 y 2000

Un local de la Alameda de Vigo acoge una fiesta de siete horas para bailar y vibrar canciones de 80, 90 y 2000

PorCarlos I. Castrillón
29/10/2025
Valença lleva el miedo a su fortaleza en una "Scary Night" con fantasma, zombies y una ruta de terror
Qué hacer

Valença lleva el miedo a su fortaleza en una "Scary Night" con fantasma, zombies y una ruta de terror

La fortaleza de Valença se convertirá en un pasaje del terror con fantasmas, muertos vivientes y seres maléficos. ¡Este es el programa!

PorIván Dacal
29/10/2025
La otra "macro feria" del norte de Portugal que no todo el mundo conoce en el sur de Galicia
Qué hacer

La otra "macro feria" del norte de Portugal que no todo el mundo conoce en el sur de Galicia

Arranca en el norte de Portugal la autodenominada "mayor feria de calle del país". Habrá artesanía, moda y comida a un paso de Galicia

PorIván Dacal
29/10/2025
El único barco a vapor de España ofrece un Samaín a bordo en Vigo con gastrobar
Qué hacer

El único barco a vapor de España ofrece un Samaín a bordo en Vigo con gastrobar

El gastro-contenedor de moda en Vigo se transforma por Samaín. Propone un plan a bordo del único barco a vapor de España

PorSara Rodríguez
29/10/2025
A Cátedra Feminismos 4.0 financia sete investigacións sobre a perspectiva de xénero
Enfoque

A Cátedra Feminismos 4.0 financia sete investigacións sobre a perspectiva de xénero

PorMetropolitano
29/10/2025

As edicións previas de Cátedra Feminismos permitiron impulsar outros 34 proxectos vinculadas ao espazo dixital e as STEM

Comentarios 2

  1. Luis Pérez says:
    Hace 1 año

    El Panteón de Ranqueta es tumba de su promotor, Joaquín Francisco Graña Rodal que fue un importante fomentador cangués. En el panteón yace también Bernarda Fandiño Soliño, que era la suegra del Graña Rodal.
    El panteón es obra del escultor Ignacio Cerviño Quinteiro, también autor del Cruceiro do Hío. Este panteón fue erigido en el año 1873.
    Sería deseable que se corrigieran estos datos en el artículo.

    Responder
  2. Marcos Escudero Pérez says:
    Hace 1 año

    O escultor que fixo o panteón do Ranqueta foi Ignacio Cerviño Quinteiro e non José Cerviño García.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X