• Planes Finde
  • Reabre la A-52
  • Detenido Incendio
  • Novedad Vigo
  • Terraza idílica Galicia
  • Fiesta Histórica Valença
  • San Roque Ponteareas
  • Tren Vigo Oporto
  • Brunch top Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Igualdad

El Festival de Cine Inclusivo de Vigo incorpora una sesión dedicada a la igualdad

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
09/10/2021

El Festival de Cine Inclusivo de Vigo no deja de crecer y en esta sexta edición, que tendrá lugar del 12 al 16 de este mes, proyectará 54 piezas audiovisuales en tres recintos diferentes: el Auditorio del Concello, los Cines Salesianos y el Museo MARCO. Además, el evento cinematográfico incorpora tres nuevas sesiones dedicadas a la igualdad, a la discapacidad y al público familiar. Todas las proyecciones son de acceso libre hasta completar aforo.

Con el objetivo de fomentar una sociedad más inclusiva, el festival incorpora una sesión de cortometrajes sobre igualdad. Esta sesión tendrá lugar el sábado 16 en el Auditorio del Concello a las 11 de la mañana y se proyectarán ocho trabajos audiovisuales: ‘La voz humana’ de Pedro Almodóvar, ‘Mamá no trabaja’ de María Barragán, ‘Monólogo’ de Pilar García Elegido, ‘Before I die’ de Iker Esteibarlanda, ‘Cigarrillos’ de Rosario Pardo, ‘Dolapo is dead’ de Ethosheia Hylton, ‘The last day of patriachy’ de Olmo Omerzu y ‘La colcha y la madre’ de David Pérez Sañudo. Después de las proyecciones tendrá lugar la charla AGAG sobre ‘Mujeres reales ficticias: el género en la nueva ficción’, en la que participan los guionistas Ángel Manzano y Lidia Fraga. También estará en el festival la directora coruñesa Paula Cons, presentando su película ‘A illa das mentiras’ el viernes 15 a las 21.00 h. en los cines Salesianos. El film narra la historia de tres mujeres que ante el naufragio de un buque frente la Isla de Sálvora, deciden echarse al mar y consiguen salvar la vida de 48 personas.

Másnoticias

Estas son las fiestas gastronómicas en Galicia para deleitarse en la segunda quincena de agosto

15/08/2025
Foto: Loterías y Apuestas del Estado.

La Primitiva desata la felicidad en Vigo con un premio de más de 1,2 millones de euros

15/08/2025

Las otras dos novedades del certamen son la incorporación de dos sesiones más. Por una parte, el jueves a partir de las 17.00 h. en el Museo MARCO tendrá lugar una sesión específica de cortos alrededor de la discapacidad, que cuenta con la particularidad de que los cortos de ficción tienen como protagonistas actores con capacidades diversas. Y el sábado a las 11 de la mañana también en el museo MARCO se proyectarán ocho cortos dirigidos al público familiar, para educar a los pequeños en la diversidad.

La inauguración del festival de cine tendrá lugar el martes 12 en el Auditorio del Concello con una retrospectiva de Xavier Bermúdez, a quién el certamen rinde homenaje por ser el primer director español en grabar una película con un actor protagonista con síndrome de down. El martes se proyectarán ‘León y Olvido’ (2004) y ‘Olvido y León’ (2020) en presencia del propio Bermúdez y de la actriz protagonista de ambos filmes Marta Larralde. Como retrata el diseño del cartel de esta edición, creado por la artista de Baiona Lula Goce, el festival que coincide en fechas con el Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre) está dedicado a esta temática. Un tema que es tratado en el segundo de los filmes de Bermúdez, con una Olvido que padece depresión.

Además de las nuevas sesiones, el festival mantiene todas las secciones habituales: el Short-In Doc de cortometrajes documentales por la inclusión, el Vig-In Doc de documentales internacionales por la inclusión, la sección oficial de ficción, la sesión de cortos audioescritos y subtituladas y el concurso online de webseries, que ya se pueden ver y votar a través de la web del festival.

Uno de los objetivos con el que nació el festival, es lo de acercar el séptimo arte a todas las personas, por ese motivo varias de las sesiones del festival son audioescritas y subtítuladas para hacerlas accesibles a personas con sordera o ceguera. En la sesión de cortas audioescritas y subtituladas destaca la proyección de ‘Feeling through’ de Doug Roland. Este filme nominado a los premios Oscar, fue el primero en estar protagonizado por un actor con ceguera y sordera. La proyección tendrá lugar el sábado 16 por la tarde en el Auditorio del Concello.

Temas: Festival de Cine Inclusivo de Vigofestivales de cinefestivales de cine en Galiciafestivales en GaliciaVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Fogones

Estas son las fiestas gastronómicas en Galicia para deleitarse en la segunda quincena de agosto

¿Qué fiestas gastronómicas hay en Galicia durante la segunda quincena de agosto? Estas son algunas de las citas más destacadas

PorIván Dacal
15/08/2025
Actuación musical este verano en O Rosal (Foto: Concello do Rosal)
Qué hacer

De música clásica a rock, O Rosal programa cuatro conciertos gratis en una semana

O Rosal disfrutará la próxima semana de cuatro actuaciones musicales. Hay conciertos de música clásica, de rock y un tributo a Sabina

PorIván Dacal
15/08/2025
Qué hacer

Llega el finde con más fiestas de Galicia y estos son los mejores planazos cerca de Vigo

Galicia se prepara para su fin de semana grande de fiestas, con una en cada esquina. Elegimos para ti los mejores planes: ¡toma nota!

PorShelly Villaverde
14/08/2025
Fotos: Municipio de Valença
Qué hacer

Valença pone fecha a una de las próximas fiestas históricas del norte de Portugal

La Fortaleza de Valença se convertirá durante tres días en un gran Mercado Medieval. Esta es la fecha y las actividades previstas

PorIván Dacal
14/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

14agoTodo el díaProgramación de las Fiestas de San Roque de Vigo 2025FIESTAS | VIGO

15ago18:18Conciertos de Castrelos 2025 - UB 40 ft. Ali Campbell en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

16ago20:00Festa Gastronómica do Miño en TuiFIESTAS | TUI

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X