• Fiestón Vigo
  • Serie Leo Caldas
  • Tiempo Vigo finde
  • Fiesta Filloas
  • ZBE Vigo
  • Radar AP9 Vigo
  • Festival Charangas Salceda
  • Baño de bosque
  • Festival Nigrán
  • Peinador
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

El mayor pirata inglés, Drake, toma de nuevo Baiona "ente lusco y fusco"

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Eva MíguezPorEva Míguez
08/07/2024

A final del siglo XVI había un nombre que daba especial miedo a los vecinos y a las vecinas de Baiona. Hostigamientos, robos y atracos fue lo que tuvo lugar en esa villa mientras uno de los piratas más conocidos de Inglaterra navegaba por las aguas de esta localidad del Val Miñor.

Se trata de Drake, el pirata que está considerado como el primero en dar la vuelta al mundo bajo las órdenes de Isabel I. Su primer viaje fue con 13 años y, años después, la monarca le otorgó la Patente de Corso. Esto es, un pase para que éste pudiera atracar los barcos y enclaves españoles sin ningún tipo de represalias por su parte.

Másnoticias

Foto: Apertuke

Vuelve a Nigrán el festival de percusión con conciertos, talleres y artesanía

04/09/2025

Baiona se sumerge en el mundo de las verbenas con las orquestas históricas de Galicia

04/09/2025

Y así lo hizo. Drake arribó en Baiona en lo que hoy se considera la mayor armada que se había organizado hasta la fecha, en el año1585. De hecho, el primer ataque que llevó a cabo fue en esta costa de Galicia, en la que hostigó a varios puertos y saqueó embarcaciones de los propietarios y propietarias del municipio. Con todo, un reciente estudio del historiador Fernando Bartolomé revela que las tropas de Drake se encontraron con la resistencia de los "baioneses" y las "baionesas".

Lusco y fusco

Para que esta historia no se pierda, el Concello de Baiona ha organizado una charla en la que los profesores Fernando Bartolomé Benito, José Manuel Rodríguez Crespo y Rodríguez Crespo explicarán la experiencia de este pirata en Baiona a partir de las 20:00 horas en el Exterior de la capilla del Parador. Esta cita con la historia tiene lugar el próximo 29 de julio.

Esta actividad se encuentra dentro de la programación de las rutas culturales que el Concello ha denominado "Baiona, entre lusco e fusco".

Espectáculo astronómico

Además de la historia, los participantes y las participantes de estas rutas culturales tendrán la ocasión de participar en el espectáculo astronómico que dirigirá Chema Lamas, de la Asociación Española para la Enseñanza de la Astronomía.

En esta cita, los vecinos y las vecinas así como los asistentes podrán contemplar el conocido como triángulo de verano, considerado como uno de los espectáculos astronómicos que ofrece el firmamento.

Habrá dos citas diferentes en las que participar. La primera es el 15 de julio y la segunda, el 12 de agosto. Ambas tienen lugar en la Casa de la Navegación a partir de las 21:15 horas.


  • Te puede interesar: Monólogos, magia, rutas misteriosas y fiesta de la espuma, todo esta semana en Baiona

 

Fortaleza de Montereal

Otra de las citas con el descubrimiento del patrimonio de Baiona será el 22 de julio y el 19 de agosto. Dos oportunidades en las que las personas interesadas en la arquitectura militar puedan conocer la evolución de la fortaleza de Montereal.

Esta actividad estará dirigida por el historiador Anxo Rodríguez y se celebrará en la entrada del Parador.

Arte rupestre

Además, el próximo 5 de agosto la arqueóloga Rosa Villar dirigirá la actividad "encuentro con el arte rupestre". Las personas interesadas en participar deberán dirigirse a la entrada del embalse de Baíña a partir de las 19:00 horas.

Eventos gratuitos

Todas las actividades programadas en estas rutas culturales que tienen como nombre "Lusco e fusco" son gratuitas y tienen como objetivo descubrir la riqueza cultural del municipio.

Programa Lusco e Fusco

El programa incluye las siguientes actividades:

  • "Encuentro con el Arte Rupestre". 5 de agosto a las 19:00 horas. Embalse Baíña
  • "El Triángulo de Verano... en las Estrellas". 15 de julio a las 21:15 horas. Casa de la Navegación
  • "Evolución de la Arquitectura Militar y Defensiva de Baiona: La Fortaleza de Monterreal". 22 de julio y 12 de agosto a las 20:30 horas y 20:00 horas , respectivamente. Entrada del Parador
  • "1585. Drake en Baiona. Un territorio soñado y un fracaso consumado". 29 de julio a las 20:00 horas. Exteriores capilla Parador.

 

lusco fusco baiona
Temas: BaionaculturaO Val Miñorpiratas en la ría de Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Qué hacer

O Rosal acoge este fin de semana el estreno de un cortometraje rodado en el municipio

O Rosal acoge el estreno de "O Muíño", un rodaje rodado en el municipio y que tuvieron a vecinos y vecinas como extras

PorIván Dacal
04/09/2025
Beatriz Ciscar - Europa Press - Archivo
Qué hacer

Un "baño de bosque" en el paraíso de las Rías Baixas que ocultó Google, el programa "+ Bosques" continúa

El programa "+Bosques" de la Diputación de Pontevedra lleva las rutas a la isla de Tambo y al río Xabriña de Covelo

PorMetropolitano
04/09/2025
Qué hacer

Filloas para todos, churrasco y mucha música en esta fiesta gastronómica del área de Vigo

Este viernes arranca en Cerdedo-Cotobade una de las fiestas gastronómicas de la provincia. Así va ser la Festa da Filloa de Valongo

PorIván Dacal
04/09/2025
CENTRO COMERCIAL A LAXE
Fiestas

Vigo despedirá el verano con 8 horas de "música, comida y buen rollo" con vistas a las Cíes

"El verano no se acaba hasta que lo digamos nosotros", promete un fiestón en pleno centro de Vigo. Música en directo, vistas y zona gastro en su oferta

PorMetropolitano
04/09/2025
Enfoque

A UVigo comeza a escavación dunha antiga necrópole situada no propio campus universitario

PorMetropolitano
04/09/2025

A Universidade de Vigo valoriza o patrimonio arqueolóxico do seu propio campus coa escavación dunha mámoa na necrópole das Xunqueiras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiesta del Marisco de Vigo 2025GASTRO | VIGO

06sep11:00Festival Boas Vibes de TuiFESTIVALES | TUI

06sep(sep 6)16:15Negrita Music Festival en O PorriñoFESTIVAL | O PORRIÑO

06sep19:00Festival de Charangas de SalcedaFESTIVAL | SALCEDA | GRATIS

07sep09:00Festa dos Callos de SalcedaFIESTA GASTRONÓMICA | SALCEDA

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X